Producción de maíz sólo cubre 50% de la demanda; Gobierno ve especulación

Economía
Publicado el 11/05/2022 a las 10h38
ESCUCHA LA NOTICIA

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) advirtió un déficit cercano a las 600 mil toneladas de maíz en la gestión 2022 a consecuencia de la sequía, por lo que la oferta del grano permitirá cubrir solamente la mitad de la demanda del mercado interno, que es de 1.300.000 toneladas. 

Contrariamente, el Gobierno aseguró que la producción de maíz supera el millón de toneladas y que cubrirá la demanda interna, por lo que considera que el sector productivo tiene la intención de especular y forzar “una sensación de déficit” con la finalidad de aprobar el uso de eventos transgénicos.

En este contexto, el precio de alimentos como la carne de pollo y de cerdo -cuya producción tiene como base el maíz- reporta un incremento de entre tres y cuatro bolivianos en las diferentes ciudades del país.

Freddy García, segundo vicepresidente de la CAO, informó que la sequía en el sur del país -zona altamente productora de maíz- provocó la pérdida de cultivos, por lo que se dejará de cosechar al menos 350 mil toneladas. Este volumen se sumará al déficit de 300 mil toneladas que en los últimos años está siendo cubierto con maíz de contrabando. 

Por ello, el dirigente considera que la solución al déficit es la importación de maíz, pues ello permitirá contar con el grano suficiente para evitar el incremento de la carne de pollo y cerdo.

En opinión de José Luis Farah, presidente en ejercicio de la CAO, el país ya atraviesa por una emergencia alimentaria que impactará en el bolsillo de la población.     

Sin embargo, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Freddy González, contradijo a los representantes del sector productivo y aseguró que la producción de maíz en 2022 superará el millón de toneladas, cantidad que permitirá cubrir la demanda del sector pecuario que llega a 995 mil. Con esos datos, la autoridad dijo que hay superávit de maíz.

González indicó que los agricultores afiliados a la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) adquieren el grano de maíz por adelantado y que actualmente lo tienen almacenado.

“Decirles a estos señores de Anapo de una vez por todas que empiecen más bien a soltar el grano que han ha copiado de la cosecha de verano 2021-2022 en la zona norte, la zona este (de Santa Cruz), que empiecen a sacar y que no están especulando porque todo tiene su límite, así de clarito se lo decimos. Nosotros vamos a identificar quiénes están guardando para buscar algún mejor precio. Vamos a tener que obligar a que saquen y se tendrán que atender a las consecuencias”, advirtió el ministro.

 

Pérdidas en sector porcicultor llegan a $us 1 MM por mes

Los productores de carne de cerdo de Santa Cruz reportan la pérdida de 1 millón de dólares cada mes, debido a la baja producción ocasionada por la carencia de maíz para la alimentación de los animales de granja. Alertan un alza del precio del alimento en los mercados.

“Nuestros costos de producción se han incrementado en 100 por ciento, lo que nos imposibilita al sector pecuario seguir produciendo por los elevados costos, uno de los principales es el maíz”, dijo el gerente de la Asociación Departamental de Porcicultores (Adepo) de Santa Cruz, Henry Chávez.

Agregó que los productores compraban del país a 45 bolivianos cada quintal, pero hoy en día lo adquieren a 110 bolivianos. 

Tus comentarios

Más en Economía

El viceministro de Transporte, Enrique Ponce de León, aseguró este miércoles que el Decreto Supremo (DS) 5146 vela por las "condiciones óptimas de trabajo" del...
El Ejecutivo envió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) tres nuevos proyectos de ley para aprobar créditos externos por un total de 290 millones de...

Presuntos avasalladores de tierra ingresaron a tres predios productivos en la provincia de Guarayos, en Santa Cruz, denunciaron los propietarios.
ENDE Corporación, a través de su empresa especializada en transporte eléctrico, ENDE Transmisión, tiene bajo su tuición la Escuela de Mantenimiento de Subestaciones de Alta y Extra Alta Tensión en el...
La Administración Tributaria recaudó Bs 57,4 millones mediante 4.696 procesos de fiscalización durante el primer cuatrimestre de 2024, de acuerdo con la información proporcionada por el presidente...
Tras un contundente paro movilizado de los choferes federados y libres que dejó paralizados e incomunicados a varios municipios de Cochabamba, la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve...


En Portada
Nuevamente fue suspendida la sesión de Diputados, y por quinta vez se aplazó el tratamiento del protocolo de adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur (...
Un nuevo enfrentamiento por tierras entre propietarios, vecinos y avasalladores este miércoles en el cerro de Cota dejó al menos tres heridos y tres detenidos...

La Policía y la fiscalía intervinieron esta mañana un edificio en Santa Cruz donde operaba una empresa que realizaba estafas por internet y redes sociales....
La Subalcaldía Centro ha encontrado graves infracciones a la salubridad, en puestos de venta de pasankallas y tostados en la ciudad de La Paz.
El Servicio Departamento de Salud (Sedes) Cochabamba reportó 6.821 enfermos con dengue en 20 municipios e instó a la población a eliminar los criaderos del...
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, ha confirmado el próximo viaje del presidente de Bolivia, Luis Arce, a Rusia, previsto para la próxima semana...

Actualidad
La Cámara de Representantes de Colombia aprobó este martes por amplia mayoría un proyecto de ley que prohíbe las...
El Ejército surcoreano informó este miércoles que se han detectado más de 200 globos enviados por el Norte rellenos de...
Una persona murió este miércoles al caer sobre el motor en marcha de un avión operado por KLM en el aeropuerto Schiphol...
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, ha respondido desde el Gobierno a las afirmaciones del empresario ...

Deportes
La FIFA habría fallado a favor del exdirector técnico de la Selección nacional Gustavo Costas, motivo por el que la...
El volante Henry Vaca se lesionó en el partido que disputó con Bolívar, por la Copa Libertadores ante Palestino, ayer,...
El alemán Hans-Dieter Flick (Heidelberg, 1965) será el entrenador del Barcelona para las dos próximas temporadas,...

Tendencias
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...
Bolivia no es un destino gastronómico obvio. Pero el gran país sudamericano sin salida al mar está causando sensación...

Doble Click
Bolivia despide a una de sus figuras más emblemáticas del arte y la cultura: Gastón Paz, el barítono cochabambino y...
La salud digestiva es un componente fundamental del bienestar general, afectando tanto la salud física como emocional....
Waliki vuelve a las tablas del teatro Achá con un concierto sinfónico. Acompañados de una orquesta completa y el cuerpo...
Investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en el sur de España, lideran un nuevo método para...