Defensoría interviene en conflicto por el Sspam
El director del Hospital Viedma, Gastón Osorio, ha pedido que el Defensor del Pueblo en Cochabamba intervenga en la situación del Seguro de Salud para el Adulto Mayor (Sspam), debido que la Alcaldía aún no canceló por la atención de los 19 pacientes con insuficiencia renal que fueron atendidos en un centro privado, debido a que el servicio de hemodiálisis está colapsado.
Según Osorio, la Defensoría del Pueblo podría interceder para resolver la deuda. “El Defensor en Cochabamba nos pidió un informe y con esto debería iniciar un Amparo Constitucional para que la Alcaldía cumpla con la Ley 3323”, dijo.
El representante de la Defensoría del Pueblo en Cochabamba, Raúl Castro, manifestó que tras su pedido de informes la anterior semana ha convocado a una reunión a los representantes de adultos mayores, a la Dirección Administrativa de Salud (Diasa), a la Alcaldía municipal y al Hospital Viedma, para corroborar la información recibida.
“Estamos evaluando comenzar una acción constitucional, pero antes debemos tener toda la documentación posible”, señaló.
Añadió que la Defensoría velará porque desde el próximo 1 de enero se tengan convenios funcionando entre las autoridades y el hospital, además que se realizarán verificaciones ese mismo día para velar por la atención de los adultos mayores. El responsable del Hospital de Viedma dijo que el centro está atendiendo a los asegurados del Sspam más graves, pero no a los pacientes de diálisis.