Los exportadores recuerdan que el Estado es responsable de la provisión de dólares

Economía
Publicado el 15/05/2024 a las 9h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Los exportadores de Cochabamba y Santa Cruz recordaron ayer que “es el Estado, a través del Banco Central, el que debe crear las condiciones para que haya dólares en el mercado” y rechazaron cualquier responsabilidad de las empresas de su sector en la falta de disponibilidad suficiente de la divisa estadounidense en el país, como ocurre desde febrero del año pasado.

Esa declaración fue formulada por el presidente de la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex), Oswaldo Barriga, y su par de Cochabamba, Juan Carlos Ávila, en la rueda de prensa que brindaron ayer para informar acerca de la reunión que sostuvieron el lunes en La Paz con el ministro de Economía para evaluar el cumplimiento del acuerdo firmado, en febrero de este año, entre los empresarios y el Gobierno.

“Todos los exportadores somos bolivianos y trabajamos, elaboramos nuestros productos de exportación en Bolivia (…), por lo tanto, el que la divisa de una exportación quede afuera (en el exterior) no puede ser viable, le quita viabilidad a una empresa porque no tendría recursos internos para cubrir todos sus costos de producción”, dijo Oswaldo Barriga en alusión a la “molestia” manifestada el lunes por el ministro de Economía porque “muchos” exportadores “no traen el 100 por ciento de (lo que cobran por) sus exportaciones”.

Respecto de la reunión del lunes, Juan Carlos Ávila declaró que fue positiva y que el Gobierno admitió que hay temas pendientes para cumplir el acuerdo de febrero.

 

Tus comentarios

Más en Economía

Con la escasez de dólares que atraviesa el país, el rol del sector exportador ha cobrado mayor relevancia en la actual coyuntura. El Gobierno se ha...
En la petición del informe se le recuerda al ministro de Economía que debe tener documentación que respalde toda la información que ha sido solicitada

El precio de productos, como el tomate y la cebolla, tiene una tendencia a la baja ante la proximidad de una nueva cosecha y el resultado del fortalecimiento de controles desplazados ante la...
La estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) subirá mensualmente a más de 65.000 quintales la oferta de arroz
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) señaló este domingo que la inflación acumulada en Bolivia es de 1,93%, y que en líneas generales “habría una tendencia hacia la baja”, pero que el precio...
En Tarija fueron identificadas regiones de acopio y “fuga de productos” hacia Argentina, informó el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo.


En Portada
Personal de Gobernación de Cochabamba y SAR Bolivia trabajan para sofocar incendio forestal en Independencia
Dos incendios forestales reportados en las últimas horas en el Parque Nacional Tunari y el municipio de Independencia afectan este domingo a Cochabamba.

En la petición del informe se le recuerda al ministro de Economía que debe tener documentación que respalde toda la información que ha sido solicitada
Cientos de camiones de transporte nacional e internacional se encuentran varados en ambos lados de la carretera Santa Cruz - Cochabamba, a la altura del...
Una megacoalición “cruzando ríos de sangre” terminó de estructurarse entre Evo Morales y los opositores Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho en la Asamblea...
Los hermanos Ana Karina, de 13 años, y Luis, de 17 años, fueron encontrados tras permanecer perdidos desde el sábado en la selva amazónica, cerca de la...

Actualidad
En un giro inesperado, el Movimiento Al Socialismo (MAS) decidió transformar su congreso programado en Villa Tunari en...
Tres incendios forestales, uno en el municipio de Independencia y dos en el Parque Tunari, movilizaron ayer a la Unidad...
La facción “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) y algunos legisladores de oposición criticaron la decisión del...
La alcaldía de Cochabamba habilitará este lunes el paso vehicular y peatonal provisional que conecta por el rio Rocha a...

Deportes
La Selección nacional se despidió ayer arropada por su afición, durante el último entrenamiento realizado en el estadio...
El fútbol uruguayo estuvo de celebración ayer, cuando se cumplieron 100 años del primer título mundial obtenido por ese...
Una de las versiones más grises de Francia, que coincidió con la ausencia de Kylian Mbappe que solo disputó el último...
Aunque con un resultado corto para el nivel del rival, una Bosnia Herzegovina muy inferior (1-0), Italia, encuadrada...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Cada 9 de junio, se celebra el Día Internacional de los Archivos, establecido por el Consejo Internacional de Archivos...
Llega una nueva semana llena de actividades culturales que abarcan desde la música sinfónica hasta el cine y el teatro...
La Caravana “Arte Joven por el Medio Ambiente” se realizó por primera vez en Urubichá y contó con la participación de...