Óscar Caballero: “Siete premios confirman al BMSC líder de la banca nacional”

Publicado el 06/12/2017 a las 6h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El Banco Mercantil Santa Cruz (BMSC) concluye 2017 con siete premios y reconocimientos que hacen de este año una gestión extraordinaria. Al menos así lo declara el vicepresidente de Banca Persona y Pyme del BMSC, Oscar Caballero. Se trata de organismos internacionales que avalan la innovación, eficiencia, resultados y trayectoria del banco. Además, los indicadores fríos respaldan el liderazgo .

- El BMSC recibió este año siete premios internacionales. ¿Cuáles son?
- Hemos sido reconocidos por EuroMoney, que ve el crecimiento, eficiencia y rentabilidad, como el mejor banco de Bolivia. El World Finance, una revista internacional inglesa, nos cataloga como el mejor grupo financiero de Bolivia, y eso se define en base a las mejores opciones para los clientes, la innovación, flexibilidad, tecnología, transparencia y otros indicadores. Latin Finance nos clasifica como el mejor banco del país, sobre la base de variables como trayectoria, crecimiento e innovación. El Global Banking nos premia en tres categorías: Mejor Banco en Negocios, Mejor Banco en Servicio al Cliente y Mejor Banco en Retail en Bolivia, en 2017. La revista Global Finance, con sede en Nueva York y que llega a más de 192 países del mundo, nos cataloga como banco líder del país, el más sólido y seguro. Finalmente, World Finance nos ha premiado con el Great Place to Work o el mejor lugar para trabajar, a nivel de bancos, y cuarto lugar a nivel de empresas.

- ¿Es habitual conseguir siete premios en una sola gestión?
- No es tan fácil, es el resultado de un trabajo que se viene desarrollando desde hace años. Estos reconocimientos no habrían sido posibles sin la confianza de nuestros clientes y el esfuerzo y el gran trabajo profesional que realizan nuestros colaboradores  día a día.

- ¿De qué manera repercuten estos premios en el BMSC?
- Es motivo de alegría para nosotros, pero también nos va a ayudar a seguir adelante en lo tecnológico, digital y tradicional para atender a nuestros clientes. Nos confirma como el banco líder de Bolivia.

- ¿Qué porcentaje del mercado abarca el BMSC?
- Un poco más de 16 por ciento de la banca nacional. El mayor porcentaje a nivel de bancos.

- ¿Cómo van en tecnología y el tema de banca digital?
- Creemos que estamos a la vanguardia. Tenemos más de 440 ATM (cajeros automáticos) y recientemente hemos desarrollado el poder de depositar dinero sin tarjetas, no sólo para clientes del banco, sino también para usuarios. Permanentemente, sacamos nuevas aplicaciones para que nuestros clientes tengan más facilidades.

- ¿Cuáles son sus obras de responsabilidad social?
- Trabajamos en salud y deporte, becas Puedes Creer. Con el programa Davosan realizamos diálisis para personas de tercera edad. Tenemos becas deportivas que nos da la Fundación Real Madrid; el programa SOS Mano Bolivia para operaciones de manos y la CentaMaratón.

- ¿De qué manera afecta al BMSC los ajustes en la Ley de Entidades Financieras que establecen porcentajes mínimos de crédito a vivienda social?
- Nosotros ya veníamos trabajando desde mucho antes en eso. Tenemos tecnología que nos ayuda a calcular mejores créditos en vivienda.

- ¿Y en Pymes?
- Igualmente. Hemos desarrollado una tecnología de créditos estructurados para atender al sector productivo a través de todas las cadenas de valor.

- ¿Cuál de los siete reconocimientos es el más importante?.
- El reconocimiento de nuestros clientes.

 

EL BANCO PREMIA LA FIDELIDAD DE CLIENTES

Super Makro Cuenta. El BMSC premia la fidelidad de sus clientes sorteando entre ellos un lote de 50 mil bolivianos todas las semanas y de un millón de bolivianos a fin de año.

Tecnología. El BMSC aplica la Banca Digital 24/7, con posibilidad de depósitos. A su vez, cuenta con una Plataforma de Autoservicio y una Central de Consultas para  transacciones con simple llamada telefónica.

 

EL BMSC ABARCA EL 16% DEL MERCADO

Activos: 4.800 millones de dólares

Cajeros automáticos: 440 en todo el país.

Cartera de créditos: Más de 3 mil millones de dólares.

Cartera en depósitos: Más de 3.700 millones de dólares.

Clientes: Más de 900 mil activos.

Patrimonio: Más de 258 millones de dólares.

Tus comentarios




En Portada
La Cámara Nacional de Industrias reportó una pérdida de 10 millones de dólares por día debido al bloqueo del transporte pesado nacional e internacional que...
El reporte de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) señala que para este martes hay 15 puntos de bloqueo activos en los...

Padres y el personal del pabellón de quemados del pediátrico observaron ayer la decisión de trasladar este servicio al Centro de Salud Ticti Norte. Advierten...
La Cámara de Industria y Comercio de Cochabamba (ICAM) respaldó este martes el pedido del transporte pesado sobre combustible y acceso a dólares, pero rechazó...
La Sala Constitucional primera de La Paz concedió “en parte” tutela a legisladores evistas que presentaron una acción de cumplimiento en contra del presidente...
La Gobernación de Cochabamba avanza con la instalación de una capitanía portuaria en la represa La Angostura, en el valle alto, para controlar las actividades...

Actualidad
Al menos once palestinos murieron, entre ellos ocho policías, tras bombardeos israelíes este martes en la ciudad de...
Militares venezolanos incautaron 400 litros de combustible, tipo gasoil, en un parque nacional del estado Bolívar (sur...
Las fuerzas ucranianas han intensificado esta semana los ataques en la región fronteriza rusa de Kursk, al tiempo que...
Tras cerrar el año 2023 a la baja, el valor de las exportaciones de bienes de América Latina se expandió el 1,3 % en...

Deportes
El serbio Novak Djokovic, número 1 del mundo y actual campeón de Roland Garros, se retira del torneo por la lesión de...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró que, los supuestos audios donde se...
El París Saint Germain (PSG), que está en un pulso con Kylian Mbappé a través de sus abogados consecuencia de su marcha...
Neymar, delantero del Al-Hilal saudí, afirmó que su compatriota Vinícius Júnior ganará "obviamente" el Balón de Oro,...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...

Doble Click
El Encuentro se realiza del 3 al 8 de junio, en el marco de la 25 Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la...
A través de Llaki, una película de Diego Revollo, el séptimo arte boliviano suma un aliado con esencia profunda en la...
Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la...
Con la llegada de junio, tanto las plataformas de streaming como los cines se preparan para sorprender a sus audiencias...