Los expertos dan 10 claves para cuidar la salud de la familia en este invierno

Salud

Para aumentar defensas recomiendan alimentación sana e hidratación

Publicado el 21/05/2023 a las 4h36
ESCUCHA LA NOTICIA

A diferencia de otros años, en este 2023 se registró un comportamiento inusual de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA); además, aumentó significativamente el número de pacientes con Influenza H1N1 y niños con neumonía. Los médicos recomiendan vacunarse, alimentarse adecuadamente, consumir bastante líquido, aplicar las medidas de bioseguridad y algunas medicinas tradicionales, entre otros tips . 

El jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, Rubén Castillo, informó que, a nivel departamental, en la última semana epidemiológica, se reportaron 164 casos de influenza y más de 18 mil pacientes con infecciones respiratorias agudas.

“Desde 2021 se ha ido notificando más casos de Influenza H1N1, y, en lo que respecta a las infecciones respiratorias agudas (…), en la última semana, se ha registrado una reducción, pero esto puede ser fluctuante, existe la tendencia de que va a aumentar”, dijo Castillo.

Recomendó a la población consumir frutas y alimentos que contengan proteínas y vitaminas, a eso debe sumarse una buena hidratación. 

“El aumento de las patologías respiratorias de debe a la polución, la sequedad del ambiente, el frío y otros elementos que quedan suspendidos en el ambiente; además, estos factores complican el cuadro clínico de pacientes con enfermedades crónicas”, añadió.

Castillo explicó que estas patologías son de trasmisión por contacto o exposición al virus en un ambiente cerrado, donde una persona que se halla enferma va expulsando microorganismos que se quedan suspendidos en el ambiente, y otras personas van inhalando esos microorganismos. Así es como toda una familia llega contagiarse con la enfermedad.

“Si en el domicilio se tiene un familiar con una patología crónica o recibe un tratamiento oncológico, se recomienda aislar a la persona con infección respiratoria. (…) Los más afectado son los menores de 5 años y las personas adultas mayores por su condición inmunológica ya en involución”, detalló.

Complicación

Según el jefe de Epidemiología del Sedes, la gripe estacional o resfrío de inicio es viral y no tiene un tratamiento específico, y se presenta con la sintomatología de rinorrea (nariz congestionada o tapada), malestar general y fiebre; pasado ese periodo, el virus tiene la capacidad de reducir las defensas inmunológicas, lo que es aprovechado por otras bacterias que tenemos en el organismo y éstas provocan la sobreinfección que podría derivar en una laringitis, traqueítis y neumonía. 

¿Cómo proteger a los niños?

El pediatra Raúl Copana recomienda a los padres cumplir con las vacunas que están dentro del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), que se aplican a infantes hasta los 4 años, y luego se debe cumplir con la vacuna para la influenza estacional. Pero lo más importante, según Copana, es el diagnóstico temprano, en el momento que el menor presenta tos o fiebre debe ser llevado ante un médico.

“Se recomienda a los papás no automedicar a sus niños; deben acudir a un centro de salud antes de los tres primeros días de la enfermedad, para que sea evaluado por un médico y establezca si se trata de una infección respiratoria grave o no”, enfatizó.

El pediatra dijo que los niños menores de 5 años contraen infecciones respiratorias de manera frecuente, pero los que sufren problemas de inmunidad, por ello, enferman hasta 10 veces al año e incluso corren el riesgo de contraer infecciones severas por lo menos dos veces al año.

“Los niños son una población vulnerable debido a que su estado de maduración pulmonar no se completa sino hasta los ocho años de vida y son susceptibles a presentar enfermedades como la atelectasia o neumonía. Además, la vía aérea de los niños, es mucho más estrecha que el de los adultos, o sea, utilizan más fuerza al respirar cuando están enfermos y esto puede ocasionarles insuficiencia respiratoria. Por ese motivo, la principal causa de muerte en el mundo y en nuestro país es la neumonía”, dijo Copana.

Medicina tradicional

Según el médico tradicional y kallawaya Abelino Paucar Pacheco, en esta temporada de invierno, la ciudadanía, en especial niños y adultos mayores, debe abrigarse y evitar consumir bebidas frías.

“Para prevenir enfermedades respiratorias, las personas adultas y ancianos deben consumir un mate preparado en base a wira wira, matico, kea kea y huamanripa. Estas cuatro plantas medicinales evitarán que los ciudadanos contraigan un resfrío. Lo que deben hacer es hervirlas y beber este mate antes de acostarse”, recomendó Abelino.

Recomendó una receta para fortalecer las defensas de los niños. “Lo que deben hacer los papás es retostar una naranja en fuego, exprimirla y dársela a los niños antes de que se vayan a dormir. Si el menor de edad ya está resfriado, este jugo se le debe dar tres veces al día”, concluyó.

Alimentación sana y mucho líquido 

La nutricionista Angélica Ojeda y la médica Karen Vargas recomiendan consumir una dieta rica en antioxidantes. Algunos de estos alimentos son: naranja, pomelo, limón, kiwi, brócoli, pimiento verde, verduras en general y bastante líquido, preferentemente tibio.

Además, se debe consumir jugos concentrados de papaya, plátano y piña, No se recomienda comida chatarra.

“A las personas que vayan a enfermar, se les recomienda no consumir leche, gaseosas ni picantes”, añadió Vargas.

 

Tus comentarios

Más en Salud

El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de enfermedades respiratorias y alergias en...



En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Nuevamente, esa instancia judicial “ordena (...) la suspensión de la participación del Movimiento Tercer Sistema (MTS) en los comicios electorales del 17 de...
Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...

Actualidad
Nuevamente, esa instancia judicial “ordena (...) la suspensión de la participación del Movimiento Tercer Sistema (MTS)...
En medio de la gasificación, la Policía detuvo a unas seis personas, entre ellas, el secretario de relaciones de la...
“Las familias están en los parques, en los restaurantes, en los mercados, supermercados”, constata el ministro...
Los gobernadores de Cochabamba Humberto Sánchez, del Beni Alejandro Unzueta, de Oruro Jhonny Vedia y autoridades del...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...