Filme "Doctor Zhivago" en la Ocic Orlando Mercado Camacho
El protagonista es testigo de los excesos en la URSS y del terror sintetizado en el marido de Lara, Antipov, quien se convirtió en un cruel comisario político que atraviesa la estepa en tren.
El "Lunes de película" de la Ocic -Signis tiene en cartelera a "Doctor Zhivago" de David Lean. Esta producción norteamericana es una adaptación de la novela homónima de Boris Pasternak. Fue rodada en España en 1965, a color, y tiene una duración de 197´. Se hizo acreedora al Oscar a la musical de Maurice Jarre, aunque en su época no tuvo una buena recepción por la crítica. No obstante, se la reestreno en varias ocasiones a pedido del público.
La dirección de la Ocic es la calle Baptista 0110, esquina Heroínas, a partir de las 19: 00.
Lo mismo que el escritor quien no recibió permiso para recibir el Premio Nobel, el cineasta no pudo filmar en la Unión Soviética por motivos políticos. Tanto la novela como el drama fueron consideradas contrarevolucionarias. Era 1957 cuando se imprimió la obra y la III Internacional dominaba al movimiento comunista. Su rodaje se dio en medio de la guerra fría entre los Estados Unidos y la Unión Soviética.
El narrador es el hermanastro de Yuri Zhivago quien da noticia a su sobrina luego de reconocerla y darle un ejemplar del poema "Lara". Omar Sharif interpreta al Doctor Zhivago quien a la vez de médico es poeta. Zhivago está casado con Tonya (Geraldine Chaplin) y ningún contratiempo parecería acecharles a los burgueses, salvo la Primera Guerra Mundial y el advenimiento de la Revolución Rusa. El galeno es ajeno a la política, pero de pronto los acontecimientos lo involucran directamente.
Zhivago conoce a Lara (Julie Christie), una joven sometida sexualmente a Víctor Komarovsky y novia del revolucionario Pasha Antipov. El bolchevique es un convencido de la revolución proletaria y la sobrepone al amor por su prometida. Es un activista que sufre la carnicería del ejército del Zar.
En el frente, durante la primera conflagración mundial, Lara se convierte en enfermera y colabora con el cirujano. Arreciando la Revolución Rusa los bolcheviques obligan a Zhivago a trabajar en sus hospitales a pesar de no simpatizar con ellos. Zhivago es apolítico y no comprende la colectivización forzada del campo y la abolición de la propiedad privada.