Fabriles se suman al rechazo a la Gestora Pública y apoyan la abrogación del DS 4783

Economía
Publicado el 12/10/2022 a las 14h05
ESCUCHA LA NOTICIA

La Confederación General de Trabajadores Fabriles de Bolivia se sumó esta mañana a las protestas que llevan adelante los mineros de Huanuni contra el Decreto Supremo 4783 y la Gestora Pública; sin embargo, rechazaron que la actual dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) sea desconocida.

"Hemos sido claros, todos los sectores en función de la Central Obrera Boliviana, este decreto puede afectar los intereses de todos los trabajadores. Por eso pedimos su abrogación en su totalidad, porque está causado un caos en nuestro país. Las autoridades deben solucionar inmediatamente", dijo el ejecutivo de los fabriles de Bolivia, Mario Segundo Quispe, en conferencia de prensa la mañana de este miércoles.

Los mineros de Huanuni arribaron a la ciudad de La Paz la pasada jornada para exigir al Gobierno la abrogación del Decreto Supremo 4783, porque la norma pide a las empresas estatales que transfieran una parte de sus utilidades al Tesoro General de la Nación (TGN); los trabajadores ven en riesgo los fondos para la reinversión y la estabilidad laboral con proyectos de mediano y corto plazo.

Los manifestantes bloquean el centro paceño por segundo día ocasionando un caos en el congestionamiento vehicular. El ejecutivo de los fabriles de Bolivia también se refirió a la Gestora Pública y rechazaron que la misma sea administrada sólo por el Gobierno.

"En un ampliado, el 21 de septiembre hemos planteado que nuestro aporte de cada uno debe ser garantizado (por eso) debemos ser parte del directorio, no solo fiscalizadores. Año tras año hemos aportado; incluso, nuestro planteamiento es que debe ser un aporte tripartito: el Estado, trabajadores y empleador", explicó el dirigente.

Con la postura de los fabriles en este tema, ya serían cuatro los sectores que exigen que la entidad no sea administrada sólo por el Gobierno. Primero fueron los jubilados del sistema integrado de seguridad social, luego el Magisterio Urbano, después los mineros.

Los fabriles rechazaron que los mineros de Huanuni hayan tomado al COB la jornada pasada desconociendo a la actual directiva, por lo que pidieron que los protagonistas sean llevados al Comité Disciplinario para que reciban una sanción como señala su estatuto.

Tus comentarios

Más en Economía

 El Tribunal de Sentencia N°1 de Tupiza emitió una sentencia condenatoria contra cinco personas involucradas en la explotación ilegales de minerales en la...
A abril de este año, los depósitos en el sistema financiero nacional tuvieron un crecimiento del 13,8 por ciento; mientras que los créditos subieron en 7,8 por...

El Comité de Transporte del municipio de Cochabamba reanudará su sesión “el martes o jueves” de la próxima semana para “determinar si hay o no un incremento de tarifas en el transporte público urbano...
El Gobierno calculó una pérdida económica de al menos 833 millones de bolivianos (121 millones de dólares) por los dos días de bloqueos protagonizados por el transporte pesado que demanda acceso a...
Al primer trimestre de este año, Bolivia no exportó carbonato de litio de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), pese a que en diciembre del año pasado se entregara la planta...
Hay largas filas de vehículos en los surtidores de casi todo el país para la obtención de combustible. El Gobierno atribuye la situación a la especulación.


En Portada
El Gobierno calculó una pérdida económica de al menos 833 millones de bolivianos (121 millones de dólares) por los dos días de bloqueos protagonizados por el...
Las organizaciones vecinales del Distrito 8 de la ciudad de Cochabamba instalaron la mañana de esta miércoles varios puntos de bloqueo en la avenida Petrolera...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ahora presidente en ejercicio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), instruyó ayer a la Secretaría de...
El descenso de temperaturas continúa en la ciudad de Cochabamba. De acuerdo con el pronóstico del Senamhi este miércoles 5 de junio la temperatura máxima...
La Intendencia Municipal continúa con el control de precios y peso de los alimentos en los mercados mayoristas, donde este miércoles se constató adulteraciones...
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) iniciaron este miércoles un paro de actividades de 72 horas, hasta el viernes, en demanda de la destitución...

Actualidad
La Policía brasileña desplegó este miércoles una operación para desarticular una trama sospechosa de ocupar y...
Al menos 28 niñas fueron violadas por el Ejército de Sudán o por el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR)...
Unos 800 extremistas judíos irrumpieron este miércoles en la Explanada de las Mezquitas en la Ciudad Vieja de Jerusalén...
La rehabilitación y posterior liberación de cóndores andinos rescatados con heridas o desnutridos es parte de las...

Deportes
El quinto jugador con más presencia en la historia, líderes de la tabla de máximos goleadores, rachas positivas e...
El equipo de arbitraje de la Copa América de Estados Unidos contará, por primera vez en su historia, con un grupo de...
Real Tomayapo cerró anoche su participación en el grupo C de Copa Sudamericana con derrota 0-2 ante Inter de Porto...
En medio de un aguacero, Huachipato se despidió ayer del grupo C de la Copa Libertadores con derrota 0-1 con Gremio, en...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...

Doble Click
La Universidad Complutense de Madrid será el escenario de un sentido tributo póstumo a la destacada escritora boliviana...
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, arribó a Bolivia como parte de su tour por Latinoamérica. Ayer,...
El icónico grupo Savia Sur se prepara para una gira nacional bajo el título “El reencuentro”, un evento que promete...
El teatro en Cochabamba recibe un nuevo impulso con el regreso de Panorama Escénico, organizada por el área de artes...