Cae 28% la exportación de soya a julio

Publicado el 16/09/2017 a las 4h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Santa Cruz | Los Tiempos

Las exportaciones de soya y sus derivados, entre enero y julio de 2017, reportó una caída del 28 por ciento en relación al mismo periodo de 2016, lo que genera un impacto negativo en la cadena productiva y logística, según datos de la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex).

El reporte de Cadex señala que el volumen de la exportación de soya y derivados pasó de 1.402.420 toneladas en 2016 a 1.005.169 toneladas en 2017, resultando así una reducción de 397.251 toneladas.

El presidente de Cadex, Oswaldo Barriga, informó que el descenso no solamente se da en este rubro, sino en otros que forman parte del sector agroindustrial como la exportación de azúcar y derivados, cuyo volumen cayó de en aproximadamente 38.735 toneladas, lo que implica una disminución del 57 por ciento en relación a la gestión pasada.

La comercialización de girasol y derivados también experimentó un significativo descenso de 16.868 toneladas menos que en 2016, lo cual implica una reducción del 34 por ciento. Mientras que la venta de arroz, maíz, sorgo y otros cereales a mercados internacionales reporta una caída de 19.429 toneladas, un equivalente al 46 por ciento.

Barriga dijo que el sector agroindustrial es el más afectado por la reducción de las exportaciones, por lo que considera indispensable que los acercamientos con el Gobierno pasen de “reunión a acción, y de acción a resultado”.

En este sentido, dijo que el sector exportador nacional planteó que la reactivación de las exportaciones se convierta en un plan de acción, aspecto que será tratado en una serie de reuniones pactadas con las autoridades de Gobierno para los próximos días.

Según el presidente de Cadex, esta reunión tiene la finalidad de “estudiar de manera definitiva” cuáles son las acciones para reactivar y recuperar esta caída en el volumen de las exportaciones. Sin embargo, planteó que es fundamental eliminar la restricción a las exportaciones a través de un decreto supremo.

Aunque los volúmenes de las exportaciones, a nivel general se redujeron en un 11 por ciento, los ingresos tuvieron un ascenso del 7 por ciento. En criterio de Barriga, este segundo dato surge porque la parte de los minerales que han “logrado equiparar la situación de caída”.

Tus comentarios




En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
El presidente Luis Arce anunció la entrega provisional del Hospital de Tercer Nivel de Chuquisaca, ubicado en...
El presidente Luis Arce ratificó que el Gobierno nacional hará respetar la democracia y garantiza las elecciones...
La Justicia envió a la cárcel por un lapso de 90 días de manera preventiva, al mayor de la Policía Gabriel Jesús Soliz...
La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) realizó este sábado una serie de operativos aéreos simultáneos en distintas regiones...

Deportes
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...