ASFI califica de irresponsable comparar la "situación particular" de Banco Fassil con la época del UDP

Economía
Publicado el 14/05/2023 a las 14h37
ESCUCHA LA NOTICIA

El director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynal Yujra, calificó este domingo de irresponsable comparar la "situación particular" del intervenido Banco Fassil con la época que caracterizó al gobierno de la Unidad Democrática y Popular (UDP), respecto a la devolución de depósitos en bolivianos.

En contacto con el canal estatal, Yujra explicó que la situación que atravesó la intervenida entidad financiera es "totalmente" diferente de una entidad que está en vigencia y en actividades.

"Acá la situación jurídica ha cambiado totalmente, (Fassil) ya no es una entidad que está en vida; por lo tanto, los mecanismos que se están aplicando están en función de la ley y la normativa en su situación extraordinaria, característica diferente del resto", enfatizó.

Indicó que el Banco Fassil recibió obligaciones y depósitos en dólares, pero cuando la ASFI la intervino encontró que en sus cajas y bóvedas no existía físicamente la divisa estadounidense para proceder a la devolución.

Ante ese caso, lo que corresponde es que esas obligaciones están siendo transferidas a un fideicomiso, el cual está acompañado con los recursos del Fondo de Protección Al Ahorrista (FPA).

La ley claramente establece que los recursos del Fondo de Protección al Ahorrista serán utilizados para devolverse en bolivianos a la cotización oficial (de compra y venta de 6,86 y 6,96 bolivianos).

"Por lo tanto, es irresponsable hacer ese paralelismo entre esta situación particular del banco y una situación como la del UDP, la de desdolarización como han venido comentando. Es lamentable que bolivianos irresponsables generen innecesariamente preocupación cuando los hechos son claramente distintos, es un escenario muy particular", manifestó Yujra.

De acuerdo con el ejecutivo de la ASFI, este fideicomiso se hará cargo ahora de la gestión de créditos y de las obligaciones que no fueron transferidos a los nueve bancos que se harán cargo de la cartera y ahorros de Fassil.

"Hoy estamos dando certeza y garantía de lo que habíamos señalado, ninguno de los ahorristas va a perder su dinero (...) Habíamos garantizado los ahorros a través de las normas y eso se está cumpliendo a cabalidad. Por lo tanto, no hay necesidad de una preocupación en ese sentido", insistió.

Un total de 9 entidades financieras se hicieron cargo de la cartera y cuentas de ahorros del intervenido Banco Fassil. Esta medida, posibilita que, desde el 22 de mayo, los ahorristas puedan retirar sus dineros.

Se trata de los bancos Bisa, de Crédito, Económico, Fie, Ganadero, Mercantil Santa Cruz, Nacional de Bolivia, Unión y Solidario. La ASFI y el Banco Central de Bolivia (BCB) realizaron un trabajo conjunto y coordinado para proveer de liquidez a estas entidades.

 

 

Tus comentarios

Más en Economía

Ha pasado un año y un mes desde que la Gestora Pública asumió la administración de los fondos de pensiones, un periodo marcado tanto por avances significativos...
Hace unos días, el presidente Luis Arce realizó una visita oficial a Rusia con el objetivo de fortalecer las relaciones económicas y alcanzar acuerdos que...

Este domingo se cumple el sexto día de la marcha de los gremiales en demanda de dólares, combustible, temas impositivos, entre otros. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, ha calificado la...
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó que, en este momento, el país tiene 1,000 cisternas con 35 millones de litros de diésel y gasolina que se encuentran...
El precio del tomate, que hace un par de semanas alcanzó un pico histórico debido a factores climáticos adversos
La Cámara Binacional Boliviano Paraguaya resaltó la visita del presidente paraguayo Santiago Peña a Bolivia, considerando que le ha dado un vigoroso impulso a la relación entre ambos países,...


En Portada
Los comerciantes se concentrarán en un coliseo para asumir medidas
El viceministro de Transporte, Enrique Ponce, informó que en el marco del diálogo y a la cabeza del presidente Luis Arce, el Gobierno nacional atiende "gran...

La Compañía de Jesús señaló este lunes que hubo actuaciones "nefastas" en anteriores gestiones porque no denunciaron los abusos de sacerdotes, como el del caso...
Trabajadores en salud iniciaron este lunes el paro de 96 horas, hasta el jueves 20, exigiendo la anulación del proyecto de ley 035 que modifica la Ley de...
El concejal Manfred Reyes Villa Avilés, de Súmate, anunció este lunes mediante sus redes sociales que comenzará un ciclo de conferencias en Cochabamba sobre...
Los dirigentes de los municipios cochabambinos de Tapacarí, Arque y Sicaya junto a mineros cooperativistas bloquean desde esta madrugada la carretera al...

Actualidad
Los dirigentes de los municipios cochabambinos de Tapacarí, Arque y Sicaya junto a mineros cooperativistas bloquean...
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, condenó este lunes el "cobarde" atentado frustrado contra el padre y el sobrino...
La ministra francesa de deportes, Amélie Oudéa-Castéra, dio la bienvenida este lunes a los deportistas franceses que "...
El parlamentario del grupo chií libanés Hizbulá Hasán Fadlalá afirmó este lunes que el cometido de Washington debe ser...

Deportes
Ángela Castro destrozó el récord nacional de los 10.000 metros marcha, 45’59”95, que estaba en poder de Geovana Irusta...
El Gobierno alemán dio cuenta hoy de su valoración positiva del dispositivo de seguridad para la Eurocopa de fútbol,...
El estreno en Alemania 2024 resultó una pesadilla para Andriy Lunin, deslumbrante en la Liga de Campeones,...
17/06/2024 Fútbol Int.
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Copa...
17/06/2024 Fútbol

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Hoy si, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer”, ha...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...