Ingenio San Buenaventura comienza la primera zafra

Publicado el 30/08/2016 a las 2h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

El ingenio azucarero de San Buenaventura comenzó ayer la primera zafra comercial, para producir azúcar, alcohol etílico y energía.

El presidente Evo Morales, el vicepresidente Álvaro García y la ministra de Desarrollo Productivo, Verónica Ramos, inspeccionaron la planta junto al gerente general del ingenio Ramiro Lizondo.

Durante su intervención, Morales afirmó que quien critica al ingenio critica a los paceños y explicó que se planifican medidas para conseguir la cantidad de materia prima necesaria para que el ingenio funcione a su máxima capacidad.

En septiembre del 2010, el Gobierno creó la Empresa Azucarera San Buenaventura (Easba), como Empresa Pública Nacional Estratégica.

Durante la visita, Lizondo informó que el ingenio azucarero procesará 78.000 toneladas de caña de azúcar,  producirá 140.000 quintales de azúcar y un millón de litros de alcohol en su primera etapa.

La planta está diseñada para procesar entre 7.000 y 8.500 toneladas de caña al día, para la producción de 1,2 millones quintales de azúcar, objetivo que se prevé se alcanzará hasta 2021.

Morales explicó que por el momento existen 1.300 hectáreas de caña de azúcar en la zona y el ingenio tiene capacidad para procesar al menos 11.000 hectáreas. Según el presidente, todos los ingenios comienzan con problemas para abastecerse con materia prima, pero dijo que el Gobierno planifica alternativas para incrementar la producción.

“Hermanas y hermanos la responsabilidad como Estado y como pueblo es cómo ampliar la producción de caña de azúcar, ésa es la enorme responsabilidad y el Estado acompañará con programas y proyectos, con créditos para ampliar la producción de caña de azúcar. Lo que falta es materia prima para garantizar nuestra industria”, aseguró.

El Presidente también lamentó las críticas de opositores que califican el proyecto azucarero como un “elefante blanco” y aseguró que: “Cuestionar a San Buena Ventura es como estar en contra del pueblo paceño”.

Tus comentarios




En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...