Sedes: inicio de clases semipresenciales está sujeto a una valoración epidemiológica

Cochabamba
Publicado el 23/11/2020 a las 9h53
ESCUCHA LA NOTICIA

El responsable de Vigilancia Epidemiológica del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Cochabamba, Rubén Castillo, aseguró hoy que el inicio de clases semipresenciales en el departamento está sujeto a una evaluación epidemiológica.

“Está sujeto a evaluación, si hay reinfección o rebrote se debe evaluar. Todavía no está establecido hasta el momento. Veremos cual es el comportamiento, si hay un rebrote que coincida con el inicio de clases, difícilmente va a ser favorable. Vamos evaluar en qué nivel de transmisión nos encontramos para dar la recomendación necesaria”, expresó en conferencia de prensa.

Castillo indicó que la reanudación de actividades escolares semipresenciales puede provocar aglomeraciones, que conllevan la transmisión del virus.

“Toda aglomeración conlleva la transmisión a pesar de ser mínima. (…) Sabemos que en los niños no hay la consciencia de autocuidado, es desfavorable que haya clases presenciales o semipresenciales, todo está sujeto al comportamiento de la enfermedad y notificación de casos”, concluyó.

El ministro de Educación, Adrián Quelca, anticipó ayer que las clases semipresenciales comenzarán a principios de febrero en todo el país.

“Hemos anunciado que el Ministerio de Educación ha diseñado una propuesta base para que podamos consensuar con diferentes actores de la educación el inicio de las actividades escolares en 2021, bajo la modalidad semipresencial (…), como se ha establecido en una anterior oportunidad, a partir de febrero”, informó en entrevista con el programa Asuntos Centrales.

Castillo informó también que hasta la jornada de ayer se registró un nuevo caso de Covid-19 y 12 recuperados.

Tras el reporte, el número de casos confirmados se eleva a 14.145 confirmados, 453 activos, 1.321 fallecidos, 24.331 descartados, 5 sospechosos, 12.371 recuperados.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

A tan sólo dos semanas del bloqueo que dejó toneladas de basura en las calles, Quillacollo se ve nuevamente afectado por los residuos acumulados en los sitios...
Pese al descenso de temperaturas que se registra en el departamento de Cochabamba, las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) se redujeron en un 16 por ciento...

El Concejo Municipal de Cercado eligió este martes 4 de junio al concejal Diego Murillo, de Súmate, para que presida el Legislativo por la gestión 2024-2025.
La ciudad de Cochabamba registró este martes 4 de junio una temperatura mínima de 6 grados. La zona andina del departamento, en tanto, tuvo 2 grados bajo cero, según el pronóstico del Senamhi.
Padres y el personal del pabellón de quemados del pediátrico observaron ayer la decisión de trasladar este servicio al Centro de Salud Ticti Norte. Advierten que el nuevo lugar no cuenta con las...
El rebalse de agua en el tanque de Takoloma, reportado el fin de semana, generó una nueva disputa entre el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) y la empresa Misicuni, que se...


En Portada
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo afirmó este martes que la Policía intervendrá los bloqueos del transporte pesado al final de la tarde "si es que...
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, partió este martes rumbo a Rusia para participar en el Foro Económico Internacional de San...

Se reportan largas filas de vehículos en los surtidores de casi todo el país para la obtención de combustible. El Gobierno atribuye la situación a la...
Los bloqueos de carreteras del transporte pesado dejaron pérdidas por más de 833 millones de bolivianos, aseguró el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño,...
El Concejo Municipal de Cercado eligió este martes 4 de junio al concejal Diego Murillo, de Súmate, para que presida el Legislativo por la gestión 2024-2025.
Pese al descenso de temperaturas que se registra en el departamento de Cochabamba, las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) se redujeron en un 16 por ciento...

Actualidad
Al menos once palestinos murieron, entre ellos ocho policías, tras bombardeos israelíes este martes en la ciudad de...
Militares venezolanos incautaron 400 litros de combustible, tipo gasoil, en un parque nacional del estado Bolívar (sur...
Las fuerzas ucranianas han intensificado esta semana los ataques en la región fronteriza rusa de Kursk, al tiempo que...
Tras cerrar el año 2023 a la baja, el valor de las exportaciones de bienes de América Latina se expandió el 1,3 % en...

Deportes
El serbio Novak Djokovic, número 1 del mundo y actual campeón de Roland Garros, se retira del torneo por la lesión de...
A Cuba y Alemania los separan miles de kilómetros pero para los hinchas de la 'Mannschaft' como Alberto Santos, de 34...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró que, los supuestos audios donde se...
El París Saint Germain (PSG), que está en un pulso con Kylian Mbappé a través de sus abogados consecuencia de su marcha...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...

Doble Click
El Encuentro se realiza del 3 al 8 de junio, en el marco de la 25 Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la...
A través de Llaki, una película de Diego Revollo, el séptimo arte boliviano suma un aliado con esencia profunda en la...
Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la...
Con la llegada de junio, tanto las plataformas de streaming como los cines se preparan para sorprender a sus audiencias...