Bolivia cumple 5 años con el dólar congelado en Bs 6,96

Publicado el 27/10/2016 a las 9h00
ESCUCHA LA NOTICIA
LA PAZ |
 
Bolivia mantiene inalterable la política monetaria del tipo de cambio en 6,96 bolivianos para la venta y 6,86 bolivianos para la compra de cada dólar estadounidense invariablemente desde 2011. La última apreciación del boliviano se registró el 2 de noviembre de 2011, cuando la cotización respecto al dólar pasó de 6,97 a 6,96 bolivianos.
 
Antes, el mayor periodo que permaneció estático el tipo de cambio fue por dos años y un mes y medio, entre el 6 de octubre de 2008 y el 24 de noviembre de 2010, según datos del Banco Central de Bolivia (BCB). Para el economista y gerente del privado Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, no es aconsejable modificar el tipo de cambio en la actualidad, porque cambiaría las expectativas que tienen las personas sobre un mercado muy "bolivianizado", lo que provocaría un proceso inflacionario en el país.
 
"Mover el tipo de cambio en el momento actual es desaconsejable, por la bolivianización de la economía y por las expectativas de las personas que podrían provocar un proceso inflacionario", sostuvo en declaraciones a la agencia ABI.
 
A su juicio, el Gobierno boliviano mantiene inalterable el tipo de cambio como un mecanismo para controlar la inflación. No obstante, Rodríguez advirtió que mantener fuerte la moneda nacional frente al dólar por mucho tiempo, ocasiona una crecida en las importaciones, porque se abaratan, y les quita competitividad a los exportadores del país, ante vecinos que aprovechan la debilidad de sus monedas para dinamizar su comercio exterior.
Sugirió que el reto del Gobierno es ver la forma de disminuir los costos en otros campos, como en el financiamiento a los exportadores, facilidades en la tramitología o acentuar la biotecnología para fortalecer la producción nacional y disminuir los efectos negativos que podría resultar de mantener congelado el tipo de cambio.
 
De acuerdo a información del BCB, la "bolivianización" en cartera o préstamos que realiza el sistema financiero en moneda nacional alcanzó el 99 por ciento hasta mediados de este año, y a 84 por ciento en los ahorros. En el periodo 2000-2001, la cartera de créditos estaba dolarizada en más del 90 por ciento, es decir que casi el total de los préstamos se hacían en moneda extranjera, según el ente emisor.
 
En septiembre último, el presidente del BCB, Marcelo Zabala, sostuvo que es "increíble" el nivel de "bolivianización" en la cartera de créditos del sistema financiero nacional y que ese comportamiento demuestra la confianza que tienen las personas en la moneda nacional, por encima del dólar.
Tus comentarios




En Portada
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...

Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en semifinales al croata Nino Serdarusic y el...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva York, indicó la policía de la ciudad....
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

Actualidad
El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Stelo Cochamanidis, informó que en las últimas horas se remitieron...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, llegó hasta el municipio de San Ignacio de Velasco del...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...