Un domingo con Danielle Caillet

Cultura
Redacción Central
Publicado el 29/06/2008 a las 0h00

Yo conocía a Danielle cuando expuso su serie de cadenas : eran eslabones sueltos que ya no sujetaban a nadie, algunos estaban rotos. Para mi fueron el símbolo de la libertad. Pero ese encuentro- sin presencia personal alguna- sólo sirvió para fijar en mi mente a una artista que merecía ser recordada.
Pasó el tiempo y me encontré con la autora de videos dedicados a la mujer, sus títulos eran: María Luisa Pacheco , Nacer hombre (sobre Adela Zamudio) y Los fantasmas de Juana Azurduy . Valga decir que se trataba de tres mujeres que destacaron en disciplinas tan diferentes como la pintura, las campañas militares y la educación. Había introspección, tratamientos de planos y cuanto requiere una producción cinematográfica para ser creíble y convincente.
Danielle Caillet trabajó con Jorge Sanjinés en Yawar Mallku, y cuando me lo dice, recuerda un altiplano cortado por el viento, noches frías y niños que lloran. Danielle Caillet tenía por aquel entonces un niño pequeño que aún no andaba, pero que la acompañó en su primera experiencia boliviana.
Danielle nació en el sur de Francia, cerca de Grenoble, y llegó a Bolivia en 1966, un año crucial del que le tocó ser terstigo; fue un año de luchas, inquietudes y ansia de reivindicaciones. El Che, que muere en 1968, ya estaba en Bolivia. Es una figura que forma parte del paisaje temporal de Danielle.
Pero dejemos el cine, y el juego de luz y sombra propia de la fotografía donde Danielle se destacó. '?Podemos hacerlo sin dedicar una palabras a Antonio Eguino? Creo que no. Pienso en sus películas, en Chuquiago , que retrata con gran acierto la ciudad pluricultural. En ese momento veo a Antonio junto a Danielle aunque para mi y creo que para todos- fueron siempre dos personalidades muy diferentes.
Danielle es autodidacta en materia de arte; y cuando me lo dice quedo sorprendida pues no es fácil, sin una formación previa, hacerse escultor, y mucho menos utilizando la técnica del bronce que parece ser la preferida de nuestra artista. Le pido que me hable de su obra y ella no menciona las cadenas aunque tiene dos en su jardín. Me muestra su última obra: es un ser dorado que lucha por librarse de las negras estructuras que lo oprimen. Se trata, sin duda, de un autoretrato. Me pregunto si Palomas heridas no antecede a esta etapa. Son dos pájaros atravesados por una flecha, abiertos como flores.
El oro del bronce y el negro del hierro son la policromía de estas dos últimas obras que recuerdan la Gallina de los huevos de oro , donde el ave, en su cuerpo estructurado con transparencia, guarda un delicioso huevo dorado. La gallina de los huevos de oro premiada el año 1992 en Arte expo organizada por la asociación de Mujeres Americanas, es un canto a la vida, como lo son los Cumpas (compañeros) abrazados y lo es el Desnudo descabellado , que nos presenta una mujer reclinada brindándonos una sensualidad post-moderna bajo un título tan equívoco como expresivo. Es la verdad vital y humorística en el arte de Danielle. Algunas son figuras alegres e informales que se mueven bailando, otras serias, como el trompetista cuyos brazos sujetan la parte virtual de una trompeta apenas esbozada.
Al contemplar estas obras me pregunto si queda algo de la tierra que la vio nacer y me encuentro con El pensador que es un homenaje a Rodin. Un tanto irreverente, por cierto, pero lleno de alegría y modernidad. Se mantiene el gesto de la genial obra del escultor francés, pero en la obra de Danielle el pensamiento se materializa como en las tiras cómicas, en un globo donde tres perforaciones hacen las veces de letras. Es una obra sutil y sugerente.
No soy religiosa, me dice Danielle, pero, hoy en día nadie puede sustrarerse al encanto del más allá, y mi amiga sucumbe. Sucumbe ante los ángeles, con un San Miguel preparado para la exposición que se llevó a cabo en el pueblo de Calamarca. Es una figura gentil que tiene el corazón abierto. Danielle también se ocupa de la tentación y me muestra una serpiente negra, bella y armoniosamente enroscada, que levanta su verde cabeza. Junto a ella está una manzana que se ofrece y pide ser acariciada involucrando al espectador. Finalmente estoy ante un cristo formado por dos lenguas de metal que giran en su ascenso y que recuerdan las pinceladas del Greco. La dorada cabeza del redentor se inclina ligeramente sobre la cruz que le acompaña y que no es un instrumento de martirio, es una cruz desestructurada, como propia de quien venció a la muerte. Ante la imagen sentí una piedad llena de esperanza.
Me despido con pena, pues viajes hacia lo imaginario como el que hice con Danielle se hacen pocos; atravieso el jardín de su casa, miro los cerros rojos de Aranjuez, y vuelvo a la rutina de mi domingo soleado.
Mañana será lunes y recordaré con nostalgía la luz dorada iluminando intermitente la silueta de las esculturas.

