Dirigencia de transporte admite que Vías Bolivia le da dinero, pero dice que es aporte de los afiliados

Publicado el 06/02/2019 a las 1h14
ESCUCHA LA NOTICIA

El secretario general de la Federación de Choferes 1º de Mayo, Rubén Sánchez, admitió que Vías Bolivia transfirió dinero a cuentas privadas de varios dirigentes de ese medio, aunque advirtió que se trata de aportes de los afiliados a la entidad sindical.

El diputado Wilson Santamaría denunció que la empresa privada que se adjudicó la recaudación en los retenes de las carreteras del país transfería regularmente dinero de los peajes, monto que entre 2009 y 2017 habría llegado a 11,9 millones de bolivianos.

“No es dinero del Estado. Es aporte nuestro. Vías Bolivia sólo hace la retención. El peaje es 1,80 bolivianos, 1,60 es de Vías Bolivia y 20 centavos de nosotros. Es para salud, asistencia médica, para el que está afiliado”, respondió Sánchez.

Santamaría mostró un acuerdo entre la Federación y Vías Bolivia, vigente desde agosto de 2008, y en él se dispone el cobro a los vehículos de transporte sindicalizados de un adicional de 20 centavos en el peaje de la Autopista La Paz-El Alto, para el Fondo Prosalud de los choferes.

“¿Por qué se ha permitido que Vías Bolivia transfiera recursos públicos a favor de una federación sindical? ¿Este convenio sólo hay en La Paz o sólo es con las organizaciones que militan con el MAS?”, cuestionó. “Firmar ese contrato ya es una irregularidad. Podría ser uso indebido de bienes del Estado permitir que una entidad del Estado recaude para un particular.

Aunque la causa sea loable, no es correcto”, dijo el diputado.

El legislador agregó que lo más extraño es que el dinero no vaya a la Federación sino a cuentas particulares.

Cuentas privadas

Sobre el punto, Sánchez respondió que la cuenta figura a su nombre y su secretario de Hacienda, Mario Silva, porque la Federación está reformulando los estatutos, y aseguró que cada año brinda un informe de los manejos.

“Será así mientras eso salga, hasta que tengamos NIT. Mientras no salga todo eso, vamos a manejar de esta manera”, detalló.

El dirigente indicó también que cada mes ingresan a la mencionada cuenta entre 25 mil y 35 mil bolivianos. De ese monto, se destina el 40 por ciento a la Federación Andina, que brinda servicio dental.

Añadió que 40 mil choferes aportan estos 20 centavos y, cuando uno de ellos hace gastos médicos por enfermedades, se le entrega el 10 por ciento del monto de dinero que fue gastado. “Hemos ayudado (en 2018) hasta 90 y 100 personas, algunos con cáncer, insuficiencia renal”, explicó Sánchez.

 

HUBO TRANSFERENCIAS A VARIAS CUENTAS

El diputado Wilson Santamaría mencionó que a Ismael Fernández, ejecutivo de la Confederación Nacional de Choferes, entre 2013 y 2014, se le transfirieron 1.327.000 bolivianos.

Al mismo dirigente, entre 2014 y 2015, se le hizo otra transferencia de 1.217.000 bolivianos. A Néstor Villamor se le traspasaron 532.000; a Vanesa Flores Mira, 4.592, y a Mario Quispe Crisóstomo, 354.220 bolivianos.

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...