Denuncian sabotaje a reunión de corregidores
La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia, Amparo Carvajal, denunció ayer un intento de sabotaje de parte del Gobierno a la reunión de los corregidores del Territorio Indígena y Parque Natural Isiboro Securé (Tipnis) que están en contra de la construcción de la carretera a través de esa reserva natural. Este encuentro previsto para ayer debía realizarse en el Centro de Gestión de Gundonovia.
Para ayer, también estaba anunciada otra reunión de otro grupo de dirigentes que respaldan la carretera, en la comunidad de San Pablo, donde llegó el presidente Evo Morales en horas de la mañana para entregar una unidad educativa.
Para participar de la reunión de las comunidades contrarias a la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, a través del corazón del Tipnis, se trasladaron hasta el Centro de Gestión, Carvajal, el exdefensor del Pueblo, Rolando Villena y el diputado, Rafael Quispe.
“Realmente aquí ellos decían que igual que a la plaza Murillo no les dejan entrar y que este es su territorio. Vamos a defender con todo. Hay mucha gente, más de 200 personas. Nos ha costado llegar”, informó Carvajal con dificultades en una comunicación según la agencia ANF.
Esta comisión que partió el viernes, según Marcial Fabricano, el exdirigente indígena, “llegaron recién en la mañana (ayer) a Gundonovia. Denuncian que gente del Gobierno sabotea el camino para impedir el paso de las comisiones del Encuentro Orgánico. A pesar de esto, llegarán en poco al Centro de Gestión”, informó.
Según la información publicada en su Facebook, al menos 20 camionetas llenas de gente se transportaban por la senda de tierra desde San Ignacio de Moxos, pero no eran personas del Tipnis, que se dirigían al acto en San Pablo donde estuvo el Presidente.
Asimismo, informaron que pudieron ver al gobernador de Beni, Alex Ferrier, autoridad que también se dirigió a la comunidad, donde Morales entregó una unidad educativa y una Radio Base.
Carvajal informó que tuvieron diferentes dificultades para llegar hasta donde se realizará el encuentro de corregidores de comunidades que están en contra de la Ley de Protección, Desarrollo Integral y Sustentable del Tipnis.
“Anoche estábamos con nuestros bultos, nuestros alimentos, no nos han echado una mano. (....) Para la reunión en San Pablo se ha puesto una valla. Se ha respondido con la misma moneda y los dirigentes dicen que pidan permiso”, denunció la activista de derechos humanos.
Asimismo, pidió garantías a las autoridades para el desarrollo del encuentro convocado por la dirigencia denominada orgánica del Tipnis, donde dijo participarán 40 comunidades.
Fabián Gil, presidente de la subcentral del Tipnis, convocó a los defensores del parque nacional.
La otra reunión fue citada por Domingo Nogales, también presidente de la subcentral del Tipnis afín al Gobierno.
El presidente Morales en San Pablo dijo que se encontraban en el acto de entrega de la unidad educativa del Sécure 17 corregidores, del Tipnis 20 y del Conisur 25. Agregó que 16 corregidores no pudieron llegar por falta de condiciones de transporte.
El Gobernador de Beni advirtió en el acto de la comunidad de San Pablo que los ciudadanos extranjeros que hacen política no tienen pisada en el país, “Si los extranjeros vienen al país como vienen de todos lados, bienvenidos con ese gran abrazo (...), pero si vienen a hacer política no tienen pisada, porque a los bolivianos no nos permiten hacer política en ningún otro país. Quisiera saber si en Argentina le van a permitir a un boliviano opinar a favor, mucho más insultar al presidente de Argentina, ese minuto lo sacan embolsado”, señaló Ferrier en alusión al asesor jurídico del Cejis.
Argumentó que es un abogado argentino que vive de las OGN, de los indígenas, dijo que “es un error que Evo venga al Tipnis que era una provocación”.
EXPRESIDENTES ACEPTAN RETO DE MORALES
Los expresidentes Carlos Mesa y Jorge Tuto Quiroga aceptaron el desafió que les hizo ayer el presidente Evo Morales, para ir a pie y en bote al Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis).
En un acto realizado en la comunidad San Pablo del Tipnis, Morales invitó a los expresidentes y jefes opositores contrarios a la construcción de una carretera por el parque natural Tipnis a viajar al territorio indígena para conocer las carencias de los indígenas de ese territorio y sientan cómo es vivir sin energía, aire acondicionado y yendo al baño en el monte.
Los expresidentes respondieron mediante Twitter y aceptaron la invitación de Morales. “Acepto su invitación Presidente. Usted dirá”, escribió Carlos Mesa. “Acepto como exPres @evoespueblo, dime cuándo”, manifestó Quiroga, quien además desafió a Morales a que después vaya al Illimani. Tuto ya escaló antes el nevado paceño.
“Si quieren venir los expresidentes, los neoliberales, conmigo vamos a entrar por río o por camino, vamos a hacer caquita (defecar) en el monte. Que sepan cómo se vive y cómo se come”, expresó Morales ante dirigentes y habitantes de la comunidad San Pablo del Isiboro en el acto de entrega de una escuela.