Senado sanciona ley que modifica el Presupuesto General del Estado

Economía
Publicado el 03/09/2021 a las 8h27
ESCUCHA LA NOTICIA

La Cámara de Senadores sancionó este jueves la Ley de Modificaciones al Presupuesto General del Estado, que asigna nuevos créditos internos y aumenta los recursos para entidades del sector público.

"La ley contempla, en su artículo 2, el presupuesto adicional de recursos y gastos para las entidades del sector público, por un importe total agregado de 2.108.338.304 bolivianos y un consolidado de 1.748.594.094 bolivianos, que representa un 0,7% y 0,8% respecto al PGE 2021. Recursos destinados a impulsar proyectos del sector productivo y social", señala una nota de prensa institucional.

La ley también autoriza al Banco Central de Bolivia (BCB) otorgar un crédito de 15.607 millones (MM) de bolivianos al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, de los cuales 500 millones de bolivianos irán a un fideicomiso para las empresas estatales.

Durante la sesión ordinaria número 184, en la que se aprobó la ley, se contó con la presencia del ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, quien explicó a los legisladores el alcance de la norma aprobada; asimismo, aseveró que la modificación del Presupuesto General del Estado, va a permitir incorporar recursos a entidades estatales, para reactivar la producción de la industria.

Propone que las Entidades Territoriales Autónomas (ETA's) asignen recursos para el pago de refrigerio a los trabajadores y profesionales del sector Salud, independientemente de la fuente de financiamiento.

También contempla la creación del Fondo Concursable de Inversión Pública Productiva (FOCIPP) para los Gobiernos Autónomos Municipales e Indígena Originario Campesinos, para proyectos orientados a la sustitución de importaciones, infraestructura productiva y proyectos productivos, en procura de mejorar las condiciones de desarrollo económico y social de las regiones y localidades.

En sus disposiciones finales establece la inscripción del derecho propietario en el registro de Derechos Reales de los predios a favor de la Empresa Pública Nacional Estratégica Boliviana - BOA, de una superficie de terreno de 11.462 metros cuadrados, ubicado en el Aeropuerto Internacional "Jorge Wilstermann", de la ciudad de Cochabamba, destinado a la ampliación de la infraestructura necesaria para el funcionamiento de un Hangar de Mantenimiento de Aeronaves, de acuerdo a las coordenadas contenidas en el plano topográfico georeferenciado.

Tus comentarios

Más en Economía

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) extendió los horarios de atención de 07h00 a 21h30 en sus 100 tiendas y supermercados instalados en...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), con el apoyo de las Fuerzas Armadas, ha tomado medidas para garantizar la comercialización de combustibles en todas...

El magisterio de La Paz y los jubilados observaron la compra de bonos que realizó la Gestora Pública con el dinero de los aportes de los trabajadores al sistema de pensiones haciendo denuncias de...
No existe una normativa que regule el tránsito de productos alimenticios nacionales en las zonas de seguridad fronteriza, está todavía en proceso de aprobación, dijo Daniel Vargas Carrasco,...
El Ministerio de Energía e Hidrocarburos (MHE) señaló ayer que la escasez de dólares afecta a la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para importar combustibles.
Dirigentes del transporte pesado indicaron que hasta ayer no recibieron una invitación del presidente Luis Arce para dialogar en las reuniones que se establecerán el fin de semana, por lo que...


En Portada
Los presidente de Bolivia, Luis Arce, y de Paraguay, Santiago Peña, instalaron cerca a mediodía un Gabinete ampliado ministerial para abordar una serie de...
Los controles de militares en las estaciones de servicio permitirán identificar el carguío ilegal de combustible a vehículos indocumentados, con doble tanque,...

Pobladores de Yapacaní cumplen este jueves el séptimo día de bloqueos en la ruta que une Santa Cruz con el interior del país. Exigen la aprobación de un...
La ministra de Salud, María Renée Castro, entregó este jueves 100 ítems en salud para el departamento de Cochabamba.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), con el apoyo de las Fuerzas Armadas, ha tomado medidas para garantizar la comercialización de combustibles en todas...
El Sedes de Cochabamba recibió este jueves un total de 840.784 dosis de vacunas antirrábicas, enviadas por el Programa Nacional de Zoonosis del Ministerio de...

Actualidad
El Gobierno de Argentina defendió este jueves el fuerte operativo de seguridad que implementó el miércoles para...
El G7 ha alcanzado este jueves un acuerdo provisional para conceder un préstamo a Ucrania de unos 46.000 millones de...
La reforma para elegir por voto popular al Poder Judicial que planteó el presidente de México, Andrés Manuel López...
Los comunicadores en el XI Foro Social Panamazónico llaman a la acción conjunta para proteger este invaluable espacio...

Deportes
Bolivia cayó ayer por 3-1 ante Ecuador en el partido amistoso que se jugó en el estadio Subaru Park, en Filadelfia,...
13/06/2024 Fútbol
La Confederación Sudamericana de Fútbol anunció la venta de más de un millón de tickets para los partidos de Fase de...
13/06/2024 Fútbol
“Mínima interferencia para el máximo beneficio”, proclamó Roberto Rosetti, director de arbitraje de la UEFA, sobre el...
13/06/2024 Fútbol
La selección de Jamaica, que volverá a jugar la Copa América, llega con poco cartel tras pasadas ediciones, pero en la...

Tendencias
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...

Doble Click
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...
El grupo cochabambino Oil lanzó recientemente su nuevo material musical titulado Edén. La banda, liderada por Chelo...
El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (Fcbcb),...