Nieve y lluvia dan la bienvenida a la primavera

Cochabamba
Publicado el 19/09/2020 a las 7h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Una intensa nevada cubrió con su manto blanco parte del Parque Nacional Tunari (PNT) la jornada pasada, tres días antes del inicio de la temporada de la primavera. Ante este panorama, decenas de familias se trasladaron al Tunari para disfrutar de la reserva natural y la nieve.

Además, al menos cinco horas de lluvias anegaron algunos puntos de la ciudad, sobre todo en el municipio de Colcapirhua, donde las calles se convirtieron en riachuelos. Algunos vecinos colocaron barreras para evitar que sus viviendas se inunden y los autos circulaban con precaución.

Las zonas más afectadas fueron la avenida Victor Ustariz, entre el kilómetro seis y siete. Además de la Arquímedes por donde se va construyendo la plataforma del tranvía o tren metropolitano.

Sin embargo, la lluvia sirvió para limpiar la atmósfera y bajar la contaminada en Cochabamba, explicó el coordinador general de la fundación Gaia Pacha, Rodrigo Meruvia.

Desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informaron que serán al menos dos días en los cuales caerá la nevada en la cordillera del Tunari, además, que “la nieve almacenada durará más días”, explicó el director regional del Senamhi, Erick Sosa.

“Estamos entrando a la época de precipitaciones, el año pasado tuvimos tres nevadas, este año ya tuvimos una nevada parcial. Esperamos que la precipitación sólida de este evento dure entre hoy (ayer) y mañana (hoy), no va a caer más, pero lo que esta almacenada va a durar unos días”, dijo Sosa.

Por su parte, el coordinador de la fundación Gaia Pacha calificó de “atípico” que se den estas nevadas “en la segunda quincena de septiembre” y que este tipo de fenómenos podrían afectar a los cultivos de las diferentes comunidades que viven en las alturas del Tunari.

“Paisajísticamente es bonito, pero este tipo de clima es determinante para algunos sectores, como el productivo agrario o agropecuario de las zonas de Tapacarí, Pojo y toda la zona de la cumbre que posiblemente lleguen a tener problemas en su producción por esta helada”, dijo Meruvia.

Añadió; “Lo bueno también es que nuestras lagunas en la cordillera se están abasteciendo de esta agua, que es necesario para el consumo y el tema productivo”.

Desde la plataforma Tunari Sin Fuego también celebraron la caída de la nevada en la cumbre porque “de esta forma, al menos no habrá riesgo de incendios por unos días”, comentaron.

Al respecto, Meruvia señaló que la nieve y lluvia ayudará a que todo ese material seco que hay dentro del parque Tunari se humedezca y no sea un combustible propenso a quemarse. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Después de la protesta que realizaron los vecinos de Linde Sur con los restos de los árboles talados en el canal de riego, el alcalde de Tiquipaya, Juan...
Una tubería de impulsión de Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) que transporta agua desde el tanque de Cala Cala Alto hasta Cerro...

La dura sequía que azota al municipio de Arque, en la región andina del departamento, afecta a por lo menos 60 comunidades y dos mil familias, informó ayer el alcalde Walter Ordoñez.
Como un gesto de compromiso por la salud de las mascotas se realizará “Cocha Pet” en el Centro de Zoonosis, ubicado en la calle Subteniente Jonte y Beneméritos del Chaco, en la zona La Chimba.
Quillacollo cumplió ayer tres días sin el servicio de aseo urbano debido a que los trabajadores de la Empresa Municipal de Servicio de Aseo de Quillacollo (EMAQ) mantienen su paro indefinido en...
Las comunidades aledañas al Parque Tunari ayudarán a proteger y a socorrer en el caso de algún incendio, informó ayer el jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación de Cochabamba...


En Portada
Los militares desplazados a las diferentes estaciones de servicio tienen la misión de controlar que el combustible no sea desviado a actividades ilícitas, como...
La selección boliviana sufrió una derrota por 1-3 frente a Ecuador en un partido amistoso celebrado en el estadio Subaru Park de Chester, Estados Unidos.

La convocatoria a una sesión de la Cámara de Diputados para este jueves, anunciada por su presidente Israel Huaytari, llevó a los pobladores de Yapacaní a...
Las comisiones mixtas de la Asamblea Legislativa Plurinacional, se reunirán la próxima semana para reanudar el proceso de preselección judicial que se...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este miércoles que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una...
El hundimiento que se registró este miércoles en un sector de la avenida Uyuni, casi a la altura de la avenida Potosí en la vía rápida de los desniveles,...

Actualidad
La Comisiones Mixtas de la Asamblea Legislativa (Constitución y Justicia Plural) decidieron ayer reanudar sus sesiones...
Un día antes de su visita a Bolivia el presidente de Paraguay, Santiago Peña, elogió la voluntad de Bolivia y su país...
El magisterio de La Paz y los jubilados observaron la compra de bonos que realizó la Gestora pública con el dinero de...
No existe una normativa que regule el tránsito de productos alimenticios nacionales en las zonas de seguridad...

Deportes
Bolivia cayó ayer por 3-1 ante Ecuador en el partido amistoso que se jugó en el estadio Subaru Park, en Filadelfia,...
13/06/2024 Fútbol
La Confederación Sudamericana de Fútbol anunció la venta de más de un millón de tickets para los partidos de Fase de...
13/06/2024 Fútbol
“Mínima interferencia para el máximo beneficio”, proclamó Roberto Rosetti, director de arbitraje de la UEFA, sobre el...
13/06/2024 Fútbol
La selección de Jamaica, que volverá a jugar la Copa América, llega con poco cartel tras pasadas ediciones, pero en la...

Tendencias
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...

Doble Click
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...
El grupo cochabambino Oil lanzó recientemente su nuevo material musical titulado Edén. La banda, liderada por Chelo...
El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (Fcbcb),...