Viceministro de Comercio Exterior dice que medidas de Milei ayudan al país a reducir el contrabando

Economía
Publicado el 16/12/2023 a las 18h28
ESCUCHA LA NOTICIA

El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, indicó esta mañana que el Gobierno las medidas que adopta el nuevo argentino de Javier Milei ayudan a reducir el contrabando y de cierta forma favorece a la producción nacional.

Esta jornada circularon videos donde se ve bastante actividad militar en la frontera con Argentina. Desde el municipio fronterizo de Villazón, se pudo ver que maquinaria pesada comenzó a cavar zanjas en el vecino país.

Debido a ese tipo de presencia del Estado argentino, los comerciantes de la frontera comenzaron a reducir su actividad hacia el lado boliviano.

"Esto coadyuva a Bolivia a reducir el contrabando debido a que estaría entrando menos productos argentinos de contrabando a nuestro país y de cierta forma favorece a la producción nacional. Las medidas que se están asumiendo en argentina pueden afectar, estamos atentos a las medidas, estamos atentos a los efectos económicos que pueda tener para nuestro país, como también con todos los vecinos de la región", dijo el viceministro de Comercio Exterior.

Según los reportes desde varios puntos fronterizos, las medidas adoptadas por Milei comenzaron a encarecer los productos en el vecino país, principalmente por la devaluación de su moneda y por el agio y la especulación de los comerciantes por el momento de incertidumbre.

"En el lado argentino están subiendo los precios, los mayoristas de argentina están retirando los productos para luego ver cuáles van a ser los precios y eso está generando menos ventas, menos actividad económica con nuestros comerciantes", indicó Blanco.

El vecino país padece de una economía con una de las mayores inflaciones del mundo debido a la mala administración de los anteriores gobiernos populistas. Actualmente, el nuevo presidente liberal aplica medidas de shock para comenzar a devolverle la estabilidad al país.

Tus comentarios

Más en Economía

El alcalde Manfred Reyes Villa afirmó que no es momento de subir los pasajes y dejó para la próxima gestión un probable incremento de la tarifa.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este miércoles que los próximos meses habrá un incremento de divisas en el país, debido que se normalizará...

Entre el 3 y el 8 de junio de la presente gestión, se entregarán más de 300.000 garrafas para que sean distribuidas en el departamento de Santa Cruz, de acuerdo a programación, informó este miércoles...
Entidades de Inteligencia del Estado constataron que intermediarios desvían ilegalmente tomate, arroz, azúcar y carnes a mercados vecinos, como Argentina, informó este miércoles el viceministro de...
A abril de este año, los depósitos en el sistema financiero nacional tuvieron un crecimiento del 13,8 por ciento; mientras que los créditos subieron en 7,8 por ciento y la mora se mantiene en 3,4 por...
El Comité de Transporte del municipio de Cochabamba reanudará su sesión “el martes o jueves” de la próxima semana para “determinar si hay o no un incremento de tarifas en el transporte público urbano...


En Portada
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió la acción de inconstitucionalidad abstracta interpuesta por el gobernador del Beni, Alejandro Unzueta,...
No están en agenda las leyes antiprórroga de magistrados, pero los legisladores pedirán su inclusión.

El Mandatario se reunirá con Vladimir Putin, empresarios y otras autoridades rusas.
El alcalde Manfred Reyes Villa afirmó que no es momento de subir los pasajes y dejó para la próxima gestión un probable incremento de la tarifa.
La segunda vicepresidenta del Senado, la legisladora de Comunidad Ciudadana Daly Santa María, dirige la sesión ordinaria de la Cámara Alta de este miércoles,...
El Tribunal Departamental de Justicia informó que a partir de este miércoles varios juzgados y tribunales serán trasladados al nuevo edificio del Tribunal de...

Actualidad
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió la acción de inconstitucionalidad abstracta interpuesta por el...
El Tribunal Departamental de Justicia informó que a partir de este miércoles varios juzgados y tribunales serán...
Las autoridades colombianas capturaron al hermano del supuesto máximo jefe de las Autodefensas Conquistadores de la...
Con motivo del Día del Medio Ambiente que se conmemora el 5 de junio, la Gobernación de Cochabamba junto a la Armada...

Deportes
El volante uruguayo Martín Alaniz tiene las horas contadas en Aurora, según reportes de varios medios de prensa. El...
El entrenador valluno Mauricio Soria y su cuerpo técnico fueron recibidos este miércoles en su nueva casa: la...
El sindicato internacional BWI ha presentado este miércoles ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) una...
El keniano Rhonex Kipruto ha sido sancionado con seis años de suspensión por irregularidades en su pasaporte biológico...

Tendencias
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...

Doble Click
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...
Más de un centenar de expositores participan en la muestra con títulos de todos los géneros literarios, varias...
La Universidad Complutense de Madrid será el escenario de un sentido tributo póstumo a la destacada escritora boliviana...