Amadeo Castro: “Cochabamba es el fundamento de mi obra”

Cultura
Redacción Central
Publicado el 20/11/2009 a las 0h00

Formado en la escuela de Artes Plásticas, nacido en Tarija pero de raíces cochabambinas, el pintor Amadeo Castro confiesa que Cochabamba es el fundamento de sus trabajos pictóricos y que pese a la “indolencia” de las instituciones llamadas por Ley para apoyar este arte (Prefectura y Alcaldía), su vida entera está dedicada a la pintura.

“Me puede faltar comida, ropa o dinero pero jamás dejaría de pintar”, dijo categórico Amadeo Castro que esta semana inauguró en el Centro Patiño su muestra pictórica Decoloración.

“En mi larga vida he viajado por muchos lugares, exponiendo individual y colectivamente: estuve en México, Perú, Japón, Italia, España, Ecuador… y en todos esos años, desde los 15 años hasta ahora he recibido muchos premios”, comenta Castro, sin mucha pretensión.

Cochabamba “es sin duda alguna el fundamento de toda mi obra porque en Italia, por ejemplo, o en México y Japón pintaba o llevaba cuadros de Cochabamba. Siempre aparece esta ciudad… Si existe Amadeo Castro es porque existe Cochabamba”.

“Y no se trata del clima porque a mí me sienta mal pero no he podido desprenderme de esta ciudad y en todo país que estuve la desesperación por volver ha sido increíble”.

Según el autor “la presente muestra, recupera ante todo la tradición clásica de la pintura al óleo en formatos que son de mi predilección. Busca dilucidar la problemática del color al aceite sobre el lienzo, en cuanto el color se presta a infinitas técnicas, texturas, veladuras y acabados. En este contexto, me interesa de sobremanera la decoloración en el sentido de la reconstrucción y no a la descoloración, como técnica en la cual autocrítica debería prevalecer por sobre toda autosobrevaloración que casi siempre conduce al error o la impostura”.

Su obra ha “bamboleado” entre el impresionismo, el naturalismo, el realismo inclusive al abstracto”.

“Empecé a interesarme en la pintura seguramente a los 13 ó 14 años cuando admiraba las exposiciones de Gíldaro Antezana, Vladimir Rojas y Víctor Arze Góngora, entre muchos otros grandes de la época. La impresión que me causó ver las obras de estos artistas despertó en mí la ansiedad de pintar”, asegura.

Antes de entrar a la Escuela de Artes Plásticas, Castro ya tenía amplia experiencia en el dibujo y el manejo de color, especialmente el óleo y la acuarela.

“El óleo es una especialidad que domino y manejo muy bien, así como el dibujo y la acuarela”.

Su obra se halla en colecciones particulares en Ecuador, Australia, Estados Unidos, Alemania, Colombia, Argentina y México.

Tus comentarios

Más en Cultura

El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La...

A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como parte de los homenajes por el Bicentenario. El presidente Luis Arce recibió...
El periplo de la obra Ave no tiene fronteras, después de exhibirse en Ecuador ahora da un gran salto a Europa, más propiamente a Países Bajos.
Del 30 de julio al 10 de agosto de 2025, La Paz acogerá la 29ª Feria Internacional del Libro, el encuentro literario más importante del país. Editorial Nuevo Milenio y Dum Dum Editora estarán...

En Portada
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...

El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...