Desplegarán 26 puntos para vacunar con Pfizer en la UMSS

Cochabamba
Publicado el 03/05/2021 a las 18h34
ESCUCHA LA NOTICIA

El Sedes desplegará este martes y miércoles 26 puntos de vacunación anticovid-19 en la Facultad de Medicina de la UMSS para intensificar la inmunización de los mayores de 60 años y personas con enfermedades de base.

Se contarán con dos turnos de 8:00 a 13:00 y de 13:00 a 18:00. “Queremos invitar a la población que acudan a esta vacunación, ya sea, que cuente con un seguro de salud o estén afiliados al SUS”, dijo el director del Sedes, Freddy Medrano.

La meta es vacunas entre 2.800 y 3.000 por día. El requisito es portar el carnet de identidad y pertenecer al grupo de riesgo de mayores de 60 años o con patología de base.

Con el fin de garantizar que toda la campaña se realice dentro de lo previsto y se logre la meta este lunes se realizó una prueba piloto en la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), en la avenida Aniceto Arze.

La campaña se realiza en inmediaciones de la UMSS, porque la facultad de Medicina cuenta con la logística necesaria para la conservación de la vacuna Pfizer que requiere de una refrigeración especial de -80 grados centígrados. 

¿Quiénes se pueden vacunar?

Se atenderán a personas que estén afiliadas en alguna instancia de la seguridad social, como la Caja Nacional de Salud, y también a quienes estén inscritos en el Seguro Universal de Salud (SUS).

Además, deben estar dentro del grupo de riesgo: mayores de 60 años y personas con enfermedad de base con riesgo a Covid-19.

¿Qué enfermedades de base se consideran?

1.- Enfermedades pulmonares provocadas por consumo de cigarrillo

2.- Obesidad mórbida

3.-Trastornos neurológicos crónicos

4.-Tuberculosis activa

5.-VIH-sida

6.- Cánceres con inmunosupresión directa

7.- Diabetes mellitus

8.- Enfermedad hepática crónica

9.-Enfermedad respiratoria crónica

10.-Enfermedad renal crónica

11.- Enfermedad cardiovascular

12.- Trastorno de células falciformes

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cientos de personas le dijeron sí hoy jueves a la campaña “Cocha recicla”, que intercambia botellas plásticas no retornables por retornables, con el fin de...
El secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía, Aldo García, informó ayer que se instruyó a la Dirección de la Intendencia a que realice controles en mercados...

“La educación es la base del desarrollo, es un instrumento para inculcar valores y siempre debe estar en primera línea”, afirmó el gobernador Humberto Sánchez en el acto organizado en ocasión de...
La ciudad de Cochabamba volvió a registrar este jueves 6 de junio un descenso de la temperatura mínima de 7 grados el miércoles a 4 esta jornada.
El solitario buscarril, un antiguo bus adaptado para la vía férrea, que trasladó pasajeros por décadas al valle cochabambino fue retirado ayer.
Las maestras que enseñan a niños con trastornos del espectro autista (TEA) demuestran vocación, paciencia y constante innovación en la metodología porque el fin es incluirlos en la sociedad.


En Portada
El colapso del puente Rapulo, en el municipio beniano de Santa Ana de Yacuma, dejó al menos ocho personas desaparecidas y seis heridas, confirmó la alcaldesa...
Asambleístas de oposición denuncian “una acción desesperada del Gobierno” para impedir reunión de Asambleístas.

El alcalde Manfred Reyes Villa se refirió este jueves a su futuro político y afirmó que no está "desesperado" por ser candidato y que la verdadera unidad de...
El secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía, Aldo García, informó ayer que se instruyó a la Dirección de la Intendencia a que realice controles en mercados...
"El Legislativo es tan poder como el Judicial". Así el vocal de la Sala Constitucional Primera de La Paz, Israel Campero, defendió el rol constitucional del...
El jefe de Rosatom Alexey Likhachev se reunió con el presidente de Bolivia Luis Arce Catacora en un encuentro al margen de del Foro Económico Mundial de San...

Actualidad
Cientos de personas le dijeron sí hoy jueves a la campaña “Cocha recicla”, que intercambia botellas plásticas no...
Al menos nueve senderistas murieron en el Himalaya indio al quedar atrapados por casi 48 horas por una tormenta de...
La primera muerte por infección en un humano por la cepa H5N2 del virus de la gripe aviar, detectada en México, supone...
Brasil, uno de los mayores productores de alimentos del mundo, sacrificó 9,3 millones de reses en el primer trimestre...

Deportes
El serbio Novak Djokovic aseguró que la operación de la rodilla derecha a la que se sometió este miércoles "ha ido bien...
Los clubes de la Premier League han votado a favor de mantener el VAR para la próxima temporada en la reunión mantenida...
06/06/2024 Fútbol Int.
La leyenda viva del fútbol alemán Oliver Kahn, quien fue portero ganador de la Eurocopa de 1996, planteó este jueves en...

Tendencias
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...

Doble Click
Hace dos años, la carrera de Will Smith parecía acabada tras la bofetada que le dio a Chris Rock en la gala de los...
La artista plástica, diseñadora gráfica y periodista Rilda Paco trae a Cochabamba su aclamada exposición “Mujer peligro...
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...