Productores agropecuarios, transportistas, regantes y gremialistas de Cochabamba rechazan bloqueo “evista”

Economía
Publicado el 21/01/2024 a las 11h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Productores agropecuarios, transportistas, regantes y gremialistas del departamento de Cochabamba rechazaron el bloqueo convocado por seguidores de Evo Morales en busca de la dimisión de las autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y denunciaron que tiene fines desestabilizadores.

“Estimado pueblo boliviano, nos encontramos en un momento donde todos y todas queremos trabajar e impulsar económicamente a nuestras familias, por ello, en un análisis sincero, consideramos que el anuncio de bloqueo y medidas extremas que solo buscan protagonismo político y satisfacer el interés personal de Evo Morales con el pretexto de rechazar la prórroga del mandato de altas autoridades del Órgano Judicial, es una excusa para desestabilizar al gobierno de Luis Alberto Arce Catacora”, refiere parte del pronunciamiento emitido por las organizaciones sociales cochabambinas, cita un reporte del Sistema de Radios de los Pueblos Originarios ( RPOs).

Convocado por los seguidores de Morales, el bloqueo nacional de caminos se iniciará este lunes 22 de enero.

Los movilizados, que defiendan una nueva candidatura de Morales pese a la sentencia constitucional 1010/2023 que anuló la reelección como un derecho humano, buscan la dimisión de las altas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional plurinacional (TCP) que permanecen en sus cargos por las fallidas elecciones judiciales de 2023.

La medida se impulsa desde el trópico de Cochabamba, donde Morales centra sus fuerzas.

La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) rechazó la convocatoria al bloqueo e instruyó a sus afiliados a impedirlo.

En 2023, la Asamblea Legislativa fracasó en tres ocasiones el proceso de preselección de los candidatos a las elecciones judiciales por aprobar normas inconstitucionales que violaban derechos como la libre expresión.

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, alertó que por día de paro el país pierde $us 121 millones.

El dirigente agropecuario de Parotani, Armando Céspedes, advirtió que el bloqueo afectará a al menos 15.000 familias.

Por ello, el sector se declaró en estado de emergencia y advirtió que no se permitirán más bloqueos.

A su vez, el dirigente lechero del Valle Bajo, Wilber Jaylla, solicitó a las autoridades garantizar la libre circulación. “Estamos en emergencia. No vamos a permitir que bloqueen, pedimos que se garantice la libre transitabilidad y el libre trabajo, la leche no se puede guardar días, la leche es un producto muy delicado”, afirmó.

El presidente de la Federación Departamental de Organizaciones de Regantes de Cochabamba, Ariel Toco, alertó sobre cuantiosas pérdidas económicas por las medidas de presión de los seguidores del expresidente.

Tus comentarios

Más en Economía

El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, anunció que tras reunirse con el Comité de Transporte no habrá incremento en las tarifas de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha asegurado que el suministro de combustibles en el país está plenamente garantizado, con un stock...

El jefe de Rosatom Alexey Likhachev se reunió con el presidente de Bolivia Luis Arce Catacora en un encuentro al margen de del Foro Económico Mundial de San Petersburgo 2024.
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, ratificó que el país experimentará un incremento en la entrada de dólares estadounidenses durante los próximos meses. Este aumento se...
El Gobierno aprobó un decreto supremo que aumenta la renta a los jubilados del Sistema de Reparto, con base en una variación del 2,72% de la Unidad de Fomento de Vivienda (UFV ) y viabiliza una...
Los empresarios de El Alto y otros sectores recibieron ayer información sobre el tipo de visas que ofrece Estados Unidos y facilidades para potenciar al sector productivo. La presidenta de la Cámara...


En Portada
El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, anunció que tras reunirse con el Comité de Transporte no habrá incremento en las tarifas de...
El presidente del Senado y jefe interino de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), el evista Andrónico Rodríguez, aseguró, tras la polémica sesión de...

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) rechazó este jueves las acusaciones de la Central Obrera Boliviana (COB) de pretender...
El líder ruso, Vladímir Putin, recibió hoy al presidente de Bolivia, Luis Arce, en la primera reunión oficial entre ambos mandatarios, que hicieron votos para...
El secretario de Salud de la Alcaldía de Cochabamba, Aníbal Cruz, informó este jueves que la atención en los antiguos ambientes del centro de salud Ticti Norte...
Afiliados a la Asociación Nacional de Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur) se reúnen en Cochabamba con varios temas en agenda, incluyendo el...

Actualidad
El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, anunció que tras reunirse con el Comité de Transporte no...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) rechazó este jueves las acusaciones de la Central Obrera...
El secretario de Salud de la Alcaldía de Cochabamba, Aníbal Cruz, informó este jueves que la atención en los antiguos...
Cientos de personas le dijeron sí hoy jueves a la campaña “Cocha recicla”, que intercambia botellas plásticas no...

Deportes
El seleccionador inglés, Gareth Southgate, dejó fuera de la convocatoria definitiva para la fase final de la Eurocopa...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que el defensor Jairo Quinteros sufrió una ruptura del tendón de...
El serbio Novak Djokovic aseguró que la operación de la rodilla derecha a la que se sometió este miércoles "ha ido bien...

Tendencias
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...

Doble Click
Hace dos años, la carrera de Will Smith parecía acabada tras la bofetada que le dio a Chris Rock en la gala de los...
La artista plástica, diseñadora gráfica y periodista Rilda Paco trae a Cochabamba su aclamada exposición “Mujer peligro...
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...