Vecinos de 4 municipios piden socializar proyecto de tren

Cochabamba
Publicado el 21/08/2017 a las 3h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras un ampliado del Comité del Control Social del Tren Metropolitano, vecinos de los municipios de Cercado, Colcapirhua, Quillacollo y Vinto que viven cerca de los rieles anunciaron acciones al no contar con explicaciones sobre los alcances del proyecto del Tren Metropolitano.

Este comité nació a fines del año 2015 después de la firma del contrato para construcción del Tren Metropolitano.

El presidente del Comité, Roberto Escobar, aseguró que no se realizarán bloqueos pero que se asumirán otras acciones ante la falta de socialización. “No vamos a permitir que saquen una riel o durmiente del eje; queremos la socialización”, dijo.

Reiteró que la socialización no llegó a los principales afectados. “Nos dicen que no va a afectar, nosotros necesitamos sólo 10 metritos no más, dicen, y las alcaldías nos van a decir recorran más allá”, señaló.

Según el representante, existen viviendas que se encuentran a 7,5, 10, 13 metros o un poco más de las rieles, propiedades que cuentan con toda la documentación legal al día, mencionó. También aseguró que si bien se dará algunas afectación deben conocer quién se hará cargo del pago de la indeminización en base al precio real del inmueble.

En la asamblea, algunos vecinos aseguraron que el proyecto del Tren, desde un punto de vista ambiental, debe ser puesto a consulta. Por otro lado, uno de los representantes de la Autoventa también expresó su preocupación y señaló que apoyarán las medidas de los vecinos.

Desde la Gobernación el secretario de Planificación, Filemón Iriarte, señaló que hace algún  tiempo recibieron notas de los vecinos para la socialización, pero ésta no se concretó por que hubo disputa entre vecinos del sector de la Autoventa.

Este medio intentó comunicarse sin éxito con personal de la empresa JOCA y el representante del Ministerio de Obras Públicas, Ariel Torrico.

 

DOS ALCALDÍAS RELEGADAS

Los alcaldes de Cercado y Quillacollo, José María Leyes y Eduardo Mérida, fueron relegados de la reunión preparatoria para el inicio de obras del tren metropolitano realizada en la Gobernación de Cochabamba el pasado 14 de agosto.

Sólo participaron los alcaldes del MAS del eje metropolitano: Sipe Sipe, Vinto, Colcapirhua y Sacaba, además de la concejal de Cercado, Celima Torrico.

El alcalde Leyes manifestó que no recibió ninguna invitación para participar en la reunión. “Le hemos pedido al Ministerio que envíe el diseño final o el que tenga; hasta ahora no nos han hecho llegar”, agregó.

Mérida declaró anteriormente que el tren es una obra que le hará bien a la ciudadanía, “pero sería bueno que se socialice y no se maneje sólo en esferas del Gobierno y la Gobernación”.

 

VECINOS PIDEN SOCIALIZACIÓN

Germán Salvatierra, representante de los vecinos afectados del Cercado

“Son aproximadamente 500 viviendas que serán afectadas. No conocemos el proyecto, sabemos que existen viviendas que incluso se encuentran a por los menos 7,5 metros de las rieles en algunos tramos, por ejemplo, las viviendas que se encuentran por el surtidor Cochabamba”.

Federico Barrios, dirigente de los vecinos afectados en Colcapirhua

“En Vinto nos dijeron una cosa; en Sipe Sipe, otra; en la Gobernación, otra. Lo que preocupa es que no hay claridad en los datos, no sabemos quién nos va a resarcir por la afectación. Queremos información y que nos tomen en cuenta en el proyecto. Son cerca a mil los afectados en este municipio”.

Fernado Galvez, vecino afectado del municipio de Quillacollo

“Soy de la OTB Karichampa, por el sector de aceite Fino, habemos afectados. No tenemos conocimiento, pero sí hemos visto algunas marcas que han colocado y dependiendo si van a dejar abierto o lo van a cerrar. No tenemos la idea del proyecto a diseño final, por eso es que no sabemos a qué atenernos”.

Guillermo Pizarro, dirigente de los vecinos afectados en Vinto

“Sólo socializaron con los presidentes de OTB, pero no con los afectados, ninguno de los vecinos que vivimos cerca de la línea férrea hemos escuchado la socialización, ni invitados a algún evento de ese tipo. Tenemos por lo menos 35 viviendas que serían afectadas, algunos están a 10 metros”.

Tus comentarios

Más en Cochabamba, Cochabamba

Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene licencia ambiental

Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá del kilómetro 5 de la avenida Blanco...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el municipio no están siendo trasladados al Distrito 9, y pidió a los pobladores de esa...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las actividades más destacadas se encuentra la elaboración de una planchita gigante del...


En Portada
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Procedimiento. A partir del 7 de mayo se reunirán en Cónclave 133 cardenales para nominar al sucesor de Francisco. El más joven es el australiano Mikola...

Inaugural. Sueño de una noche de verano, del alemán Félix Mendelssohn, y la Sexta Sinfonía, del ruso Piotr Ilich Tchaikovsky, componen el repertorio intenso...
Dato. En 20 años el alza salarial fluctuó entre 0 y 22,6 por ciento en el país. Los analistas ven las ventajas y desventajas
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene licencia ambiental
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura

Actualidad
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Dato. En 20 años el alza salarial fluctuó entre 0 y 22,6 por ciento en el país. Los analistas ven las ventajas y...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Inaugural. Sueño de una noche de verano, del alemán Félix Mendelssohn, y la Sexta Sinfonía, del ruso Piotr Ilich...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...