La FAB busca reactivar centro de ensamblaje de aviones en Santa Cruz

Publicado el 17/11/2016 a las 5h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la llegada de dos de los nueve aviones de entrenamiento Huaynas Zlin 242 L, de industria checa, el Centro de Industria y Tecnología Aeroespacial (CITA), de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) volverá a ejercer funciones de entrenamiento, capacitación, transferencia de tecnología y ensamblaje de aeronaves de instrucción.

Las tareas del CITA fueron interrumpidas hace más de un año a raíz de una serie de problemas que presentaron las dos primeras naves “fabricadas” en el país que derivaron en la muerte de dos pilotos.

Los Tiempos visitó ayer el CITA, ubicado en el hangar 80 del aeropuerto El Trompillo, donde uno de los operadores se limitó a informar que, efectivamente, se reiniciarán las labores con la llegada de los aviones checos. Las restantes siete aeronaves llegarán en enero del próximo año. La inversión total es de 3,2 millones de dólares, según un comunicado de la FAB.

Al respecto, el presidente Evo Morales, durante su discurso de ayer en el acto de conmemoración por el 93 aniversario de la FAB, saludó “las buenas propuestas” de comandantes y excomandantes, referentes a la industria aeronáutica y lamentó no haber podido cumplirlas ni financiarlas de manera oportuna. Sin embargo, señaló que “no es tarde para continuar con esos grandes deseos que plantearon”.

Además, el Primer Mandatario indicó que Bolivia continuará comprando aviones para bien de la FAB y del pueblo boliviano. No obstante, indicó que es importante que el Colegio Militar de Aviación (Colmilav) tenga una especialización para la administración del radar que es adquirido por el Estado con un costo de 200 millones de dólares para “sentar soberanía aérea”.

El CITA fue objeto de críticas luego de salir a la luz, en junio de 2015, un informe de la FAB que advierte varias falencias respecto a la infraestructura de este centro y del inexistente control de calidad, además de un trabajo empírico. Dicho documento señala también que el CITA tampoco contaba con la certificación de la Dirección de Aeronáutica Civil y que se creó saltando una serie de procedimientos.

El avión “Foxtrot 4-Gavilán”, construido en este centro, se siniestró el 15 de octubre de 2014 al presentar fallas en los alerones, y la Junta Investigadora de Accidentes Aeronáuticos (JIAA) adjudicó los motivos a supuesta mala calidad de los materiales con los que ensambló la aeronave.

Tus comentarios




En Portada
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Marco Jaimes, afirmó este viernes que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) "no tiene atribuciones"...
El presidente del Estado boliviano, Luis Arce, señaló que el periodo transitorio de iliquidez de dólares, por el cual atraviesa el país, tiene que ver con...

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) emitió viernes un comunicado donde propone cinco propuestas al Gobierno para contrarrestar la situación que atraviesa...
El presidente interino de la Asamblea Legislativa, Andrónico Rodríguez, devolvió la notificación emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) alista un proyecto de ley para eliminar las elecciones primarias previstas para este año y priorizar la realización de las...
La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) ha emitido un aviso de captura internacional, conocido como "sello rojo", del narcotraficante...

Actualidad
Al menos 77 personas murieron en la Franja de Gaza en la última jornada y 220 han resultado heridas, según el último...
El director de Prensa e Imagen Corporativa del municipio, Juan José Ayaviri, informó que la concejala Marcela Vidaurre...
El representante especial del presidente de Nicaragua para los asuntos con Rusia, Laureano Ortega, reiteró este viernes...
Fluxus, empresa brasileña de petróleo y gas, propiedad de los empresarios Joesley y Wesley Batista, concluyó ayer (6 de...

Deportes
El español Carlos Alcaraz, tercera raqueta del mundo, jugará su primera final en Roland Garros tras firmar una épica...
El jugador argentino Lionel Messi, en declaraciones al medio Infoabe aparecidas este viernes, calificó al Real Madrid...
El jugador argentino Lionel Messi anticipó que la Copa América, que se inicia el 20 de junio en Estados Unidos, va a...
Encarna "el lujo a la francesa", la exclusividad, el "savoir-faire". Kylian Mbappé, flamante fichaje del Real Madrid,...
07/06/2024 Fútbol Int.

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...
Muvid Awards 2024 es el primer encuentro internacional que busca promover y reconocer el arte del videoclip, organizado...
Drei Musicales prepara dos noches de magia y emoción este 8 y 9 de junio en el teatro del Instituto Eduardo Laredo. El...
La actriz Dakota Fanning ha revelado que el también actor Tom Cruise le hace un regalo poco convencional cada...