LUNES DE PELÍCULA: Los niños del Brasil

Cultura
Publicado el 03/10/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El cuarto ciclo de cine-debate, inicia este lunes 3 de octubre con “Los niños del Brasil”, película dirigida por Franklin J. Schaffner, coprotagonizada por Gregory Peck y Laurence Olivier, y nominada a tres premios Óscar de la academia de Hollywood (1979).

 

Los personajes

Josef Mengele (1911-1979) estudió antropología y genética. En 1937 se afilió al partido nazi y, en 1938, a las SS. En 1943, como médico, en el campo de concentración de Auschwitz, realizó diversos estudios con prisioneros. Sus investigaciones lo llevaron a hacer experimentos con gemelos para crear nacimientos múltiples, con el fin de aumentar la reproducción selectiva de la raza aria. Terminada la II Guerra Mundial, Mengele, apodado “Ángel de la muerte”, se instaló en países de Sudamérica donde gobernaban dictaduras militares.

Simon Wiesenthal (1908-2005) sobrevivió a los campos de concentración nazis durante la guerra. En 1947 fundó el Centro de Documentación Judío. Wiesenthal ayudó a localizar, capturar y llevar ante la justicia a más de 1.100 criminales de guerra nazis, entre ellos: Adolf Eichmann, Franz Murer y Erich Rajakowitsch. En 2003, luego de 58 años, el apodado “Cazador de nazis”, dio por concluida su tarea.

 

El filme

“Los niños del Brasil” está basado en la novela del mismo nombre del escritor Ira Levin, la película fue una de las primeras en abordar el controvertido tema de la clonación humana y es una mezcla de distintos géneros cinematográficos: drama, ciencia ficción y thriller.

La película trata sobre Ezra Lieberman (personaje basado en la vida real de Simon Wiesenthal), un hombre envejecido, pero que con determinación investiga, encontrando el plan secreto más aterrador e importante en su labor como cazador de nazis. Encabezados por el Dr. Josef Mengele, un grupo de antiguos oficiales nazis que escaparon de Alemania a Sudamérica intentan continuar con un proyecto audaz (que comenzó años atrás): establecer el Cuarto Reich, a través de decenas de clones de Adolf Hitler, que se encuentran diseminados en distintos lugares del mundo.

Como es habitual, la cita es en el auditorio del Cine Club “Lunes de película”, Baptista Nº 110 esquina Heroínas. La función inicia a las 19:00.

 

El autor es abogado y egresado de la carrera de Cinematografía 

Tus comentarios

Más en Cultura

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos, recibirá por primera vez en su historia a un...

Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del torso desnudo. No importa: es Fito, es el hombre que compuso El amor después del...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la semana 33 del año. El cine y la literatura completan la agenda.
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y Andrea, el hermano de Álvaro, compartieron las mejores vacaciones de verano....
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto Gala Bicentenario realizado en el hermoso teatro Achá, del Trío Apolo acompañado...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...