Planta produce biodiésel con aceite de broasterías

Redacción Central
Publicado el 30/12/2014 a las 18h49

Desde hace tres años, la empresa Bioma Diésel produce biodiésel en Cochabamba reciclando el aceite usado de cocina.

La producción promedio semanal es de 300 litros y abastece a tres empresas de transporte interdepartamental. El litro del denominado biodiésel B20 cuesta 3 bolivianos, 0,72 menos que el que venden las gasolineras, explicó el gerente de la empresa, Orlando Cossio.

La materia prima es provista por tres cadenas de broasterías de la ciudad, que en temporada alta abastecen de 2 mil a 3 mil litros semanales que se almacenan en los silos de la planta, ubicada en Quillacollo.

“Son empresas que tienen un compromiso medioambiental serio, porque hacen buen manejo de sus desechos industriales”, señaló Cossio pues el reciclaje evita que el aceite usado vaya a parar  a alcantarillas o al río.

El biodiésel es un tipo de biocombustible que pasa por un proceso de catálisis química, decantación y refinación de aceites vegetales, ya sea puros (como girasol o soya, por ejemplo), o usados.

Cossio explicó que Bioma Diésel utiliza aceites usados porque lo contrario significa usar materia prima virgen, que “atenta contra la disponibilidad de alimentos para la población y no es sostenible para el cuidado del medioambiente”.

Respecto al proceso, explicó que, por ejemplo, 1.000 litros de aceite demoran 12 a 15 días en convertirse en biodiésel con “cero de impurezas”.

Las empresas de transporte de pasajeros a las que abastece Bioma Diésel mezclan el diésel B20 con el que venden los surtidores. En el tanque, 20 por ciento es biodiésel y 80 por ciento diésel obtenido del petróleo.

Cossio explicó que esa proporción de biodiésel, aún siendo menor, es capaz de eliminar el benceno del diésel de petróleo, que es la sustancia que se produce de la combustión y tiene cancerígenos.

Según un análisis de laboratorio, fechado en noviembre pasado, el diésel B20 “por su viscosidad, se comporta como un buen lubricante para el sistema de piezas de inyección de los motores diésel”. Bioma Diésel abastece a buses de última generación que se denominan G7, G6 y G5.

Para facilitar la distribución, la empresa fabricó surtidores móviles a partir de dispensadores con contador numérico que se conectan a la energía eléctrica. Uno de ellos está ubicado en el puente Huaynacapac.

Cossio resaltó la apertura de las empresas de transporte con las que trabaja para comenzar a utilizar energías limpias.

Tus comentarios


En Portada
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...

Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...
Las elecciones de este domingo tienen varias características que la hacen única y la diferencian de sus similares realizadas en los últimos 20 años, a saber:...
Este domingo 17 de agosto, Bolivia vivirá una jornada electoral crucial para la participación ciudadana y el fortalecimiento de la democracia. Conocer sus...
Según el Tribunal Supremo Electoral (TSE), de un total de 7.937.138 ciudadanos bolivianos habilitados para votar hoy, 1.443. 013 pertenecen al departamento de...

Actualidad
La Policía investiga la detonación de un artefacto explosivo cerca del Colegio Técnico Humanístico José Carrasco, en...
Todavía no son las cinco de la mañana y el cielo rojizo anuncia el día en Bermejo. Marcelo se levanta en silencio listo...
Miguel Uribe Turbay lanzó su campaña presidencial hace apenas nueve meses desde el mismo lugar de Colombia donde su...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a...

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...