Un film de Jorge Sanjinés estará en festival de Tokio contra la pena de muerte

Cultura
Los Tiempos Digital
Publicado el 28/01/2013 a las 5h05

TOKIO |

La película "El enemigo principal" (1973), del director boliviano Jorge Sanjinés, será una de las cintas en cartel en la "Semana de Cine sobre la Pena de Muerte", que tendrá lugar en Tokio desde primeros de febrero.

El festival, en el quese proyectarán nueve películas de países como China, Corea del Sur o Francia, está organizado por la asociación nipona contra la pena de muerte Forum 90 y tendrá lugar en una sala del céntrico barrio de Shibuya del 2 al 8 de febrero.

Japón es, junto con Estados Unidos, el único país industrializado y democrático que mantiene la pena máxima. Solo en 2012 ejecutó a siete reos, mientras que el número de presos en el corredor de la muerte se elevó a la cifra récord de 133 condenados.

"La mayor parte de la gente en Japón apoya la pena de muerte sin saber su realidad, ya que la información sobre la pena capital no ha sido revelada por completo en este país", aseguró Masakuni Ota, un portavoz de la asociación organizadora, en declaraciones a la agencia Kyodo.

Según un sondeo oficial,más del 85 por ciento de la población japonesa apoya la pena capital y la considera una medida "inevitable", pese a las protestas de las organizaciones humanitarias y diversos grupos de ciudadanos.

Japón utiliza el sistema de la horca para ejecutar las condenas, un método que emplea en secreto, sin aviso previo a reos, familiares o abogados, ni testigos. Se trata de un opaco proceso en el que tampoco se hacen públicos los criterios para decidir el momento de las ejecuciones.

"Esperamos que este festival de cine dé la oportunidad de entender partes de este sistema secreto", añadió Ota.

Tras la proyección de las películas, la organización ha preparado mesas redondas en las que participarán invitados como Yoshihiro Yasuda, un afamado abogado que encabeza la lucha contra la pena capital en Japón, o Shoji Sakurai, un antiguo reo acusado de asesinato en 1967 que fue absuelto 40 años después.

Junto con la cinta de Sanjinés -una reflexión sobre la violencia en los procesos revolucionaros- se proyectarán otras como el documental "Serial Killer" (1969), que narra la vida de Norio Nagayama, un reo ahorcado en 1997 por matar a cuatro personas en su adolescencia, o la francesa "Ascenseur pour l'échafaud" (1958), del director Luois Malle.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras que reflejan la evolución artística de la...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco destacados artistas plásticos: Olga...

Bajo la consigna “Hablemos de depresión alto y claro”, el lunes 3 de junio se llevará a cabo un evento de gran relevancia en la Casona Santiváñez. A partir de las 19:00, se desarrollará un...
Este viernes, El mARTadero presentará Devenir, la obra con la que culminan tres meses de formación en danza para personas mayores de 50 años. Bajo la dirección de Teresa Arano, las bailarinas Drina...
Bolivia despide a una de sus figuras más emblemáticas del arte y la cultura: Gastón Paz, el barítono cochabambino y pionero de la ópera en el país, falleció a los 95 años.
El pasado fin de semana, el público cochabambino, especialmente mamás, se llenó de risas con la presencia de Roberto “Chichi” Kim y Pablo Osorio. Chichi Kim ofreció un show de humor dedicado a las...

En Portada
El Real Madrid ha conseguido este sábado en el estadio londinense de Wembley su decimoquinto título de la Copa de Europa/Liga de Campeones, el sexto en la...
Boliviana de Aviación (BoA) emitió un comunicado luego de conocerse que la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) instruyó cesar la aceptación de...

El secretario ejecutivo del transporte pesado sindicalizado de Cochabamba, Juan Quispe, ha informado que su sector no participará en el paro movilizado...
Este sábado el cóndor andino “Pacha” fue liberada a su hábitat, en el municipio de Malla por el presidente Luis Arce.
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha instruido al Banco Nacional de Bolivia (BNB) a cesar la aceptación de pagos en bolivianos para la...
De manera conjunta, servidores públicos de diferentes secretarías, unidades y empresas descentralizadas del Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba realizaron...

Actualidad
Reacción. El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, señaló que los usuarios de las aerolíneas pueden seguir...
La senadora evista Patricia Arce denunció que ha sido nuevamente víctima de amedrentamientos por parte de desconocidos...
El secretario ejecutivo del transporte pesado sindicalizado de Cochabamba, Juan Quispe, ha informado que su sector no...
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional...

Deportes
El Real Madrid ha conseguido este sábado en el estadio londinense de Wembley su decimoquinto título de la Copa de...
El fútbol europeo de clubes baja el telón de su temporada con el pulso por el máximo de sus trofeos, la Liga de...
Más de 100.000 aficionados del Borussia Dortmund se congregarán este sábado en Wembley para vivir la final de la Liga...
A falta de un comunicado oficial, es casi un hecho la salida de Gastón Ramondino, director técnico, y Cristian Díaz,...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras...
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...
Invitados
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan