El robot Mazinger Z cumple 40 años de vida

Cultura
Redacción Central
Publicado el 30/11/2012 a las 21h20

Tokio |

La serie animada de Mazinger Z, el robot que revolucionó el género de las grandes criaturas mecánicas, cumple el próximo lunes 40 años desde su primera emisión en Japón, donde el ingenio pilotado por Koji Kabuto aún encandila a aquellos que se criaron con sus hazañas televisadas.

Con los primeros versos de la famosa canción interpretada por Ichiro Mizuki –“En el cielo se levanta un castillo de acero negro. ¡El súper robot Mazinger Z!”– arrancaba el 3 de diciembre de 1972 el primer capítulo emitido por Fuji TV de esta serie que cambió la manera de concebir los robots en los productos de ciencia ficción.

Menos de un año después, raro era el niño en Japón que no se plantara frente al televisor cada domingo a las 19:00 para disfrutar de una nueva entrega de las aventuras basadas en el manga que meses antes había comenzado a publicar el genial historietista Go Nagai.

Lo mismo sucedió años después cuando comenzó a ser retransmitida en España, Chile, Paraguay, Venezuela o México. Uno de los elementos que más cautivó a niños y no tan niños fue que en esta serie sobre enormes criaturas mecánicas y malvados que pretenden dominar el mundo, el piloto de Mazinger, Koji Kabuto, debía tripular un aerodeslizador y acoplarlo sobre la cabeza del robot para dirigirlo desde ahí como si se tratase de su cerebro. “Tetsujin 28” (“Ironman 28”) y “Tetsuwan atomu” (“Astroboy”), las dos grandes sagas de robots que se habían producido en Japón hasta entonces y de las que Go Nagai era fiel seguidor, versaban, respectivamente, sobre un androide teledirigido y un autómata.

Tus comentarios

Más en Cultura

El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz), en la que Francia es...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío Asher Baum, que recrea la escena cultural...

El colectivo artesanal Kuska, en compañía de siete reconocidas diseñadoras del país, estrenan hoy (19:30) la exposición colectiva Juntas en instalaciones de Proyecto mARTadero, ubicado en la zona sur...
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que levantó vuelo el pasado 5 de mayo y llegará a su fin el viernes 30, cuando se...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado Plurinacional y la empresa estatal Mi Teleférico inauguraron el martes el espacio de lectura...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de Museos (Icom) y el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos)...

En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...