Prevén la llegada de 2 barcazas con carga por hidrovía

Publicado el 16/11/2018 a las 3h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia espera para fines de noviembre la primera “carga contenerizada” de importación de mercancías en general que llegará por la hidrovía Paraguay-Paraná, en el estreno de su calidad de terminales internacionales, informó el presidente de la Cámara de Despachantes de Aduana de Santa Cruz, Antonio Rocha.

“El 28 de noviembre llegan las primeras dos barcazas con contenedores. 290 contenedores, va a ser la primera vez que va a recibirse en el canal carga contenerizada general”, confirmó Rocha antes de partir este jueves a Perú, donde asiste a un cónclave de comercio exterior.

El estatus internacional de los puertos privados bolivianos en el canal Tamengo (extremo este de Bolivia) está vigente desde el 30 de octubre. Esta determinación puso en la pizarra de tareas de itinerario de empresas navieras vinculadas al comercio exterior internacional.

“Debemos tener ya al mando una operación el Ministro de Transporte y de Defensa. Están trabajando en ello para tener un plan logístico operativo de recepción de esa carga y de atención de despacho de esa carga general contenerizada”, agregó el dirigente de los despachantes de Santa cruz.

Las industrias bolivianas agropecuaria, de cemento y clincker exportan hacen 20 años por la hidrovía Paraguay-Paraná.

 

TRES PUERTOS INTERNACIONALES

La recepción de ese lote de mercaderías de importación se registra a menos de un mes después que el presidente Evo Morales otorgara a los puertos Jennefer, Gravetal y Aguirre, la categoría de internacional.

Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...