Un decreto establece que envasadoras usen al menos 30% de material reciclado

Publicado el 04/09/2016 a las 15h45
ESCUCHA LA NOTICIA

SANTA CRUZ |

El ministro de Autonomías, Hugo Siles Nuñez del Prado, anunció que la promulgación del Decreto Supremo 2887 que obliga a las envasadoras y fabricantes de botellas utlizar mínimamente el 30 por ciento de material reciclado en sus productos.

"El Decreto Supremo 2887 establece de forma histórica en Bolivia (...), que las empresa envasadoras de botellas de gaseosas, energizantes y otros, así como las empresas que fabrican botellas PET deben obligatoriamente incorporar en la cadena productiva el 30 por ciento de material reciclable", informó el ministro Siles a través de un comunicado de prensa.

Con esta medida el país da un paso fundamental en el cambio de cultura de patrones de consumo y en la industria al evitar que se sigan contaminando los ríos, las calles y el medioambiente, manifestó la autoridad.

Anteriormente no existía ninguna regulación sobre reciclaje. Con el nuevo Decreto, además del cuidar el planeta se da sustento al trabajo de recolectores de estos materiales.

"Destacamos la labor de los hermanos recolectores que viven día a día haciendo una labor noble de recuperación de los materiales", aseveró

La socialización de este Decreto llegará hasta el último Gobierno Municipal Autónomo, para que se pueda hacer uso de la legislación y para reforzar la cultura del reciclaje.

Tus comentarios




En Portada
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún apelar la decisión del Supremo Tribunal...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de esa recomendación.

El Gobierno boliviano ha expresado su rechazo a las declaraciones de la diputada chilena, María Luisa Cordero, quien aseveró que los bolivianos serían tontos...
La diputada chilena María Luisa Cordero tuvo fuertes palabras en contra de la población boliviana al expresar su rechazo a la propuesta del candidato del PDC a...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de la ciudad de Santa Cruz de la...
Por primera vez en la historia, un tribunal declara culpables de intento de golpe de Estado a un expresidente y a militares de alta graduación.

Actualidad
El FBI ha ofrecido una recompensa de hasta USD 100.000 para quien aporte información que conduzca a la identificación y...
Tras la condena de Jair Bolsonaro, el Supremo Tribunal Federal del Brasil sentenció al expresidente a 27 años y tres...
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de...

Deportes
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en...
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...