Vicepresidente: La planta Río Grande comenzará a producir a fines de julio

Los Tiempos Digital
Publicado el 12/07/2013 a las 19h54

LA PAZ |

El país sigue importando gas licuado de petróleo (GLP) porque la planta separadora de licuables Río Grande recién comenzará a producir a fines de julio,siempre que todo salga bien.

Las revelaciones las hizo, hoy, el vicepresidente Álvaro García, puntualizando que "hasta fin de mes, fin de mes de julio, si no hay ningún problema, ya arranca una planta separadora de líquidos que hemos construidoen "Santa Cruz".

El recién pasado 10 de mayo, el presidente Evo Morales inauguró la planta. Sin embargo, sólo la construcción, pues, aún no dan inicio a la producción de GLP a pesar de que se dieron varias fechas para este comienzo.

La explicación de esta demora la da el segundo hombre al mando del país, asegurando que"se ha hecho las correcciones" necesarias.

Además, dejó en claro que "comoes una planta nueva, tiene unos dos o tres meses de correcciones y de afinamiento".

Concluidas esas tareas comenzará a producir y "confiamos que a fin de mes" empiece a producir GLPno sólo para el abastecimiento del mercado interno, sino también para exportar.

"Ojo que ahorita todavía importamos GLP, exportamos gas natural, pero importamos GLP, porque no teníamos esta planta separadora", puntualizó el Vicepresidente del Estado.

Insistió en que "son quince días que pasar este pequeño puente hasta fin de mes y desde entonces podemos decir con absoluta certeza que no va a estarle faltando absolutamente a nadie GLP".

El Vicepresidente aseguró que por lacreciente demanda de GLP en el mercado interno"estamos importando más GLP", pero en unos días más se pondrá fin a esta dependencia del combustible extranjero.

La planta separadora de licuables Río Grande es tan importante para el país, pero a pesar de estotiene una demora cuatro años,puesto que el primer intento debería haber dado independencia al país ya en agosto del 2009. Sin embargo,"negociados" y "corrupción" en YPFB truncaron el proyecto.

En julio del 2008, en gran acto con la participación del Jefe de Estado, ministros y otras autoridades, el entonces presidente de YPFB, Santos Ramírez, firmó contrato con Catler-Uniservice.

El proyecto quedó trunco con una pérdida de millones de dólares y la muerte del socio de Uniservice, Jorge O´Connor D´Arlach, en enero del 2009. Luego de ese episodio se emprendió otro capítulo, que construyó la planta, pero todavía no está en producción.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios


En Portada
El Gobierno logró neutralizar el fin de semana el bloqueo de vías de parte del sector del transporte, pero los gremiales marcharon ayer en la ciudad de La Paz...
La Fiscalía departamental de Santa Cruz anunció que reabrirá el caso del sacerdote jesuita Luis María Roma Pedrosa (actualmente fallecido), pero esta vez irá...

La nueva adenda suscrita entre las petroleras Energía Argentina (Enarsa) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para transportar gas boliviano a...
Las Comisiones Mixtas de Constitución y de Justicia Plural retomarán la selección de postulantes a las elecciones judiciales tras suspender para hoy la sesión...
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, pidió ayer al presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca,...
Las calles del área dispersa de Quillacollo comienzan a llenarse de basura tras la suspensión del recojo de residuos en los barrios hace ocho días por el paro...

Actualidad
El Servicio Legal Integral Municipal (SLIM) de la Alcaldía de Cochabamba atendió tres casos de violencia contra mujeres...
Al menos 13 personas murieron durante los bombardeos israelíes de la pasada noche contra el campamento de refugiados de...
El tercer proceso contra la red de extremistas de ultraderecha en torno al aristócrata Enrique XIII Príncipe Reuss, que...
El Banco Mundial ha aprobado un significativo préstamo de 118,5 millones de dólares para Bolivia, destinado a financiar...

Deportes
Pese a la situación económica y la gran deuda que tiene el club Wilstermann con la plantilla, los jugadores del plantel...
18/06/2024 Fútbol
Bolivia no está entre las selecciones con el promedio de edad más bajo de la Copa América Estados Unidos 2024, pese a...
18/06/2024 Fútbol Int.
Paraguay emprendió ayer su expedición a Estados Unidos en pos de la Copa América tras cumplir bajo la dirección del...
Perú llega a la Copa América con el despertar de una pesadilla reciente: el paso sin fortuna de Juan Reynoso, que...

Tendencias
Nancy Mackenzie, la reconocida actriz de doblaje que prestó su voz a Marge Simpson durante las primeras 15 temporadas...
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Dos talentosas bolivianas están conquistando el mundo del arte y el espectáculo a nivel internacional. Vale Peñaranda,...
Ayer, en el hotel Radisson (Santa Cruz), se realizó la presentación oficial de las 26 candidatas de los nueve...
La escritora cochabambina Marisabel Balderrama, quien debutó con su libro de poemas Umbral de otoño en la Feria...
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...