Exportadores de banano bloquean el Puente Internacional en Yacuiba en demanda del pago de $us 12MM que les debe Argentina

Economía
Publicado el 15/11/2023 a las 10h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Los exportadores bananeros del trópico de Cochabamba instalaron ayer, por la noche, un punto de bloqueo en el puente internacional que conecta Bolivia con Argentina, en el municipio fronterizo de Yacuiba, debido al incumplimiento del gobierno de Alberto Fernández en el pago de 12 millones de dólares al sector por la venta de la fruta. Hoy a las 10:00 se declaró un cuarto intermedio en la medida de presión. Esta se retomará a las 13:00.

El presidente de la Organización Comunitaria de Bananeros del Trópico de Cochabamba (Ocobantrop), Agustín Conde, quien encabeza la movilización, dijo que su sector se vio obligado a asumir esta medida de presión debido al constante incumplimiento de las autoridades argentinas.

“Desde el mes de agosto, no estamos recibiendo ni un sólo dólar por la venta del banano al mercado argentino. Hemos hecho gestiones ante las autoridades del vecino país, tanto en Buenos Aires como en la embajada en la ciudad de La Paz, pero hasta ahora sólo han sido promesas, no hay un solo desembolso del dinero que nos deben”, enfatizó.

El bloqueo se instaló a las 20:00, aproximadamente, los movilizados colocaron ramas y piedras sobre la vía para impedir el tránsito de vehículos. Conde advirtió que la medida de presión será de forma indefinida hasta que el gobierno de Fernández viabilice el pago de los 12 millones de dólares que adeudan los importadores, quienes no pueden cumplir con su obligación debido a la falta de la divisa estadounidense que debe asignarles el Banco Central de Argentina.

Paralelamente, otro grupo de productores bananeros bolivianos se encuentra desde el lunes en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, realizando gestiones ante las autoridades de ese país, sin ningún resultado hasta el momento.

El presidente de la Unión de Bananeros del Trópico de Cochabamba (Uniban), Daniel Ramos, quien lidera la delegación, dijo que, hasta este martes, el Gobierno argentino se comprometió a realizar el pago de casi la mitad de la deuda (5 millones de dólares), lo cual no se concretó.

Anunció que insistirán en concretar una reunión con el secretario de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, para hacerle conocer la difícil situación por la que están atravesando las 22.000 familias bolivianas que dependen de la venta de banano al mercado Argentino y que a su vez pueda autorizar el desembolso de los dólares que necesitan los importadores para pagar la deuda a sus proveedores bolivianos.

Desde el lunes, tanto los bananeros bolivianos como los paraguayos suspendieron la exportación de banano al mercado argentino ante la falta de pago por la venta de esa fruta.

 

Tus comentarios

Más en Economía

Ha pasado un año y un mes desde que la Gestora Pública asumió la administración de los fondos de pensiones, un periodo marcado tanto por avances significativos...
Hace unos días, el presidente Luis Arce realizó una visita oficial a Rusia con el objetivo de fortalecer las relaciones económicas y alcanzar acuerdos que...

Este domingo se cumple el sexto día de la marcha de los gremiales en demanda de dólares, combustible, temas impositivos, entre otros. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, ha calificado la...
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó que, en este momento, el país tiene 1,000 cisternas con 35 millones de litros de diésel y gasolina que se encuentran...
La Cámara Binacional Boliviano Paraguaya resaltó la visita del presidente paraguayo Santiago Peña a Bolivia, considerando que le ha dado un vigoroso impulso a la relación entre ambos países,...
Tras cinco días de marcha, los gremiales informaron que prevén llegar este sábado a la Apacheta. Actualmente son más de 200 personas las que son parte de esta protesta.


En Portada
La Compañía de Jesús señaló este lunes que hubo actuaciones "nefastas" en anteriores gestiones porque no denunciaron los abusos de sacerdotes, como el del caso...
En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional Tunari, según el recuento de los daños...

Comunarios de Sayari instalaron un bloqueo en el kilómetro 90 de la carretera que vincula Cochabamba con Oruro y La Paz, por lo que la Terminal de Buses...
El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras reuniones separadas sostenidas con el...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la producción agrícola y ponen en riesgo...
Ha pasado un año y un mes desde que la Gestora Pública asumió la administración de los fondos de pensiones, un periodo marcado tanto por avances significativos...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registró este lunes 17 de junio una temperatura mínima de 7 grados Celsius, ligeramente mayor...
Los estados de Colorado y California enfrentan la rápida contracción del mercado de la marihuana y su consecuente...
La Compañía de Jesús señaló este lunes que hubo actuaciones "nefastas" en anteriores gestiones porque no denunciaron...
El sacerdote catalán Luis Roma abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia; las fotografió, las...

Deportes
El Gobierno alemán dio cuenta hoy de su valoración positiva del dispositivo de seguridad para la Eurocopa de fútbol,...
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Copa...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Hoy si, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer”, ha...
Hoy si, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer”, ha...