Cochabamba tiene un vehículo por cada 8 habitantes

Cochabamba
Redacción Central
Publicado el 09/04/2012 a las 2h37

En la ciudad de Cochabamba hay un automóvil por cada ocho personas y más del 50 por ciento del parque automotor del departamento se concentra en la capital, según el último estudio de la Unidad de Movilidad Urbana del municipio de Cercado.

De acuerdo a ese informe, en el departamento existen 236.107 vehículos, de los cuales 149.376 están en el municipio de Cercado. Adicionalmente hay unos 15 mil automóviles que están en tránsito. Se estima que con la restricción vehicular, la presión del transporte sobre las calles se reducirá en un 20 por ciento.

Sin embargo, los estudios sobre los flujos de la modalidad de transporte que circulan en la ciudad son desconcertantes frente a la situación que se ve a diario en las calles de la urbe. Según la Unidad de Movilidad Urbana el 33 por ciento de los automóviles que circulan en el centro de la ciudad pertenecen al servicio público y el 67 por ciento al particular.

Basta con observar las calles más céntricas para constatar que el transporte público acapara las calles al punto que en una misma cuadra se aprecian hasta tres unidades de una misma línea y la zona de los mercados como La Cancha continúa siendo un gran parqueo de micros y minibuses.

A pocos días de aprobarse la ordenanza de restricción vehicular a través del último digito de las placas hay diversas opiniones sobre el impacto real que tendrá la medida, si no está acompañada por otras acciones como la habilitación de parqueos, la actualización de los semáforos, la construcción de ciclovías y paradas para el transporte públicos.

Según el exconcejal y arquitecto, Jhonny Antezana, existen experiencias similares como la restricción vehicular aplicada en ciudades como Medellín, Cali, Quito y Santiago, que han demostrado que la restricción por si misma no tendrá los resultados esperados, sino se aplican otras medidas como un programa de movilidad urbana y medio ambiente.

De acuerdo con Antezana, se deben recoger las experiencias de otras ciudades y primero se deben sincronizar los semáforos, que desde 1995 no se ha actualizado; luego, se deben limpiar las vías de parqueos y a la vez alentar la habilitación de otros parqueos en el centro a través de reducción de impuestos.

Más en Cochabamba

Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de Colcapirhua, a la altura de la avenida...

En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del Tribunal Agroambiental para continuar el traslado de residuos al relleno sanitario...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de diálogo con representantes vecinales de K’ara K’ara con el objetivo de socializar...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco Galindo a la altura del municipio de...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de complicación a la patología, informó el...

En Portada
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...

En Bolivia, la violencia sexual y los feminicidios cometidos por menores de edad han alcanzado niveles alarmantes, dejando una estela de dolor e impunidad. 
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) expresó ayer su disconformidad por la decisión del Gobierno de autorizar, recién ahora, la...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de Colcapirhua, a la altura de la avenida...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Amílcar Velásquez Burgoa, informó que cinco miembros del Grupo de Tarea...
En Bolivia, la violencia sexual y los feminicidios cometidos por menores de edad han alcanzado niveles alarmantes,...

Deportes
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...
Las canchas del Club de Tenis Cochabamba volverán a ser escenario del torneo internacional de tenis Tunari Open que...
Chelsea venció en Stamford Bridge a Djurgarden por 1 a 0 por la semifinal de vuelta de la Conference League 2024-2025 y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...