Alcaldía define reducir circulación hasta las 22:00 desde enero

Cochabamba

Alcaldía define reducir circulación hasta las 22:00 desde enero

Publicado el 28/12/2020 a las 17h44
ESCUCHA LA NOTICIA

La Alcaldía de Cochabamba determinó tras una reunión de emergencia del COEM reducir el horario de circulación de personas y vehículos de lunes a sábado de 5:00 a 22:00 a partir del 1 de enero por el rebrote de la pandemia Covid-19.  

En el caso del comercio se prevé que su actividad se realice hasta las 21:00. También, se pedirá al Tribunal Departamental Electoral que regule la bioseguridad para las campañas electorales con miras a lo comicios de marzo.

La decisión se tomó en una reunión de emergencia del Comité de Operaciones de Emergencia del Municipio (COE) ante la confirmación del Ministerio de Salud de que ha comenzado el rebrote de la pandemia.

Antes de esta modificación, estaba permitido circular de lunes a sábado de 5:00 a 23:00 y los domingos de 5:00 a 18:00.

 

Más medidas

Todas las actividades de Año Nuevo quedan suspendidas como se determinó en la Sala Situacional la pasada semana.

“Ha habido una concurrencia de todos los sectores y se ha determinado a solicitud del Sedes que todas las actividades del 31 de diciembre y del 1 de enero de 2021 deben suspenderse”, dijo el alcalde suplente de Cochabamba, Iván Tellería.

Todos los sectores, como comerciantes y transporte, obligarán a sus afiliados a usar el barbijo y aplicarán sanciones. Tampoco se atenderá a las personas que no porten el cubre bocas.

El comando de la Policía y las FFAA expresaron su voluntad de colabora en los controles. También se prevé reforzar la guardia municipal.

 “Queremos evitar un confinamiento rígido, luego, de fin de año y eso es cuidando la salud”, dijo.

El coordinador de Planificación de la Alcaldía, Johan Sosa, dijo que los sectores se comprometieron a sancionar a los afiliados que no cumplan con las medidas de bioseguridad.  

 

Pandemia: cifras

Cochabamba superó el umbral de los 50 casos de Covid-19 la pasada semana y el Ministerio de Salud declaró ayer el inicio del rebrote de la  pandemia en el departamento.

El reporte para el Sedes del 28 de diciembre da cuenta de 35 infectados, sin embargo, remarcó que por el feriado de Navidad los laboratorios trabajaron sólo con casos de emergencia.

En más de nueves meses de pandemia los casos acumulados en el Cochabamba son de 14.900. En tanto, han fallecido 1.333 personas, 12.832 se han recuperado y están activos 735. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El voraz incendio que afectó a seis comunidades y una serranía en el municipio de Independencia, en el límite con La Paz, fue controlado este lunes después que...
La Alcaldía de Cochabamba conformó este lunes el Comité de Defensa del Consumidor para evitar el incremento exagerado de los productos de primera necesidad con...

El descuento del 15% para el pago de impuestos de vehículos, inmuebles y actividades económicas de la gestión 2023 y el 100% de descuento de multas e intereses para aquellas personas que tienen...
Por las bajas temperaturas que se registran en Cochabamba, el secretario de Salud, Aníbal Cruz, recomendó este lunes a la población vacunarse contra la influenza y reforzar las medidas de...
Las autoridades de Sacaba conmemoraron este lunes el aniversario de la creación de la provincia Chapare con un acto en la rotonda del Servicio Departamental de Caminos, en el límite con Cercado.
La ciudad de Cochabamba se mantiene con un descenso de temperaturas mínimas en la transición del otoño al invierno y este lunes registró una mínima de 6 grados Celsius. En tanto, la máxima será de 28.


En Portada
Un operativo policial intervino el bloqueo en la doble vía La Paz - Oruro utilizando gas lacrimógeno para dispersar a los transportistas del sector pesado...
La medida de presión incluirá el cierre de fronteras, anunciaron los dirigentes.

Al menos seis privados de libertad fueron separados y aislados tras la "gresca" entre reos del Bloque B del penal de alta seguridad de Chonchocoro, en La Paz,...
Un pastor evangélico es acusado de haber abusado sexualmente a al menos nueve adolescentes en Riberalta, Beni. El agresor identificado como L.A.H. tiene 43...
El ala "evista" del MAS decidió este lunes dar un plazo de 10 días al Gobierno de Luis Arce para que promulgue la ley contra la prórroga de magistrados y otras...
Desde la alianza Comunidad Ciudadana (CC), el jefe de bancada en el Senado, Guillermo Seoane, respaldó la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional e...

Actualidad
Un operativo policial intervino el bloqueo en la doble vía La Paz - Oruro utilizando gas lacrimógeno para dispersar a...
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este lunes una resolución presentada por Estados Unidos de apoyo a la...
El presidente de Argentina, Javier Milei, cumple este lunes seis meses al frente del Ejecutivo, un tiempo en el que ha...
El Gobierno argentino manifestó este lunes "su voluntad de reanudar las negociaciones de soberanía" sobre las Islas...

Deportes
La relación laboral entre San Antonio y el colombiano Carlos Preciado llegó a su fin, luego de que las partes llegaron...
El Real Madrid ha emitido un comunicado este lunes en el que confirma su presencia en el nuevo Mundial de Clubes de la...
Jannik Sinnner y el tenis italiano están este lunes de estreno, por primera vez en lo más alto de la clasificación ATP.
El Real Madrid emitió un comunicado este lunes, tras conocerse la condena de ocho meses de cárcel y dos años sin entrar...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Cada 9 de junio, se celebra el Día Internacional de los Archivos, establecido por el Consejo Internacional de Archivos...
Llega una nueva semana llena de actividades culturales que abarcan desde la música sinfónica hasta el cine y el teatro...
La Caravana “Arte Joven por el Medio Ambiente” se realizó por primera vez en Urubichá y contó con la participación de...