Filme "Doctor Zhivago" en la Ocic Orlando Mercado Camacho

Cultura
Redacción Central
Publicado el 06/05/2007 a las 0h00

El protagonista es testigo de los excesos en la URSS y del terror sintetizado en el marido de Lara, Antipov, quien se convirtió en un cruel comisario político que atraviesa la estepa en tren.
El "Lunes de película" de la Ocic -Signis tiene en cartelera a "Doctor Zhivago" de David Lean. Esta producción norteamericana es una adaptación de la novela homónima de Boris Pasternak. Fue rodada en España en 1965, a color, y tiene una duración de 197´. Se hizo acreedora al Oscar a la musical de Maurice Jarre, aunque en su época no tuvo una buena recepción por la crítica. No obstante, se la reestreno en varias ocasiones a pedido del público.
La dirección de la Ocic es la calle Baptista 0110, esquina Heroínas, a partir de las 19: 00.
Lo mismo que el escritor quien no recibió permiso para recibir el Premio Nobel, el cineasta no pudo filmar en la Unión Soviética por motivos políticos. Tanto la novela como el drama fueron consideradas contrarevolucionarias. Era 1957 cuando se imprimió la obra y la III Internacional dominaba al movimiento comunista. Su rodaje se dio en medio de la guerra fría entre los Estados Unidos y la Unión Soviética.
El narrador es el hermanastro de Yuri Zhivago quien da noticia a su sobrina luego de reconocerla y darle un ejemplar del poema "Lara". Omar Sharif interpreta al Doctor Zhivago quien a la vez de médico es poeta. Zhivago está casado con Tonya (Geraldine Chaplin) y ningún contratiempo parecería acecharles a los burgueses, salvo la Primera Guerra Mundial y el advenimiento de la Revolución Rusa. El galeno es ajeno a la política, pero de pronto los acontecimientos lo involucran directamente.
Zhivago conoce a Lara (Julie Christie), una joven sometida sexualmente a Víctor Komarovsky y novia del revolucionario Pasha Antipov. El bolchevique es un convencido de la revolución proletaria y la sobrepone al amor por su prometida. Es un activista que sufre la carnicería del ejército del Zar.
En el frente, durante la primera conflagración mundial, Lara se convierte en enfermera y colabora con el cirujano. Arreciando la Revolución Rusa los bolcheviques obligan a Zhivago a trabajar en sus hospitales a pesar de no simpatizar con ellos. Zhivago es apolítico y no comprende la colectivización forzada del campo y la abolición de la propiedad privada.

Tus comentarios

Más en Cultura

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos, recibirá por primera vez en su historia a un...

Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del torso desnudo. No importa: es Fito, es el hombre que compuso El amor después del...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la semana 33 del año. El cine y la literatura completan la agenda.
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y Andrea, el hermano de Álvaro, compartieron las mejores vacaciones de verano....
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto Gala Bicentenario realizado en el hermoso teatro Achá, del Trío Apolo acompañado...

En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...