Clientes de Fassil: sepa cómo puede averiguar el banco que le corresponde para retirar o mantener sus ahorros

Economía
Publicado el 15/05/2023 a las 9h28
ESCUCHA LA NOTICIA

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y las nueve entidades que se adjudicaron la cartera y depósitos del Banco Fassil trabajan en la migración de la base de datos para que, desde el 22 de mayo, los clientes pueda,n retirar o mantener sus ahorros en la institución que le corresponda. Según publica el diario Página Siete en su portal digital.

Hay dos formas para que una persona pueda conocer su nueva entidad bancaria: se publicará la lista de bancos designados a los clientes y se podrá averiguar con el CI en sitios de ASFI y Fassil. 

El director de la ASFI, Reynaldo Yujra, luego de una entrevista con Bolivia TV, explicó a los medios de prensa que, tras la elección de los bancos que participaron del proceso y que se dieron a conocer el viernes, comenzó la tarea logística y operativa para la migración apropiada de la información a la base de datos de las nuevas entidades que reciben depósitos y créditos. 

"Desde el viernes estamos en pleno proceso de migración de los datos a las entidades que recibirán créditos y depósitos y los técnicos de las áreas tecnológica, financiera y contable trabajan en la homologación de las plataformas. Cuando se termine toda la migración de base de datos de ahorristas y prestatarios se podrá iniciar la devolución de los depósitos", dijo. 

Yujra informó que cada una de las nueve entidades que se adjudicaron cartera y depósitos publicarán en los siguientes días en medios de prensa cuáles son sus clientes. 

Pero también se utilizará o habilitará una plataforma digital en la página web de ASFI, del propio Banco Fassil intervenido y en cada uno de los nueve bancos ganadores, en la que se podrán hacer consultas simplemente introduciendo el número de carnet de identidad. 

Ahí la población que tenía ahorros o créditos en Banco Fassil podrá conocer de manera inmediata con qué entidad le tocará trabajar, ya sea para retirar o mantener sus depósitos. 

El director de la ASFI apeló a la racionalidad de los clientes y evaluar si es que necesitan retirar todos sus ahorros, ya que no es necesario o solo una parte. "Habrá quienes necesitan la totalidad, pero otros que solo necesitan una parte, no vale la pena arriesgar y llevar todo a sus casas, en otras oportunidades han perdido el interés, los familiares les hicieron gastar. Es importante hacer una evaluación y no exponerse a riesgos", precisó la autoridad. 

Yujra recordó que nueve entidades reciben depósitos y créditos del Banco Fassil en una proporción importante, pero no todo. El resto se dirigirá a un fideicomiso, que tendrá el acompañamiento del Fondo de Protección de Ahorrista, desde donde se procederá de similar manera con la devolución de ahorros. 

Estos depósitos que estaban en dólares, se devolverán en bolivianos a la cotización del tipo de cambio oficial y están acompañados del Fondo de Protección del Ahorrista. "Se devolverá en bolivianos a la cotización oficial y se cumple con el Código Civil artículo 405 que hace referencia a que las obligaciones en moneda extranjera se puede hacer el cambio a la cotización oficial", recalcó. 

El mencionado artículo 405 (Obligación referida a moneda extranjera o índice-valor) señala: "La obligación referida en su importe a moneda extranjera o a otro índice de valor se paga en moneda nacional al tipo de cambio en el día del pago". "Esta entidad ha recibido depósitos en dólares, pero, cuando llegamos con la intervención, resulta que en caja y bóvedas no existen dólares físicos para utilizarlos en la devolución. En este caso las obligaciones serán transferidas a un fideicomiso, éste se hace cargo de créditos que no fueron transferidos a nueve bancos", puntualizó. 

De acuerdo con el director de la ASFI, se hizo una distribución aleatoria y equitativa de la cartera y depósitos del Banco Fassil intervenido en función de las ofertas realizadas por las entidades interesadas. Se definieron cinco criterios para la selección de los bancos: a) Que el coeficiente de adecuación patrimonial esté en un rango igual o más de 11%, b) Que la entidad a ser seleccionada tenga autorización de la ASFI para captar ahorros de público, c) Que la entidad tenga cobertura en al menos siete departamentos, d) Que la entidad cuente con una calificación de riesgo de doble A2 o superior y e) Un índice de liquidez de corto plazo mayor a 40%. 

Tus comentarios

Más en Economía

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ha garantizado la comercialización normal de combustibles en La Paz y en el resto del país y aseguró que los...

Bajo la dirección del Viceministerio de Comercio y Logística Interna, una delegación de autoridades comenzó este lunes una inspección exhaustiva a 12 ingenios arroceros del municipio de Montero. Esta...
Las ventas programadas por YPFB Aviación S.A. para este año superarán los 217,5 millones de litros de combustibles de aviación, informó este lunes el gerente general de la empresa filial de la...
Con la escasez de dólares que atraviesa el país, el rol del sector exportador ha cobrado mayor relevancia en la actual coyuntura. El Gobierno se ha comprometido a “liberar exportaciones con...
En la petición del informe se le recuerda al ministro de Economía que debe tener documentación que respalde toda la información que ha sido solicitada


En Portada
Un operativo policial intervino el bloqueo en la doble vía La Paz - Oruro utilizando gas lacrimógeno para dispersar a los transportistas del sector pesado...
El viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, descartó este lunes que el presidente Luis Arce vaya a sancionar los proyectos de ley que...

La medida de presión incluirá el cierre de fronteras, anunciaron los dirigentes.
El voraz incendio que afectó a seis comunidades y una serranía en el municipio de Independencia, en el límite con La Paz, fue controlado este lunes después que...
La Fiscalía invitó para este martes 11 de junio a una audiencia de conciliación a la diputada denunciante Mayra Zalles, de Comunidad Ciudadana (CC), y Gloria...
Desde la alianza Comunidad Ciudadana (CC), el jefe de bancada en el Senado, Guillermo Seoane, respaldó la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional e...

Actualidad
El viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, descartó este lunes que el presidente Luis Arce vaya a...
La Fiscalía invitó para este martes 11 de junio a una audiencia de conciliación a la diputada denunciante Mayra Zalles...
Un operativo policial intervino el bloqueo en la doble vía La Paz - Oruro utilizando gas lacrimógeno para dispersar a...
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este lunes una resolución presentada por Estados Unidos de apoyo a la...

Deportes
La relación laboral entre San Antonio y el colombiano Carlos Preciado llegó a su fin, luego de que las partes llegaron...
El Real Madrid ha emitido un comunicado este lunes en el que confirma su presencia en el nuevo Mundial de Clubes de la...
Jannik Sinnner y el tenis italiano están este lunes de estreno, por primera vez en lo más alto de la clasificación ATP.
El Real Madrid emitió un comunicado este lunes, tras conocerse la condena de ocho meses de cárcel y dos años sin entrar...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Cada 9 de junio, se celebra el Día Internacional de los Archivos, establecido por el Consejo Internacional de Archivos...
Llega una nueva semana llena de actividades culturales que abarcan desde la música sinfónica hasta el cine y el teatro...
La Caravana “Arte Joven por el Medio Ambiente” se realizó por primera vez en Urubichá y contó con la participación de...