*El articulo fue escrito por la historiadora Teresa Gisbert en 1998, un año antes de la muerte de Danielle Caillet. (Texto tomado del catálogo de la muestra).

UNA MULTIFACÉTICA ARTISTA
El martes 2 de julio se realizará la inauguración de la exposición-homenaje Danielle Caillet , en las salas de exposición del Centro Simón I. Patiño a las 19:00, en honor a esta multifacética artista. En la inauguraciòn estarán presentes antonio Antonio Eguino, esposo de la escultora y la arquitecta e historiadora Teresa Gisbert.
Danielle Caillet nació en París en 1940 y falleció en Bolivia en 1999. estudió fotografía en Nueva Yorky residió en Bolivia desde 1966. Inició su obra creadora en la fotografía con la foto fija de los largometrajes Yawar Mallku (Jorge Sanjinés, 1969) y Chuquiago (Antonio Eguino 1977). Incursionó en el cine realizando el cortometraje Warmi en 1978, primer largometraje reaalizado por una mujer en el país, que retrata la realidad sociocultural de la mujer en Bolivia. Esta producción mereció el trofeo de Plata en el Festival de Bilbao, en España.
La artista realizó luego una serie de videos sobre mujeres artistas bolivianas, denominadas Nosotras entre las cuales se encuentran: Marina Núñez del Prado, María Luisa Pacheco, Maritza Wilde, Francine Secretan, Matilde Cazasola y Giomar Mesa.
Esta exposición muestra su obra en la escultura, la fotografìa y el video. Ella se inició en la escultura como autodidacta.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El arte no sólo reside en la ejecución de trazos y colores, sino en el dominio de técnicas que dan vida y profundidad a cada obra. En este contexto, Casa...
Un total de 90 obras, entre cuadros y esculturas, de artistas como los colombianos Fernando Botero y Alejandro Obregón y el español Pablo Picasso serán...

Cada 9 de junio, se celebra el Día Internacional de los Archivos, establecido por el Consejo Internacional de Archivos (ICA) en 2008. Este día busca resaltar la importancia de los archivos en la...
Llega una nueva semana llena de actividades culturales que abarcan desde la música sinfónica hasta el cine y el teatro. A continuación, presentamos una selección de eventos destacados.
La Caravana “Arte Joven por el Medio Ambiente” se realizó por primera vez en Urubichá y contó con la participación de más de 200 jóvenes de 12 municipios del país.

En Portada
Dirigentes del transporte pesado decidieron ayer ir a un bloqueo de carreteras indefinido con cierre de fronteras si el presidente Luis Arce no los convoca a...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, descartó que se haya torturado a Misael Nallar Viveros, durante el motín ocurrido en la...

¡Qué frío! El Senamhi confirmó ayer que las temperaturas continuarán descendiendo esta semana por la rotación del planeta, que hace que la Tierra se aleje del...
Representantes de una asociación y una federación de jubilados en La Paz y Cochabamba expresaron su preocupación por las últimas inversiones realizadas por la...
Evo Morales quiso dar una demostración de fuerza y se mostró ayer desafiante y dispuesto a dar una batalla más dura al arcismo en el marco del encuentro...
La Verde tendrá una semanadecisiva, ya que el seleccionador nacional, Antonio Carlos Zago, durante los próximos días definirá a los tres jugadores que no serán...

Actualidad
Un escuadrón antimotines de la Policía Nacional gasificó ayer a los transportistas del sector pesado federado a la...
Evo Morales quiso dar una demostración de fuerza y se mostró ayer desafiante y dispuesto a dar una batalla más dura al...
Dirigentes del transporte pesado decidieron ayer ir a un bloqueo de carreteras indefinido con cierre de fronteras si el...
Entre enero y marzo de este año, Bolivia importó 442.627 kilogramos (442,6 toneladas) de tomate, entre frescos y...

Deportes
La Verde tendrá una semanadecisiva, ya que el seleccionador nacional, Antonio Carlos Zago, durante los próximos días...
Miles de camisetas con el 10 en la espalda y el nombre de Leo Messi inundaron con los colores de Argentina, del Inter...
Italia llega a Alemania con la confianza de ser la actual campeona de Europa, pero con la obligación de defender su...
11/06/2024 Fútbol
El seleccionador de Chile, el argentino Ricardo Gareca, anunció ayer la convocatoria del defensor Benjamín Kuscevic,...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
El arte no sólo reside en la ejecución de trazos y colores, sino en el dominio de técnicas que dan vida y profundidad a...
Este jueves 13 de junio, el Centro de Convenciones y Eventos El Portal será el escenario del concierto homenaje a los...
Un total de 90 obras, entre cuadros y esculturas, de artistas como los colombianos Fernando Botero y Alejandro Obregón...
Cada 9 de junio, se celebra el Día Internacional de los Archivos, establecido por el Consejo Internacional de Archivos...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...