Procesan con agilidad a la concejala que fue a operativo de Casa de Senet

Cochabamba
Publicado el 08/03/2019 a las 6h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Abren procesos en tiempo récord contra la concejala de Quillacollo Angelina Zeballos (FPV), quien el pasado Jueves de Compadres acompañó a un operativo interinstitucional en el lenocinio la Casa de Senet que culminó con el rescate de un grupo de trabajadoras sexuales que estaban siendo explotadas y cuyo administrador está preso por presunto proxenetismo.

Zeballos confirmó ayer que enfrenta tres denuncias. La primera interpuesta por Harold Cristian F. M., quien figura como el propietario del local al haber tramitado la licencia de funcionamiento, por la presunta comisión de los delitos de actos contrarios a las leyes municipales e incompatibles al cargo.

“He sido notificada por la Fiscalía para que sea parte coadyuvante en esta investigación acerca de la intervención. Estamos junto a la presidenta de la OTB Iquircollo Norte dispuestas a entregar pruebas”, manifestó.

Por otro lado, el denunciante presentó una copia de la demanda al Concejo Municipal y los legisladores decidieron por unanimidad que Zeballos sea enviada a la Comisión de Ética por “abuso de poder”.

“Lo que están haciendo es un amedrentamiento. El concejal Héctor Montaño sugirió que se me envié a esa instancia en represalia por las denuncias de nepotismo que hice”, afirmó al explicar que este es el segundo proceso que enfrenta.

El presidente del Concejo Municipal, Roberto Vargas, aseguró que se aplicará el reglamento interno para que Zeballos entregue sus descargos en los plazos previstos.

Sin embargo, lo que llama la atención es la agilidad con la que se actúa en este caso, tomando en cuenta que los plazos fueron mayores para poner en similar situación al exalcalde suplente Zacarías Jayta y el concejal Víctor Osinaga por la denuncia de cobros irregulares a empresarios para la adjudicación de proyectos.

La legisladora señaló que alista un informe para el representante de la Defensoría del Pueblo, Nelson Cox, después de conocer que algunas trabajadoras sexuales interpusieron una queja ante esta institución.

“Entregué dos CD, los que seguramente la fiscal del caso los va evaluar. En el material se escucha el testimonio de mujeres menores de edad que cuentan que eran prácticamente explotadas laboralmente. Ni siquiera les daban comida”, puntualizó.

La concejala mencionó que las denuncias que presentó sobre las irregularidades del lenocinio cuentan con respaldo.

“Existe un informe de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia que prueba que se permitía el ingreso de menores. El día del operativo se encontró a uno que dijo que fue a dejar un instrumento que empeñó”, contó.

La dirigenta de Iquircollo Norte ratificó que el lenocinio infringía varias normas municipales. La principal era el horario de atención.

“Funcionaba las 24 horas, la construcción es ilegal porque no tiene autorización de la Alcaldía y está sobre una torrentera”, detalló.

El intendente municipal Vladimir García indicó que el permiso de funcionamiento corresponde a una barra americana por lo que debería abrir sus puertas de 22:00 a 1:00.

Zeballos adelantó que acudirá a la Asamblea Legislativa Plurinacional para denunciar las represalias que sufre y acotó que solicitará nuevamente un informe escrito al alcalde suplente Antonio Montaño para conocer qué acciones se sigue contra los administradores.

 

“Me enviaron a la Comisión de Ética como represalia a las denuncias que hice por nepotismo”, dijo Zeballos.

 

DATOS

21 de febrero. El Comando Regional de Quillacollo junto a diferentes reparticiones municipales interviene la Casa de Senet.

22 de febrero. Envían a Freddy A., uno de los administradores del local por presunto proxenetismo, a la cárcel de San Pablo.

7 de marzo. Tres trabajadoras sexuales con el rostro cubierto denuncian que la concejala Angelina Zeballos presuntamente atenta contra su derecho al trabajo y evitan a hablar de los malos tratos y la explotación en el lenocinio.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con el objetivo de controlar la sobrepoblación canina y felina en el municipio de Cercado, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis,...
Los visitantes podrán encontrar una amplia oferta de productos locales como textiles, miel, artesanías, ropa, cuero y alimentos, entre otros, promoviendo el...

Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de Cochabamba lanzó ayer la campaña solidaria “...
La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con el objetivo de facilitar el uso del servicio, fomentar la rotación vehicular en...
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje institucional de Geres" y presentó a Q'marin, el personaje ganador que estará en todos...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de Cochabamba.


En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...
En 2005 sufrió un grave accidente mientras estudiaba en una academia militar en el Reino Unido, lo que le provocó una...
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese...
El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...