Más de 100 firmas del país utilizan la solución Getsap

Publicado el 06/08/2019 a las 0h42
ESCUCHA LA NOTICIA

El momento en que un emprendimiento comienza a crecer es cuando comienzan el desorden y los problemas para la empresa; la contabilidad, el flujo de caja y la facturación se complican; se pierde el control de ventas, compras, personal, inventarios y otros.

Ante esta situación, muchas firmas tratan de ordenarse de forma manual utilizando libros, Excel o un sistema contable básico, que sólo les representa costos y horas —e incluso días— de trabajo para su actualización, y al final los resultados terminan en información dispersa, muy poco útil para una buena toma de decisiones.

Hace cuatro años, la solución a este problema llegó a Bolivia de la mano de Actualisap Consultores Bolivia, empresa nacional que introdujo al mercado la línea de negocios Getsap, con herramientas tecnológicas de gestión (software empresarial) de clase mundial, hoy utilizadas (con buenos resultados) por más de 100 firmas nacionales de diferentes rubros y tamaños.

Marco Ruiz, gerente de la empresa, explica que con una variedad de soluciones tecnológicas, avaladas por las multinacionales SAP y Microsoft, los emprendimientos pueden ordenarse, lograr mayor eficiencia y competitividad.

Cuando las empresas comienzan a irse de las manos de sus administradores, y éstos pierden la visibilidad de sus gastos, cuentas por pagar y por cobrar, Getsap ayuda a ordenar procesos y sugiere formas de gestionar ventas, contabilidad, flujo de caja y control de inventario.

La tecnología también propone maneras eficientes de realizar compras, ayuda a entender de dónde vienen los costos, a conocer los márgenes, a identificar el producto estrella. Con todo esto, permite a los administradores enfocar esfuerzos en el crecimiento del negocio, asegura Ruiz.

El Gerente añade que Getsap ayuda a visibilizar los inconvenientes e identificar los productos más rentables y a los que no representan beneficio para la empresa; a entrever a quiénes deben a la compañía y a qué proveedores se les debe.

Por otro lado, brinda alertas de los vencimientos, y da la oportunidad de identificar productos a punto de vencerse, permitiendo tomar decisiones que eviten pérdidas, como promociones y rebajas para agilizar las ventas; acciones que terminan en el ahorro de muchos costos, sostiene el ejecutivo de Actualisap.

“Al contar con información en tiempo real, sabes cómo te está yendo en el día a día, y puedes entender si tu negocio es rentable o no, si el mercado lo está aceptando o no, identificar si tu producto se vende mejor en la zona central o en la zona sur, o en otra ciudad; y de esa forma puedes enfocar tus esfuerzos en un mejor aprovechamiento del mercado”, añadió.

Las soluciones de Getsap permiten a los administradores corporativos aplicar buenas prácticas de gestión, procesos ágiles y automatizados, reducir costos y tiempos, obtener información integral y analítica, además de alertas; por consiguiente tomar mejores decisiones, que al final derivan en mayor rentabilidad o productividad para la empresa, en el mediano plazo.

 

UN CASO DE ÉXITO CON LA APLICACIÓN

Una de las empresas bolivianas que vive la experiencia de uso de Getsap es la importadora Químicas Aliadas SRL, que opera desde hace más 10 años en el eje central del país.

La firma ha tenido un crecimiento exponencial y utilizó SAP desde 2011, y en 2015 migró con un costo accesible a Getsap Comercial.

Después de un año de su uso, pudo duplicar sus ventas y, hasta 2018, éstas se incrementan anualmente en un 10 por ciento promedio.

Tus comentarios




En Portada
Transportistas instalaron puntos de bloqueo en varias regiones del país, entre ellos la carretera Cochabamba-Santa Cruz, a la altura del puente de la Amistad...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, denunció este lunes que la Confederación de Transporte Pesado causó destrozos a la red fundamental durante la...

Los vecinos del Distrito 8 anunciaron bloqueos en la Av. Petrolera desde tempranas horas del martes 4 de junio en rechazo al alza del transporte y el...
El adolescente de 16 años que burló la seguridad policial del Centro de Infractores Cometa, en Cochabamba, el pasado 22 de mayo, fue recapturado la noche del...
Durante la tarde de este lunes, un vehículo particular colisionó con el vagón principal del Tren Metropolitano en la parada "El Molino" de la Facultad de...
Para el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, el bloqueo de carreteras por parte de la Cámara Boliviana de Transporte (CTB) es la señal que comenzó el "...

Actualidad
Padres y el personal del pabellón de quemados del pediátrico observaron ayer la decisión de trasladar este servicio al...
El rebalse de agua en el tanque de Takoloma, reportado el fin de semana, generó una nueva disputa entre el Servicio...
Tras 18 años de espera, el hospital clínico Viedma logró ayer triplicar su capacidad para la atención oncológica,...
La Gobernación de Cochabamba avanza con la instalación de una capitanía portuaria en la represa La Angostura, en el...

Deportes
El sorteo de las llaves de octavos de final de Copa Libertadores y play-off de Copa Sudamericana, realizado ayer en...
Kylian Mbappé, nuevo jugador del Real Madrid, expresó la emoción que siente por hacer “un sueño realidad” con su...
Los clubes Millonarios y Amanecer de Vinto, Municipal Tiquipaya y Enrique Happ del Trópico pugnarán por los tres cupos...
El último jugador legionario en sumarse a los entrenamientos de la selección nacional será el volante Roberto Carlos...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...

Doble Click
A través de Llaki, una película de Diego Revollo, el séptimo arte boliviano suma un aliado con esencia profunda en la...
Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la...
Con la llegada de junio, tanto las plataformas de streaming como los cines se preparan para sorprender a sus audiencias...
Cochabamba, conocida por su rica historia y vibrante cultura, se prepara para recibir una agenda cultural repleta de...