Muerte de anciano desnuda fallas y carencias en el Hospital del Sur

Cochabamba
Publicado el 06/06/2021 a las 1h51
ESCUCHA LA NOTICIA

La muerte de Aniceto T., de 61 años, un anciano que llegó hasta el Hospital del Sur junto a dos familiares implorando por atención médica y un poco de oxígeno medicinal, desnudó fallas y carencias en este centro médico.

El anciano falleció en la puerta principal de Hospital del Sur luego de estar postrado en una silla por más de 30 minutos.

“Estuvo ahí casi una hora esperando que lo atiendan, el oxígeno lo bajaron cuando ya murió. Le pido a los médicos que hagan su trabajo, no me parece que quieran ayudarlo cuando ya murió”, dijo una señora que presenció el hecho.

La principal deficiencia que denotó este hospital es la falta  de oxígeno. Por esta razón, los familiares de los pacientes llegan con los cilindros para evitar el deceso de sus parientes.

“Fue una de las condiciones que me dieron los médicos para internar a mi suegro. Me dijeron que ellos no se iban a responsabilizar si le faltaba el oxígeno, por eso fui a Arbieto a comprar un cilindro”, dijo uno de los familiares que llegó ayer al Hospital del Sur con un botellón de oxígeno.

También por la falta de oxígeno, las 30 camas que instalaron en carpas no están funcionando a plenitud; sólo funcionan ocho porque el nivel de oxígeno es bajo.

Otra deficiencia es la falta de fármacos, “porque ya no tienen en la farmacia del hospital”, dijo el familiar.

El colapso en el Hospital de Sur, especialmente en las unidades de terapia intensiva e intermedia, hace que los médicos rechacen a los pacientes que llegan pidiendo ayuda.

Ayer, cerca de las 10:30, llegó un paciente de 24 años, junto a sus familiares, cargado de un cilindro de oxígeno. La oxigenación del joven marcaba 35 de saturación, por tanto, requería ser internado en una unidad de terapia intermedia; sin embargo, fue rechazado.

Su hermano contó que primero acudieron al Hospital del Norte y al Cochabamba buscando ayuda, pero también fueron rechazados.

Cada día que pasa, en Cochabamba la situación que se vive en los hospitales es crítica, debido a que todas las salas están colapsadas por los altos índices de contagios que se registran a diario.

Sin embargo, con la implementación de una planta generadora de oxígeno medicinal, que fue donada al por la Cervecería Boliviana Nacional, se busca aminorar esta falencia.

 

PACIENTES LLEGAN EN ESTADO CRÍTICO

El director del Sedes, Freddy Medrano, informó que los pacientes llegan en estado crítico a los hospitales. Por esta, razón las unidades de terapia intensiva e intermedia están colapsadas.

“Los hospitales los tenemos colapsados. Las terapias están llenas. Nos quedaban algunas camas de internación, pero luego de la internación esos pacientes más tarde van a necesitar terapia intermedia o intensiva”, dijo Medrano.

“Nuestra población no toma conciencia y sigue acudiendo a lugares de riesgo. Eso nos genera mayor atención, mayor hospitalización, mayor terapia y mayor consumo de oxígeno”, finalizó.

 

PLANTA DE LA CBN APORTARÁ 23 M3/H DE OXÍGENO

REDACCIóN CENTRAL

La planta generadora de oxígeno medicinal donada por la Cervecería Boliviana Nacional (CBN), que será instalada en el Hospital del Sur, aportará “23,6 metros cúbicos por hora, lo que significa más de 95 tubos por día”, dijo el viceministro de Salud, Álvaro Terrazas.

“Esta planta estará siendo acoplada al sistema central de oxígeno del hospital donde vamos a poder ampliar la capacidad de las camas instaladas. Va a servir para poder alimentar al hospital y poder redistribuir a otros hospitales”, dijo.

Al respecto, el gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, señaló: “Vamos a coordinar con el Gobierno municipal de Cercado para que instalen lo más antes posible el generador para abastecer la energía eléctrica que necesita”.

Actualmente, existe escasez de oxígeno para tratar a los pacientes críticos con coronavirus en el departamento. Con esta planta, la Gobernación busca paliar esta deficiencia.

 

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Organizaciones de Cochabamba que defienden los derechos de los animales y personas independientes participaron ayer de la movilización convocada a nivel...
Un grupo de alrededor de 150 personas, entre adultos varones y mujeres e infantes participaron ayer de las actividades por el Día Mundial de la Bicicleta que...

A tres años del primer trasplante de árboles realizado en la ciudad en el marco del proyecto del corredor Quintanilla, un estudio de monitoreo eco fisiológico reveló que el 85 por ciento de los...
Los mototaxis son un servicio en crecimiento y que brinda servicio las 24 horas en la zona sur. Además, reemplazan al transporte tradicional en el horario nocturno. En tanto, la Alcaldía de Cercado...
Los dirigentes de Organizaciones Territoriales de Base (OTB) y juntas vecinales que pertenecen al Distrito 2 de Cochabamba realizaron ayer un pronunciamiento con el objetivo de dar a conocer su...
El Colegio Médico de Cochabamba, en un trabajo conjunto las sociedades científicas de distintas especialidades, realizó ayer la campaña de salud gratuita en su tercera versión dedicada al mes festivo...


En Portada
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, se reunió con dirigentes del transporte intermunicipal, interprovincial e interdepartamental. El transporte...
El exsenador paceño del MAS, Lino Villca, afirmó que la oposición reunida en Comunidad Ciudadana, Creemos y la facción masista de Evo Morales no quiere...

Las organizaciones políticas emergentes están dispuestas a ir a las elecciones primarias programas para fin de año con miras a medirse con el Movimiento Al...
Desde enero de este año cambió la dinámica del comercio de alimentos en las regiones fronterizas entre Bolivia y Argentina; según testimonios de comerciantes,...
Ubicado estratégicamente a las afueras de Cochabamba, el Parque Industrial Santiváñez ha pasado por un notable proceso de transformación desde su creación en...
Alrededor de las 07.30 del viernes, en el Aeropuerto Internacional de El Alto se recibió la aeronave BAE 146 ABRO RJ 70 de Transporte Aéreo Militar-Empresa...

Actualidad
Organizaciones de Cochabamba que defienden los derechos de los animales y personas independientes participaron ayer de...
El Gobierno y el transporte pesado de Santa Cruz firmaron un acuerdo para ser recibidos por el presidente Luis Arce...
Habrá temperaturas “extremas” bajo cero en los próximos meses en el país como consecuencia de los efectos del cambio...
La candidata de la coalición oficialista Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinabum, ganó las elecciones generales en...

Deportes
La partida del argentino Cristian Díaz también lleva a la salida de Gastón Ramondino quien estaba como técnico del...
Inter Miami no pasó del 3-3 en casa contra el Saint Louis City, pese a los goles de Leo Messi, Luis Suárez y Jordi Alba...
El técnico argentino Cristian Díaz confirmó hoy su salida de Wilstermann a través de una publicación en su cuenta de...
El entrenador de la Selección Boliviana, Antonio Carlos Zago, convocó a 29 jugadores para la Copa América, además de...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
Un concierto para solista y orquesta, de un compositor español, y una suite sinfónica de un ruso conforman el programa...
L a filóloga y profesora Claudia Vaca, con una vida de viajes desde su niñez, en el tren con su abuelo, y experta en...
El reconocido guitarrista Piraí Vaca se prepara para deleitar al público con su innovadora gira “Año Cero”, que se...
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...