SIN: Aerosur se escudó en "chicanerías jurídicas" para dilatar deudas

Los Tiempos Digital
Publicado el 08/04/2012 a las 15h40

LA PAZ |

El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Roberto Ugarte, dijo el domingo que la aerolínea privada Aerosur se escudó en "chicanerías jurídicas" para dilatar el pago de las millonarias deudas que tiene.

"Abiertamente esta empresa ha dejado de pagar impuestos y ha acudido a una chicanería jurídica para dilatar todas estas deudas que debe al Estado", dijo en el programa dominical El Pueblo es Noticia de la radio y televisión estatal.

Impuestos Nacionales instruyó el pasado 15 de febrero a la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés), el embargo, retención y remisión de pagos en favor de esa aerolínea, por una deuda de 108,7 millones bolivianos que arrastra desde 2004.

Aerosur tiene pendiente también 30 procesos en instancias judiciales, para frenar el cobro de deudas que a la fecha alcanzan a 122.108.676 bolivianos.

Ugarte subrayó que las "chicanerías jurídicas" solamente alargan el cumplimiento de las obligaciones tributarias, pero que "tarde o temprano llega la justicia".

La crisis de la aerolínea AeroSur provocó la suspensión de vuelos e incertidumbre entre sus usuarios, mientras que el Gobierno exige a la empresa ser "tangible y real", entre otros compromisos, para lograr apoyo del Estado a sus planes de salvataje que aún no ha presentado.

"La empresa se comprometió a demostrar su patrimonio, y su plan de inversiones para elaborar el plan de Salvataje, y debía empezar pagando las deudas con sus empleados, pero hasta ahora no ha cumplido", dijo en pasados días el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Vladimir Sánchez.

Asimismo, el director de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), Clifford Paravicini, informó que Aerosur tiene una deuda de al menos 375.000 bolivianos por multas ejecutoriadas, por incumplimiento de rutas y atrasos en sus itinerarios, deuda que se suma a otra millonaria que tiene esa empresa, principalmente con Impuestos Internos.

Ugarte agregó que esa aerolínea adeuda "montos millonarios" a las empresas de telecomunicaciones, de servicios aeroportuarios y por el suministro de combustible, además de sus deudas con las Administradoras de los Fondos de Pensiones y la Caja de Seguro de Salud.

Tus comentarios


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los...
Estados Unidos y Ucrania firmaron finalmente un acuerdo sobre el acceso minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril...

Deportes
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...