Empresarios: Proyectos de ley de Derechos Adquiridos y de Estabilidad Laboral son lapidarios

Economía
Publicado el 28/04/2021 a las 12h18
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Luis Laredo, manifestó hoy la profunda preocupación del sector empresarial por los proyectos de ley de Derechos Adquiridos y la Ley de Garantías de Estabilidad Laboral presentados a la Asamblea Legislativa Plurinacional, ya que vulneran los principios jurídicos consagrados en la Constitución Política del Estado (CPE).

Laredo señaló que los empresarios aplicaron todas las medidas para preservar el empleo en el sector formal y, tras 14 meses de emergencia sanitaria y ante la falta de medidas reales para la reactivación económica, que todavía no se ha logrado, las normativas podrían ser lapidarias para los empresarios.

El proyecto de Ley de Derechos Adquiridos plantea que los sueldos y salarios son un derecho adquirido de manera tal que los reajustes contractuales podrían ser anulados obligando a las empresas a asumir las obligaciones emergentes de esos reajustes.

Uno de los aspectos más preocupantes del proyecto de Ley de Estabilidad Laboral es que se plantea la prohibición de despido retroactivo al 10 de marzo de 2020, planteando la nulidad de pleno derecho de cualquier despido posterior a esa fecha.

“Realmente como empresarios estamos muy preocupados con estas aprobaciones que pretende hacer la Asamblea Plurinacional y el Gobierno, y definitivamente el sector privado será afectado nuevamente, será lapidario”, dijo.

Laredo reiteró que los empresarios no ven medidas efectivas en la lucha frontal contra el contrabando, la informalidad y que lamentablemente si las leyes son aprobadas el 1 de mayo se tendrá menos empleos y mayor informalidad en las calles.

No hay condiciones para el incremento salarial

Sobre la propuesta del Gobierno del incremento salarial del 0,67%, Laredo ratificó que el sector no tiene las condiciones para asumir un incremento, pues se han perdido mercados y no hay una reactivación económica real en el país.

Informó que en Cochabamba se necesitan 5 millones de bolivianos para cubrir el incremento salarial en el sector privado y más de 20 millones de bolivianos si hay un retroactivo de cuatro meses. Explicó que, para generar esos montos, se debe tener las condiciones necesarias.

Tus comentarios

Más en Economía

Reacción. El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, señaló que los usuarios de las aerolíneas pueden seguir comprando sus pasajes en moneda local.
El secretario ejecutivo del transporte pesado sindicalizado de Cochabamba, Juan Quispe, ha informado que su sector no participará en el paro movilizado...

Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional de pasajeros, mientras que el sector pesado nacional e internacional, mantiene la...
Boliviana de Aviación (BoA) emitió un comunicado luego de conocerse que la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) instruyó cesar la aceptación de pagos en bolivianos para la compra de...
Como parte de los resultados  del Programa Nacional de Piña, habiendose superado observaciones  sanitarias que habian suspendido la exportación de piña, la actividad se retomó este 2024 y se prevé...
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha instruido al Banco Nacional de Bolivia (BNB) a cesar la aceptación de pagos en bolivianos para la compra de boletos aéreos internacionales....


En Portada
Vecinos habían dado un ultimátum exigiendo la renuncia del comandante policial. Cumplido ese plazo, una turba llegó hasta el lugar la noche de este sábado.
Reacción. El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, señaló que los usuarios de las aerolíneas pueden seguir comprando sus pasajes en moneda local.

Como parte de los resultados  del Programa Nacional de Piña, habiendose superado observaciones  sanitarias que habian suspendido la exportación de piña, la...
El presidente Luis Arce reafirmó este sábado la política de su gobierno de impulsar el proyecto "Marcha al Norte" para que La Paz produzca su propio aceite y...
El empresario y líder opositor Samuel Doria Medina visitó este sábado a Luis Fernando Camacho en la prisión de Chonchocoro, donde el gobernador electo de Santa...
Un total de 10 personas, entre peruanos, colombianos, chinos y bolivianos, acusadas de ciberestafas y extorsiones, enfrentan este sábado su audiencia cautelar...

Actualidad
Reacción. El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, señaló que los usuarios de las aerolíneas pueden seguir...
La senadora evista Patricia Arce denunció que ha sido nuevamente víctima de amedrentamientos por parte de desconocidos...
El secretario ejecutivo del transporte pesado sindicalizado de Cochabamba, Juan Quispe, ha informado que su sector no...
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional...

Deportes
El Real Madrid ha conseguido este sábado en el estadio londinense de Wembley su decimoquinto título de la Copa de...
El fútbol europeo de clubes baja el telón de su temporada con el pulso por el máximo de sus trofeos, la Liga de...
Más de 100.000 aficionados del Borussia Dortmund se congregarán este sábado en Wembley para vivir la final de la Liga...
A falta de un comunicado oficial, es casi un hecho la salida de Gastón Ramondino, director técnico, y Cristian Díaz,...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras...
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...