Todos los billetes bolivianos cambiarán de diseño

Publicado el 04/05/2016 a las 21h30
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

La totalidad de los billetes bolivianos cambiará de diseño y dará paso a la mayoritaria presencia de imágenes de líderes indígenas y de ejemplares de la flora y fauna boliviana. Todos los billetes tendrán varias imágenes, en algunos casos hasta ocho, entre anverso y reverso, como en el caso del nuevo billete de 500 bolivianos.

El Estado prevé un gasto de 312,2 millones de bolivianos para imprimir un total de 691 millones de nuevos billetes, explica una convocatoria lanzada por el BCB.

Nuevos diseños

El nuevo billete de 10 bolivianos tendrá en el anverso a la revolucionaria indígena Gregoria Apaza, al caudillo Esteban Arce y al fuerte de Samaipata, mientras que en el reverso estarán el mono Lucachi, las cataratas Arco Iris y la palma de Janchicoco. Su color predominante seguirá siendo el azul, según el Documento Base de Contratacvión (DBC) publicado por el BCB en su página web. Estas figuras reemplazarán a las de Cecilio Guzmán de Rojas y al reverso una imagen de la ciudad de Cochabamba.

El billete de 20 bolivianos mantendrá su actual color naranja y tendrá en el anverso a Vicenta Juariste Eguino (heroína de la independencia), Bruno Racua (dirigente indígena), y a las ruinas de Incallajta; mientras que en el reverso estarán las cavernas de Humajalanta, el zorro andino, el picaflor gigante y la kantuta.

Estas figuras reemplazarán a Pantaleón Dalence y a la Casa Dorada de Tarija.

Por su parte, el nuevo billete de 50 bolivianos, que seguirá siendo violeta, tendrá en su parte anterior la imagen de la heroína Juana Azurduy de Padilla y el nevado del Sajama; y en el reverso al flamenco andino, la Isla del Pescado (Salar de Uyuni) y la quinua real. Actualmente el billete de 50 bolivianos incluye al pinto Melchor Pérez de Holguín y a la Torre de la Iglesia de la Compañía de Jesús de Potosí.

En los nuevos billetes de 100 bolivianos, cuyo color predominante será el rojo, irán en el anverso las figuras del indígena Ignacio Pedro Muiba, Alejandro Calatayud (héroe de la independencia), José Manuel Baca (conocido como Cañoto) y la Casa de la Libertad de Sucre; en el reverso estarán las figuras del árbol toborochi, los bañados de Izozog de Santa Cruz, y el pecarí (jabalí) del Chaco. Estas figuras reemplazarán al billete de 100 Bolivianos, cuyas figuras en la actualidad son el historiador Gabriel René Moreno y la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca de Sucre.

Por su parte, el billete de 200 bolivianos, que mantiene el café como color predominante, tendrá en el anverso a Martín Uchu (héroe indígena), Moto Méndez y un paisaje beniano. En la parte posterior estarán figuras de la paraba azul, el caimán negro y la laguna Bay (de Pando).

Estas figuras reemplazarán a las imágenes de Franz Tamayo y las ruinas tiwanacotas que se encuentran en los actuales billetes.

El nuevo billete de Bs 500 tendrá como color predominante el verde. En su anverso estarán las figuras de Bartolina Sisa, Túpac Katari, Antonio José de Sucre, Simón Bolívar y la Casa de la Moneda de Potosí, mientras en el reverso se imprimirán imágenes de Tiwanacu, la planta Puya Raimondi y el gato titi.

Tus comentarios




En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...