Bolivia creará un comité de Memoria del Mundo

Cultura
Publicado el 08/03/2016 a las 4h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Culturas, el Archivo Histórico de la Vicepresidencia de Bolivia y el delegado al Comité Regional de América Latina y el Caribe de la Unesco, lanzan hoy en La Paz la convocatoria para la creación del Comité Nacional de Memoria del Mundo de Bolivia.

El año 1992, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), creó el Programa Memoria del Mundo con la concepción de que “el patrimonio documental mundial pertenece a todos, debe ser plenamente preservado y protegido para todos y, con el debido respeto de los hábitos y prácticas culturales, debe ser accesible para todos de manera permanente y sin obstáculos”.

Entre las misiones que se ha planteado este programa están las de: Facilitar la preservación del patrimonio documental mundial; facilitar el acceso universal al patrimonio documental y crear una mayor conciencia en todo el mundo de la existencia y la importancia del patrimonio documental.

Para desarrollar este programa la Unesco trabaja con cinco estrategias fundamentales: Identificación del patrimonio documental; sensibilización; preservación; acceso; y estructuras, estatuto y relaciones.

Características del comité

Según los preceptos de la Unesco, el Comité Nacional de Memoria del Mundo que será establecido en Bolivia, debe estar integrado por personas que reflejen “las características culturales y geográficas del país, sus grupos culturales importantes y los conocimientos teóricos y prácticos pertinentes”.

Este comité también deberá tener la capacidad para buscar financiamiento y apoyo, y crear vínculos con los principales archivos, bibliotecas y museos y relaciones con los organismos oficiales”.

En América Latina y el Caribe, los comités nacionales de Memoria del Mundo ya operan en Barbados, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Jamaica, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Santa Lucía, San Martín, Venezuela, Trinidad y Tobago, y Uruguay.

 

GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA

Desde su creación, el Programa Memoria del Mundo ya ha desarrollado decenas de proyectos en todo el mundo. Entre los más recientes están la inscripción como patrimonio de “El Papiro de Derveni: El libro más antiguo de Europa”; los manuscritos de la Misa en si menor de Johann Sebastian Bach y la Colección de Almanaques Barbanera.

A principios de marzo en Montevideo se hizo la “entrega oficial del certificado que reconoce la inclusión al Programa Memoria del Mundo de la Unesco de una colección fotográfica, iconográfica y cartográfica de Uruguay y Brasil sobre la guerra contra Paraguay, también conocida como La Guerra de la Triple Alianza.

La selección, según la Unesco, “consta de tres grandes grupos de fotografías compuestos por: una serie de tarjetas de visita coleccionables de la época; fotografías tomadas durante la guerra por la empresa uruguaya Bate y Cía., autorizada por el Gobierno en 1886 a los efectos de su reproducción; y fotografías que documentan la restitución de Uruguay al Paraguay en 1885 de los trofeos obtenidos en la guerra. Por su parte, la Biblioteca Nacional aportó una colección de 95 registros fotográficos tomados en el campo de batalla”.

Tus comentarios

Más en Cultura

Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura histórica y sus famosos monumentos como...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...

Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del colegio San Ignacio de La Paz, diseñó una propuesta para cambiar el rumbo de miles de jóvenes como ella. ¿Cómo...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida Capitán Victor Ustáriz, km 3 1/2; a 3 cuadras al oeste de la Beijing). El evento...
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La llegada del exintegrante del grupo CNCO, Joe Deleon , también genera expectativa...


En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...