Sacabamba acepta instalación de complejo para cerrar K’ara K’ara

Cochabamba

Sacabamba apoya el complejo de residuos y ve afán político

Publicado el 03/10/2022 a las 0h21
ESCUCHA LA NOTICIA

A pesar del rechazo a un nuevo “complejo” para cerrar el botadero de K’ara K’ara, el municipio de Sacabamba apoya la instalación de una planta industrializadora de residuos sólidos y ve en los que se oponen intereses políticos. 

El secretario general de la Alcaldía de Sacabamba, Plino Flores, aseguró que los que rechazan tienen otros intereses y aseveró que se minimizará el impacto en el río Siches. 

Sacabamba considera que el complejo puede traer desarrollo y brindar oportunidades de trabajo a la población.

El municipio, ubicado en el valle alto a unos 40 km de la ciudad, contaba con 5 mil habitantes hasta 2010, pero se estima que su población se ha reducido en los últimos años. 

“La socialización ya se la hizo a la población, pero se está tergiversando y eso está confundiendo a la ciudadanía. No es un botadero; es una planta de tratamiento. Vamos a seguir informando a nuestra gente”, aseveró Flores. 

Los municipios colindantes como Cliza rechazan el complejo y el 20 de julio determinaron en un cabildo rechazar la instalación de la planta y pidieron la paralización de los trabajos que hacía Colina, la empresa que maneja K’ara K’ara y gestiona el complejo.

En tanto, el 22 de septiembre bloquearon el cruce Tolata exigiendo que la Gobernación no emita la licencia ambiental para la planta, porque contaminará el río Siches, que dota de agua de riego. 

Proyecto

El plan es instalar un complejo de industrialización de residuos sólidos en una extensión de 51 hectáreas y tiene el propósito de reducir la contaminación que generan los desechos con la separación, explicó el administrador de la planta, Javier Ramos.

“No se trata de un botadero, sino de una planta. Además, va a generar empleos de manera directa e indirecta para más de mil personas”, explicó.

El director de la obra, Carlos Méndez, convocó a los municipios a que, una vez consolidado el proyecto, depositen también sus residuos. Aclaró que si se separarán todos los elementos y si se realiza una selección adecuada no habrá producción de lixiviados (líquido de la basura). 

De momento, la obra está paralizada hasta la otorgación de la licencia. Una vez que tenga la certificación se instalará un campamento y se estima que por día se requerirán más de 600 toneladas de residuos para el funcionamiento. 

Méndez dijo que los carros basureros podrán llevar directamente los residuos a Sacabamba o depositarlos a una planta.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Consternados, entre gritos, agresiones y lágrimas de impotencia, los vecinos de la OTB Linde Sur lograron, ayer, paralizar la tala de árboles en un canal de...
Tras una inspección, la concejala Daniela Cabrera denunció ayer que la reforestación en la laguna Alalay, parte del proyecto de dragado, no dio los resultados...

Ante el nuevo conflicto que se registra entre los trabajadores de aseo urbano EMAQ y la Alcaldía de Quillacollo, ayer, se movilizaron a más de 100 funcionarios municipales para la limpieza de los...
La ciudad de Cochabamba registra este miércoles un día marcado por el descenso de la temperatura con 3 grados Celsius y se prevé que la máxima llegue a los 30 en horas de la tarde.
El alcalde de Tiquipaya, Juan Pahuasi, informó este martes tras conocer del atentado ambiental en la franja del canal de riego de Linde Sur que denunciará ante la justicia a los responsables de la...
El presidente del Concejo Municipal de Cochabamba, Diego Murillo, respondió a la denuncia de la concejala Daniela Cabrera sobre el presupuesto para el dragado y reforestación de la laguna Alalay y...


En Portada
Tras su regreso de una gira por Rusia, el presidente del Estado, Luis Arce, presentó una serie de medidas concretas para enfrentar la especulación de precios...
Consternados, entre gritos, agresiones y lágrimas de impotencia, los vecinos de la OTB Linde Sur lograron, ayer, paralizar la tala de árboles en un canal de...

Por la falta de quorum, la Comisión Mixta de Constitución no pudo instalar su sesión de ayer que debía reactivar la preselección de candidatos. Se declaró...
El Magisterio Urbano se declaró ayer en estado de emergencia y anunció movilizaciones en rechazo del proyecto de ley “Organización del Servicio de Educación...
Los pobladores de Yapacaní intensificaron su protesta ayer al cerrar las válvulas del pozo Yarará X-2, advirtiendo con medidas aún más drásticas si no se...
Ante el nuevo conflicto que se registra entre los trabajadores de aseo urbano EMAQ y la Alcaldía de Quillacollo, ayer, se movilizaron a más de 100 funcionarios...

Actualidad
El grupo islamista Hamás aseguró este miércoles que en su respuesta "positiva" al plan de alto al fuego del presidente...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) enfrenta una situación crítica tras el cierre de las válvulas del...
El Magisterio Urbano se declaró ayer en estado de emergencia y anunció movilizaciones en rechazo del proyecto de ley “...
Tras la exigencia del evismo y la oposición para que presidente Luis Arce promulgue las leyes aprobadas en la sesión...

Deportes
El entrenador más ganador de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet) y extécnico de la Selección nacional,...
El estratega argentino Alejandro Russo, quien fue asistente técnico de Gastón Ramondino, está muy cerca de ser el nuevo...
Bolivia espera que la tercera sea la vencida, cuando hoy (20:30 HB) enfrente a Ecuador, en el estadio Subaru Park, de...
12/06/2024 Fútbol
V inicius, de filas de la selección brasileña, será el jugador más valioso de la Copa América Estados Unidos 2024, que...
12/06/2024 Fútbol

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Música para Volar, el renombrado grupo argentino que ha conquistado corazones con su fusión de rock y sinfonía, se...
La Feria Internacional del Libro de Madrid, uno de los eventos literarios más prestigiosos, fue el escenario elegido...
La gira Get Back de Paul McCartney, ícono de la banda The Beatles, hará paradas en cinco ciudades sudamericanas...
La oportunidad de destacar en el mundo del audiovisual ha llegado. El Primer Festival Bolivia Lab En Corto invita a...