José Andrëa y Uróboros están de gira por Bolivia

Cultura
Publicado el 09/06/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El cantante José Andrëa vuelve después de cinco años a Bolivia, el país donde nació, esta vez junto a la banda española Uróboros, para presentar conciertos en las ciudades de La Paz, Potosí y Cochabamba.

“Hice la gira despedida con Mägo de Oz el 2011, fue en la ciudad de La Paz, teatro al Aire Libre. Cinco años pasaron para volver a mi país”, dijo ayer José Mario Martínez Arroyo en una entrevista virtual hecha poco antes de que emprenda su viaje a Bolivia.

José Andrëa nació el año 1971 en La Paz, ciudad en la que mañana ofrecerá el primer concierto de su gira por Bolivia en el salón Inti Palace. En Potosí, el concierto será el sábado en el teatro Víctor Paz.

Primera vez en Cochabamba

¿Qué siente al volver al país? “Una alegría intensa ya que será la primera vez que voy con mi banda --dice el cantante--. Volver a Bolivia me llena de orgullo,  quiero mucho a los compatriotas, pues entregaré mi corazón en los tres conciertos que realicemos en La Paz, Potosí, Cochabamba, que por cierto la última ciudad mencionada será primera vez”.

Con Uróboros, José Andrëa dice que está rodeado de grandes músicos, dos excompañeros en Mägo de Oz: el bajista Pedro Díaz “Peri”, el tecladista Sergio Cisneros “Kiskilla”, el guitarrista José Rubio, ex Warcry; el guitarrista Juan Flores y el baterista Bernardo Ballester, “solidísima combinación”, asegura.

“La gira de mes y medio por Estados Unidos nos unió muchísimo, fue especial, maravillosa. Creo que eso se ha reflejado el sentirse como hermanos. Estoy rodeado como nunca. La banda suena impresionante en directo. Siempre se puede mejorar. Lo importante es que nos llevamos de puta madre y nos gusta trabajar juntos. Eso se nota y se transmite”, dice José Andrëa sobre su trabajo con Uróboros.

Para este cantante, considerado por los entendidos como uno de los mejores de habla hispana en su rubro, el estar en su país natal con sus hermanos de Uróboros le provoca una “emoción intensa, ya que el estilo musical de la banda se aleja totalmente del folkmetal (de Mägo de Oz) y nos acercamos mucho más al hard rock y heavy metal, atrayendo la atención de los fanáticos. Siento que será algo inolvidable dar estos tres conciertos”.

Presenta “Resurrección”

El repertorio que José Andrëa y Uróboros han preparado para esta gira “será muy intenso ya que estaremos presentando el nuevo disco de la banda titulado ‘Resurrección’”. Pero, según asegura el músico boliviano-español, “no podrá faltar temas de mi ex banda Mägo de Oz que la gente siempre nos pide en todas las tocadas”.

Entre estos temas hay algunos icónicos no sólo en Bolivia, sino en Latinoamérica sobre todo, como “El que quiera entender que entienda” o “Molinos de viento”, y esos seguramente siempre se tocarán. “Con gusto haremos unos 10 temas que estarán en el repertorio y varias sorpresas”.

El concierto de José Andrëa y Uróboros en Cochabamba será este domingo 12 de junio, a las 19:00, en el coliseo del colegio Alemán Santa María (Antezana y Colombia).

El costo de las entradas --que ya están a la venta en el Cine Center y en el cine Capitol-- es de 200 bolivianos pista y 150 gradería.

 

GRAN TALENTO

Al año de nacido José Andrëa es llevado a vivir a Madrid (España), de donde no se ha movido más.

Su relación con la música comenzó a sus 14 años tocando batería en una banda de colegio y después pasó a ser el vocalista. En ese tiempo, José Martínez Arroyo tomó clases de canto y, asombrados por su talento, su madre y su maestro de música insisten en que siga una carrera musical. Es así que José Andrëa se convierte en tenor lírico y es considerado como “una de las mejores voces en español por su gran versatilidad”. Pero es el año 1996 cuando salta a la fama internacional al convertirse en vocalista de la banda Mägo de Oz, que abandonó en 2011 para formar su propia agrupación.

Tus comentarios

Más en Cultura

Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló el Torneo Nacional de Incuba Unión...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del...

El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco del 27vo Festival Bertolt Brecht, que se...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes. Pese al contexto marcado por el ambiente político y económico que vive el país, se...
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha llevado su universo creativo también a la literatura, donde explora formas de...


En Portada
La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el departamento de Santa Cruz, y no se...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro Roberto Ríos aseguró este viernes la...

Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de Dobrich, en Bulgaria, y avanzó a la...
Este es el primer cara a cara que sostienen Trump y Putin desde el regreso del mandatario estadounidense a la Casa Blanca. La última vez que se habían visto en...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...
El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo así se definirá las regalías que recibirá...

Actualidad
La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el...
Es una joven de Yacuiba que habría concebido una hija con el expresidente en 2015, cuando ella tenía 15 años.
El Ministerio Público informó hoy que investiga un hecho relacionado con la presunta desaparición de persona, privación...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro...

Deportes
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...
Franco Mastantuono, la nueva “joya” del fútbol argentino, fue presentado ayer como la nueva figura del Real Madrid, en...
Una carta enviada por la jefa de Disputas y Solicitudes Reglamentarias de la FIFA, Erika Montemor Ferreira, a la...
La transferencia de Moisés Paniagua al Calcio italiano se hará realidad en las próximas horas o a la MLS, según...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...