Italia da recursos para red de museos

Redacción Central
Publicado el 18/12/2014 a las 21h22

La Dirección de Culturas de la Gobernación de Cochabamba informó que la cooperación italiana aprobó la otorgación de un crédito de 6 millones de euros para la conformación de una red de museos comunitarios en el valle alto y el cono sur.

El trabajo abarcará la rehabilitación de las edificaciones y programas de formación. La red de museos comunitarios está conformada por Arani, Tarata, Totora, Cliza, Villa Rivero y Villa Tunari. En una primera fase capacitarán a los pobladores de los municipios.

Los mismos recibirán cursos de Gestión Productiva del Patrimonio y Museografía. El objetivo es que los museos sean autosustentables y para ello, los pobladores deben saber cómo gestionar los atractivos, dijo la responsable de la Dirección de Culturas de la Gobernación, Estela Rivera.

“Hemos contratado a una consultora para las capacitaciones, enfocadas en empresas pequeñas culturales, las cuales van a dar vida a los museos. La forma de gestión es diferente a la clásica, éstas no serán salas de exposición, sino tendrán vida y serán dinámicas y autogestionarias”, agregó la directora de Culturas.

Una de las características de los museos es que más allá de la demostración histórica, estos espacios también serán utilizados para exponer al público las costumbres y especialidades de los municipios. Es decir, los pobladores podrán ofrecer productos típicos de la zona.    

En una segunda etapa se trabajará en la rehabilitación de los conventos, iglesias y casas que regirán como museos. De acuerdo al deterioro de cada lugar, la restauración puede durar entre uno a dos años aproximadamente, señaló Rivera.     

En Arani se resaltarán el templo de San Bartolomé, el Convento de Santa Catalina de Collpa  Ciaco y la elaboración del pan.

En Tarata están las casas emblemáticas de Mariano Melgarejo y Esteban Arce, además de la cerámica artesanal.

En Cliza se tendrá como museo la Casa de la Reforma Agraria. Por otro lado, en Totora se manejará un concepto de museo a cielo abierto, pues la principal atracción es la plaza. Además, la misma será utilizada para la venta y expresiones culturales como el teatro. Finalmente, en lo que corresponde al valle alto se promocionará la iglesia comunitaria Quili Quili, en Villa Rivero, que se caracteriza por sus aspectos indígenas.

También se planea incluir a Villa Tunari, en el que se está construye un complejo productivo. Además, se destacará la naturaleza de la zona tropical del departamento.

La Dirección de Culturas de la Gobernación informó que este proyecto está catalogado como el más grande de todo el país, pues más allá de la rehabilitación patrimonial, se toma en cuenta el desarrollo de los municipios.  Sin embargo, todavía se tendrá que esperar a que culmine la restauración para que la red esté abierta al público. Asimismo, en un futuro se pretende habilitar la ruta hasta el norte de Potosí, con Toro Toro, remarcó Rivera.

El Arzobispado también contribuyó a concretar el crédito.

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba volvió a registrar este jueves 6 de junio un descenso de la temperatura mínima de 7 grados el miércoles a 4 esta jornada.
El solitario buscarril, un antiguo bus adaptado para la vía férrea, que trasladó pasajeros por décadas al valle cochabambino fue retirado ayer.

Las maestras que enseñan a niños con trastornos del espectro autista (TEA) demuestran vocación, paciencia y constante innovación en la metodología porque el fin es incluirlos en la sociedad.
La Alcaldía de Cochabamba lanzó ayer la campaña “Perchero Invernal” que tiene el propósito de convocar a las empresas y a la población a donar ropa abrigada por la temporada de invierno.
Con el propósito de garantizar la venta de abarrotes y verduras a peso justo, la Intendencia Municipal de Cochabamba intensificó los controles a la venta de abarrotes y verduras en el mercado...
La Gobernación realizó ayer una limpieza del entorno de la represa de La Angostura por el Día del Medio Ambiente y para instalar una capitanía de puerto para controlar las actividades náuticas,...

En Portada
Como se había anunciado, el presidente Luis Arce se reunió este jueves con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin.
El único puente del municipio beniano se desplomó anoche por causas desconocidas.

Los reclusos de al menos cinco cárceles del país realizaron ayer una protesta en demanda de que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aborde el Decreto...
La Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) convocó para hoy a las 12:30 a sesión plenaria con senadores y diputados siguiendo la instrucción...
Los incendios que empezaron en ciudades fronterizas en Brasil y que colindan con Bolivia ya ingresaron al país por el sector denominado Pimiento (Puerto Suárez...
El jefe de Rosatom Alexey Likhachev se reunió con el presidente de Bolivia Luis Arce Catacora en un encuentro al margen de del Foro Económico Mundial de San...

Actualidad
La primera muerte por infección en un humano por la cepa H5N2 del virus de la gripe aviar, detectada en México, supone...
Brasil, uno de los mayores productores de alimentos del mundo, sacrificó 9,3 millones de reses en el primer trimestre...
Un total de cinco embarcaciones precarias con 516 personas a bordo fueron rescatados por Salvamento Marítimo de España...
La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FIRC) instó este jueves a mantener la...

Deportes
El serbio Novak Djokovic aseguró que la operación de la rodilla derecha a la que se sometió este miércoles "ha ido bien...
Los clubes de la Premier League han votado a favor de mantener el VAR para la próxima temporada en la reunión mantenida...
06/06/2024 Fútbol Int.
Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, los dos jóvenes que están llamados a dominar el tenis durante la próxima década, se...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró que los miembros de la FBF...

Tendencias
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...

Doble Click
Hace dos años, la carrera de Will Smith parecía acabada tras la bofetada que le dio a Chris Rock en la gala de los...
La artista plástica, diseñadora gráfica y periodista Rilda Paco trae a Cochabamba su aclamada exposición “Mujer peligro...
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...