Prometen ley de protección para los productores agrícolas del país

Economía
Publicado el 23/07/2021 a las 8h13
ESCUCHA LA NOTICIA

La Federación de Productores de Hortalizas del Valle Bajo logró que el Gobierno se comprometa a elaborar una ley para garantizar la seguridad del pequeño productor agrícola.

Además, las autoridades nacionales se comprometieron a triplicar los aranceles para la importación de verduras e incrementar los controles para impedir su ingreso de contrabando, indicó el representante de los productores, Armando Céspedes.

Los compromisos lograron que los productores levanten ayer el bloqueo de tres días en la carretera al occidente del país. La extrema medida fue levantada a las 3:00, pero la congestión vehicular se prolongó hasta después de las 7:00.

El ministro de Desarrollo Rural, Remmy Rubén Gonzáles, indicó que la ley permitirá garantizar la seguridad del pequeño productor agrícola. “La ley será elaborada en función al análisis de varios puntos propuestos por este sector productor. Con estos compromisos, los productores movilizados procedieron a levantar su medida de presión”, dijo.

Céspedes indicó que la ley está destinada a beneficiar a los pequeños productores con tecnificación, créditos, subvención, industrialización y otros beneficios. “El pequeño productor necesita mucha ayuda. Dentro de un mes, nos vamos a volver a reunir para verificar los avances”, anunció.

Precisó que el arancel de importación de verduras es 2 bolivianos por saco, pero la cifra se triplicará.

El Gobierno se comprometió a fortalecer la lucha contra el contrabando por medio del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando.

“El contrabando no sólo está matando la economía de los productores locales, sino también de la manufactura en todo nivel, y la lucha será contundente”, señaló el ministro Gonzáles.

Tus comentarios

Más en Economía

En los últimos meses, la comercialización de arroz por parte de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) ha registrado un significativo aumento...
La deuda de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) con empresas privadas alcanzó los 330 millones de dólares a diciembre de 2023, según...

Bolivia ocupa el puesto 165 de 169 países evaluados en el Índice de Libertad Económica 2024, según el informe más reciente de la Heritage Foundation. Con un puntaje de 43.5 sobre 100, Bolivia no sólo...
Dirigentes movilizados del transporte pesado informaron que hasta ayer el Gobierno no los invitó a las reuniones programadas con el presidente Luis Arce para este fin de semana, por lo que el bloqueo...
La exportación de oro metálico al primer trimestre de este 2024 cayó en un 76 por ciento en valor con relación al mismo periodo de tiempo del año pasado, y en 80 por ciento en peso. Una de las...
En los próximos días, más de 25 millones de litros de combustible llegarán al país en los próximos días, lo que permitirá que se garantice el abastecimiento en las diferentes estaciones de servicio.


En Portada
La reunión entre el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, y la dirigencia del transporte pesado se instaló cerca de las 18:30 horas en Cochabamba con que...
El comandante de la Policía, Álvaro Álvarez, tildó de "intransigentes" a las personas que buscan activar bloqueos de carreteras, desde la siguiente semana, y...

El municipio de Vacas gestiona la declaratoria de emergencia por sequía debido a que tres comunidades no cuentan con agua para consumo y sus cosechas.
El procurador general del Estado, César Siles, se reunió con la presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH), Nancy Hernández, en San...
Un operativo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) en una hacienda ubicada entre los municipios de San Borja y San Ignacio, en el...
La Dirección de Recaudaciones realizó este viernes un operativo de secuestro de vehículos con deuda de impuestos municipales en la avenida 6 de Agosto a la...

Actualidad
A pocos días de la fiesta de San Juan, la Intendencia realiza operativos de control en embutidoras con el objetivo de...
El procurador general del Estado, César Siles, se reunió con la presidenta de la Corte Interamericana de Derechos...
La reunión entre el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, y la dirigencia del transporte pesado se instaló cerca...
La Dirección de Recaudaciones realizó este viernes un operativo de secuestro de vehículos con deuda de impuestos...

Deportes
La nadadora cruceña María José Ribera aseguró su cupo para los Juegos Olímpicos de París 2024 (26 de julio al 11 de...
Con un promedio de edad de 25 años y 230 días, la selección de Estados Unidos afrontará la Copa América con la segunda...
Marruecos empezará a finales de este mes de junio la construcción del Gran Estadio de Casablanca para el Mundial 2030...
El mercado de pases para los clubes cochabambinos comenzó a tomar forma con los primeros fichajes registrados por tres...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...