Vetan venta de cohetillos y el encendido de fogatas
“No a las fogatas” y “Apaga el fuego, enciende tu corazón” son dos de los mensajes que forman parte de la campaña que lanzó ayer la Alcaldía de la ciudad de Cochabamba para desalentar las quemas de la Noche de San Juan, el 23 de junio.
El propósito es que la contaminación atmosférica no exceda los niveles permitidos por encima de los 100 microgramos de concentración de material particulado por metro cúbico. Actualmente, Cochabamba se encuentra en el límite con un 70 y una calidad de aire regular.
La campaña se respalda en la difusión de mensajes en medios de comunicación y le propone a la población cambiar las fogatas y el uso de fuegos pirotécnicos por actividades culturales que cuiden el medio ambiente, declaró el secretario de Desarrollo Sustentable de la Alcaldía, Eduardo Galindo.
La secretaria de Cultura, Ninozka Lazarte, manifestó el 23 de junio se realizará en la plaza Colón la Feria del Api, el buñuelo y hot dog. Las seis subalcaldías organizarán actividades similares en los barrios.
La Intendencia Municipal y la Dirección de Seguridad Ciudadana realizarán controles y decomisos de fuegos pirotécnicos. Galindo dijo que existen sanciones administrativas, penales y económicas.
La Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (Red MoniCA) realizará un monitoreo permanente sobre la calidad de aire. Instó a toda la población del Cercado y el eje metropolitano a no encender fogatas, porque la contaminación afecta a toda la población.