Inversiones de la Gestora crecen en $us 2.130 MM; 54% está en el sector bancario

Economía
Publicado el 16/05/2024 a las 1h31
ESCUCHA LA NOTICIA

En casi un año, desde que los aportes para la jubilación comenzaron a ser administrados por la Gestora Pública, la cartera de inversiones que maneja esta empresa pública creció en 9%, lo equivalente a 2.130 millones de dólares. Si bien la participación del Estado como acreedor de la Gestora aumentó ligeramente, el grueso de las inversiones (un 54%) continúan en el sector privado financiero.

A mayo del año pasado, cuando las AFP pasaron la administración de los aportes a la Gestora, se tenía una cartera de inversión de 24.048 millones de dólares. Para abril de este año, llegó a 26.178 millones. El 54% de las inversiones están en el sector privado financiero (la mayoría en DPFs), el 31% en el sector estatal nacional (bonos del Tesoro), un 13% en el sector privado no financiero (emisiones de empresas) y un 2% en el “sector estatal extranjero”, que vendrían a ser los bonos soberanos.

“Estamos priorizando el mercado nacional porque desde nuestro punto de vista estos recursos tienen que contribuir al desarrollo nacional”, manifestó el gerente de la Gestora, Jaime Durán. 

Acotó que en 2024 se invirtió en una empresa exportadora de carne (sin dar mayores detalles) y en “bonos verdes” emitidos por el BDP (45,2 millones de bolivianos).

El funcionario también resaltó que los rendimientos de las inversiones subieron de 2,7% con las AFP a un 4,1% para abril de 2024, generando 7.300 millones de bolivianos.

Entre 2017 y 2022, el rendimiento era de 3,3% y las inversiones en el Estado eran ligeramente más bajas: el 28% de la cartera estaba en el sector estatal, el 57% en el sector bancario y el 15% en el sector privado empresarial.

El analista financiero Armando Álvarez explicó que el aumento de la cartera de inversiones se debe a una mayor recaudación de aportes y a una ligera mejora en las tasas de interés en el mercado local. Destacó que todas las inversiones se realizan en el país y no en el exterior, ya que para esto se requerirían dólares, que el país actualmente no tiene. 

Esta situación limita a la Gestora para obtener mejores rendimientos en el mercado exterior; por ejemplo, los bonos del Tesoro de Estados Unidos ofrecen un 5%, apuntó Álvarez, aunque señaló que haber elevado al 4,1% es algo positivo. Empero, este porcentaje podría ser más alto si no fuera por límites impuestos por el Gobierno con las tasas para créditos productivos.

Asegurados suman casi 2,7 millones

Para abril de este año, el número de asegurados al Sistema Integral de Pensiones llegó a 2.690.397 personas, según datos de la Gestora Pública.

Desde septiembre de 2022, la Gestora realizó 163.118 nuevos registros de asegurados. De cuales, 82.178 trabajadores se registraron como dependientes, 14.915 como independientes y 19.450 como consultores. 

Asimismo, en cuanto a los empleadores registrados hubo 45.659 empresas, 732 entidades públicas y 184 cooperativas mineras.

 

Tus comentarios

Más en Economía

Dirigentes del transporte pesado decidieron ayer ir a un bloqueo de carreteras indefinido con cierre de fronteras si el presidente Luis Arce no los convoca a...
Entre enero y marzo de este año, Bolivia importó 442.627 kilogramos (442,6 toneladas) de tomate, entre frescos y preparados, de cinco países por un valor de...

Los dirigentes de las Comunidades Interculturales que mantienen un bloqueo en la carretera que conecta Cochabamba y Santa Cruz, a través de Chapare, han transferido la responsabilidad de resolver el...
Representantes de una asociación y una federación de jubilados en La Paz y Cochabamba expresaron su preocupación por las últimas inversiones realizadas por la Gestora Pública. Sostienen que existe un...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) y la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, junto a la Federación Departamental de Choferes de Chuquisaca y otras organizaciones del sector,...


En Portada
Los videos de las cámaras de seguridad del penal de Chonchocoro muestran cómo el acusado de triple asesinato Misael Nallar golpea a policías y lidera un...
El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, reveló que Misael Nallar -quien se encuentra detenido por narcotráfico y el asesinato de tres policías en...

Dirigentes del transporte pesado decidieron ayer ir a un bloqueo de carreteras indefinido con cierre de fronteras si el presidente Luis Arce no los convoca a...
¡Qué frío! El Senamhi confirmó ayer que las temperaturas continuarán descendiendo esta semana por la rotación del planeta, que hace que la Tierra se aleje del...
Representantes de una asociación y una federación de jubilados en La Paz y Cochabamba expresaron su preocupación por las últimas inversiones realizadas por la...
Evo Morales quiso dar una demostración de fuerza y se mostró ayer desafiante y dispuesto a dar una batalla más dura al arcismo en el marco del encuentro...

Actualidad
El Banco Mundial espera una estabilización de la economía mundial este año, con un crecimiento global del 2,6 %,...
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, aseguró este martes ante líderes mundiales que Israel debe...
El Ejército israelí mató a 40 gazatíes e hirió a otros 120 en las últimas 24 horas en la Franja de Gaza, según informó...
Un líder de la sociedad civil confirmó este martes a EFE que aumentó de 53 a 64 el número de personas muertas en un...

Deportes
Franz Beckenbauer, una de las grandes leyendas del fútbol mundial que falleció el pasado 7 de enero, será homenajeado...
El suizo Gianni Infantino, presidente de la UEFA, ha asegurado que ya está "contando los días" a dos años justos del...
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) valoró positivamente la condena a ocho meses de cárcel, dictada en España,...
La Verde tendrá una semanadecisiva, ya que el seleccionador nacional, Antonio Carlos Zago, durante los próximos días...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
El arte no sólo reside en la ejecución de trazos y colores, sino en el dominio de técnicas que dan vida y profundidad a...
Este jueves 13 de junio, el Centro de Convenciones y Eventos El Portal será el escenario del concierto homenaje a los...
Un total de 90 obras, entre cuadros y esculturas, de artistas como los colombianos Fernando Botero y Alejandro Obregón...
Cada 9 de junio, se celebra el Día Internacional de los Archivos, establecido por el Consejo Internacional de Archivos...