La arroba de papa se comercializa en Bs 80

Publicado el 09/10/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la falta de la papa en los mercados locales, el precio de este producto se comercializa en 80 bolivianos la arroba, anteriormente se vendía en 40 bolivianos, según señalaban los compradores, en un recorrido de Los Tiempos por los mercados. De acuerdo a los comerciantes del tubérculo en mercados San Antonio, Calatayud, La Pampa y El Triángulo, el alza se debe a la sequía que afecta las zonas productoras.

De acuerdo, a las comerciantes el alza se debe a los efectos climatológicos, sobre todo la sequía, que dañó los cultivos.

Los Tiempos visitó ayer los mercados de la ciudad y pudo constatar que los precios de la papa van de 65 a 80 bolivianos la arroba.

Candelaria López, vendedora del mercado El Triángulo, indicó que se está vendiendo en los mercados la “papa vieja”, que es la siembra del año pasado.

“Hasta fin de mes llegará la ‘papa nueva’ pero ya nos han indicado que vendrá con otro precio que fluctuará entre 90 y 100 bolivianos la arroba”, sostuvo la comerciante.

Según López, los productores de papa están abasteciendo el mercado de manera irregular porque no tienen el tubérculo.

Una ciudadana se quejó de los precios de la papa y señaló que hay muchas vendedoras que están especulando por el tema de la sequía.

En la ciudad de Quillacollo, ayer, se realizó la feria del Precio Justo y la arroba de “papa vieja” se comercializó en 65 bolivianos la arroba.

La papa es un producto principal en la alimentación de los cochabambinos, la amplia variedad de la culinaria local está elaborada en base a este tubérculo.

Por otra parte, Leticia Mitma, otra vendedora de papa del mercado La Pampa, justificó el alto costo del producto.

“Se está trayendo papa de Perú y por eso está caro”, indicó.

Según Mitma, la papa procedente del vecino país sirve principalmente para la elaboración de papas fritas y sopas.

La aguda sequía que vive el país durante los primeros nueve meses de este año, afectó al menos a 300.000 personas de seis departamentos de Bolivia, cuya región más amenazada en su seguridad alimentaria es el Chaco, según reportes de Defensa Civil y las gobernaciones.

El fenómeno del incremento en el precio de la papa se registra también en varias ciudades bolivianas.

Tus comentarios




En Portada
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2...
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...

Actualidad
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se...

Deportes
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...