LUNES DE PELÍCULA: HISTORIAS CRUZADAS
Continúa el primer ciclo de cine-debate con “Historias cruzadas” (2011), un filme sobre el racismo y las contradicciones de clase, en el sur de Norteamérica, a inicios de los 60. La película fue escrita y dirigida por Tate Taylor, protagonizado por: Emma Stone, Viola Davis y Octavia Spencer, y obtuvo numeroso premios, entre ellos, un Óscar, un Globo de Oro y un Premio Bafta.
La película
“Historias cruzadas” está inspirada en la novela “The Help” (2009), escrita por Kathryn Stockett y ambientada en la ciudad de Jackson, Misisipi (lugar marcado por una historia de violencia racista). El filme describe ese mundo de diferencias y contrastes a través de la historia de una joven blanca, escritora, empeñada en prestar su voz a las empleadas domésticas negras para que expresen su punto de vista sobre ese régimen de vida (una especie de prolongación del esclavismo), en el que son víctimas de injusticias, humillaciones y malos tratos por el simple hecho de ser niñeras y empleadas domésticas en casas de blancos.
El director explica: “La película no sólo muestra a estas mujeres en su lugar de trabajo, sino que la cámara se va a casa con ellas. Las ves en su vida social, en su comunidad, en sus propias casas. Eso les da la humanidad que muchas veces se olvida. Eso demuestra que somos todos iguales: todos tenemos las mismas luchas, hacemos las mismas cosas, en 1960 y ahora”. Además, aclara: “Ésta película no es una lección de historia sobre los derechos civiles, sino trata sobre las relaciones humanas y la amistad”.
“Historias cruzadas” es una película coral con tramas paralelos que cuenta con amabilidad una historia tremenda, y en tono conciliador equilibra la gravedad dramática de las situaciones con el buen humor de su resolución.
Sinopsis
La joven sureña Skeeter, aspirante a escritora, se ha propuesto entrevistar a las empleadas domésticas negras que han pasado su vida al servicio de las familias blancas, para revelar, a través de un libro, lo que realmente sucede entre estas mujeres y sus empleadoras. Lo que empieza como un proyecto ingenuo, acabará por cambiar de una forma u otra a los implicados en la gestación y publicación del libro.
La cita es este lunes 21 de marzo, en instalaciones de la OCIC, Baptista Nº 110. La función iniciará a las 19:00 en punto, debido a la larga duración del filme.