Fiscales suspenden declaración de farra por “acoso” de los periodistas

Cochabamba
Publicado el 22/12/2018 a las 1h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Los fiscales que indagan los excesos del viernes de q’oa en la Asamblea Departamental, el 7 de diciembre, ayer suspendieron la declaración de los tres funcionarios que debían resguardar las imágenes de seguridad del Legislativo, porque consideraron que la prensa que acudió al Ministerio Público, en el edificio Abugochs, se constituía en un acoso. Luego, decidieron cambiar la fecha para las declaraciones, pero sin darla a conocer para  “no mediatizar el tema”.  

Los tres funcionarios, el encargado de sistemas, la secretaria de la comisión segunda y el técnico de la bancada del MAS, fueron convocados ayer a la Fiscalía Anticorrupción a las 9:30, 10:00 y 10:30 para declarar como testigos.

Como sucede en todos los procesos que implican a funcionarios públicos una decena de periodistas acudió a realizar la cobertura, pero no fue posible por las restricciones aplicadas. Por otro lado, la asambleísta denunciante, Lizeth Beramendi, indicó que los tres testigos se encontraban con el investigador.

Pocos minutos después, salió el abogado defensor de los tres testigos y exfuncionario de la Alcaldía, Macedonio Acevey, quien indicó que las declaraciones no se iban a realizar por el supuesto “acoso” de la prensa.

“El investigador ha suspendido la testificación de mis tres clientes a fin de evitar una mediatización de la información. La prensa está esperando acá y se quiere evitar la contaminación de los elementos de convicción que pueda obtener el Ministerio Público”, señaló Acevey.

Agregó que los testigos declararán cuando se los vuelva a convocar, pero aún no hay fecha. “No sólo hay predisposición, sino que hay una obligación de testificar, pero ahora no van a prestar declaraciones a nadie”, agregó.

Por su parte, la asambleísta declaró. Sin embargo, expresó su preocupación por la forma de actuar del Ministerio Público, cuando en otros casos no se suspendió ninguna declaración por la presencia de prensa o incluso grupos ciudadanos.  

“Estoy muy preocupada, porque la Fiscalía no está actuando con la celeridad con la que actúa en otros casos. Hemos pedido que secuestren los equipos de computación y no se ha hecho. Quiero aportar pruebas y no me permiten”, indicó.

También observó que los tres testigos estaban en la oficina del investigador, cuando corresponde que ingresen uno por uno a la hora señalada. “Los tres en uno están en el cuarto del investigador. Me parece que no hay transparencia”, dijo Beramendi.

La investigación comenzó con la denuncia de la asambleísta que sorprendió a algunos funcionarios, cuatro asambleístas y al jefe de Interculturalidad del MAS presuntamente consumiendo bebidas alcohólicas en la sede de la Asamblea.

 

“Se ha suspendido la declaración a fin de evitar una mediatización del tema”, abogado de funcionarios.

 

DATOS

Desaparición de las imágenes grabadas. Beramendi denunció que según se conoce las imágenes de las cámaras de seguridad de la Asamblea se borraron. Pero, sólo las del viernes y no así del sábado y domingo.

Alto dirigente del MAS amenazó a denunciante. El jefe nacional de Interculturalidades que también se encontraba en la “farra”, amenazó a la asambleísta, lo que se puede ver en el video que ella grabó en el lugar.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con el fin de evitar una nueva crisis por la basura y cumplir con la resolución agroambiental, el director de Prensa e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri,...
Ante el incremento de precio que han sufrido algunas variedades de pan, como la marraqueta y el toco a Bs 70 centavos en algunos mercados, la Intendencia...

En un acto desarrollado en el salón auditorio, la Gobernación de Cochabamba, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos y su Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) con el apoyo de...
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios. En tanto, el Observatorio de San...
El Departamento de Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) intensifica los controles nocturnos en distintos puntos de la ciudad con el propósito de resguardar la salud de las...
La jefa del Servicio de Infectología del Hospital Clínico Viedma María del Rosario Castro informó que se atienden seis principales enfermedades infecciosas en el nosocomio de tercer nivel que es un...


En Portada
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, aseveró este martes que Bolivia atraviesa una semana marcada por fenómenos naturales extremos; por...
El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de junio. Tanto en el mercado paralelo físico...

Con el fin de evitar una nueva crisis por la basura y cumplir con la resolución agroambiental, el director de Prensa e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri,...
Ante el incremento de precio que han sufrido algunas variedades de pan, como la marraqueta y el toco a Bs 70 centavos en algunos mercados, la Intendencia...
En un acto desarrollado en el salón auditorio, la Gobernación de Cochabamba, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos y su Unidad de...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) encara el tramo final hacia las elecciones del 17 de agosto bajo un clima de hostilidad y desafíos a la legalidad; además...

Actualidad
El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de...
YPFB Aviación garantiza el reabastecimiento de combustible de aviación tanto para vuelos nacionales como...
Condiciones de calor y temperaturas muy superiores a la media están afectando actualmente a muchas partes de Europa...
Con el fin de evitar una nueva crisis por la basura y cumplir con la resolución agroambiental, el director de Prensa e...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...